Para comentar un texto...

Description

Guía básica para el comentario de textos no literarios según la PAU actual de Andalucía
Damian Carrera Reyes
Mind Map by Damian Carrera Reyes, updated more than 1 year ago
Damian Carrera Reyes
Created by Damian Carrera Reyes over 9 years ago
296
11

Resource summary

Para comentar un texto...
  1. 0. LECTURA ATENTA
    1. ¿Comprendemos el contenido?
      1. ¿Conocemos todo el vocabulario y expresiones?
        1. Subrayamos y esquematizamos las ideas del texto.
    2. 1. RESUMEN
      1. No son oraciones del texto cortadas y pegadas
        1. Evitamos las mismas expresiones
          1. Escribimos en UN SOLO párrafo un texto adecuado, cohesionado y coherente
            1. Eliminamos todo lo accesorio
      2. 2. TEMA
        1. En un breve enunciado (20 palabras máximo) sintetizo la idea principal del texto
        2. 3. ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS Y ESTRUCTURA
          1. Extraemos las ideas del texto y dónde se halla cada una. Nos limitamos a nombrarlas, sin interpretarlas ni enjuiciarlas.
            1. Distinguimos, si es posible, entre principales y secundarias
              1. Intentamos explicar cómo el autor llega a esas ideas.
                1. Determinamos, si es posible, la estructura que tiene el texto.
                  1. a) DEDUCTIVA: la idea principal aparece al comienzo y se desarrolla y matiza a lo largo del texto.
                    1. b) INDUCTIVA: se parte de ejemplos, anécdotas o ideas secundarias para terminar el texto enunciando la idea principal
                      1. c) ENCUADRADA, CLÁSICA o DEDUCTIVO-INDUCTIVA: se muestra la idea desde el principio y a lo largo del texto se va matizando, ampliando y/o desarrollando.
                        1. OTRAS: se irán viendo
                        2. (Mediante argumentos, descripciones, hechos de la realidad, comparaciones, referencias...)
                  2. 4. ANÁLISIS LINGÜÍSTICO *
                    1. ¿Qué tipo de texto tratamos?
                      1. Literario: narrativo, lírico, dramático, ensayístico.
                        1. Periodístico (información u opinión), expositivo,...
                          1. ¿Qué registros presenta?
                            1. Formal / coloquial
                              1. ¿Qué nivel de la lengua predomina?
                                1. culto, medio (estándar) o vulgar
                                  1. ¿Qué funciones del lenguaje aparecen?
                                    1. ¿Qué modalidades oracionales podemos encontrar o cuáles predominan?
                                      1. ¿Predominan las oraciones simples, las complejas, qué tipo de complejas?
                                        1. ¿Y el léxico?
                                      2. enuciativa, imperativa,...
                              2. 5. COMENTARIO CRÍTICO
                                1. Hacemos referecnia a la actualidad del tema
                                  1. Interpretamos las ideas del texto.
                                    1. Enfrentar nuestras ideas con las del autor mediante argumentos contundentes.
                                      1. Acompañamos nuestros argumentos de experiencias reales que conozcamos.
                                        1. Aprovechamos todas las perspectivas desde las que se puede abordar un texto: filosófica, cultural, histórica,...
                                          1. Relacionaremos con otros elementos de la realidad: noticias recientes, acontecimientos históricos,....
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                Test Redacción
                                Omar Vazquez Flores
                                Test La vida es sueño de Calderón de la Barca
                                Bea Camacho
                                Taller de comprensión lectora – niveles de lectura.
                                santiago gomez rojo
                                Test sobre la Generación del 27
                                martorobo
                                Todos los ejercicios de Lazarillo de Tormes
                                gfhhg hgsdfhghj
                                Estructura del compendio
                                jose lecona solorzano
                                EL ZAR Y LA CAMISA
                                Ma.Fernanda Ayala
                                El problema de la autoría
                                Francisco Ordoñez
                                Literatura I
                                Raul Alejandro Andrade
                                Los últimos Premios Nobel de Literatura
                                luisalenes
                                TEST GÉNEROS LITERARIOS
                                Esther Castellet