SENTIDO DE LA CORRIENTE: Va desde
donde abundaban los electrones
hacia donde escaseaban. El sentido
real va desde el (-) hacia el (+).
FIJACION DE ELECTRODOS: Se pueden fijar en electrodo activo, electrodo masa o diferente,
monopolar, bipolar, longitudinal, contralateral, homolateral, puntual, metamérica, multipolar y
tripolar.
IMPULSOS, MODULACIONES Y REPOSOS: Cuando las corrientes se aplican de forma pulsada,
mediante una sucesión de pulsos con sus reposos.
FORMAS DE LOS PULSOS: Las más frecuentes son cuadradas o cuadrangulares, triangulares,
exponenciales, sinusuales y otras.
TIEMPOS DE PULSO Y DE REPOSO: Los pulsos no sobrepasan los 1.000 ms (1s) y los reposos suelen
alcanzar valores superiores a 1s.
LECTURA DE LAS FORMAS DE LAS ONDAS: La forma de las ondas o pulsos se establece con un
osciloscopio que representa la línea horizontal como tiempo y la línea vertical como voltios.
INTENSIDAD: Parámetro al cual se hace referencia en las corrientes de baja y alta frecuencia.
NIVEL RELATIVO DE EMISION: Se refiere a regular la intensidad.
POTENCIA: Indica la rapidez o eficacia con que se realiza un trabajo.
DOSIS: En electroterapia se refiere a la energía recibida por el paciente durante el tiempo de la
sesión.
TRABAJO: La potencia por el tiempo en segundos es igual al trabajo
realizado al terminar una sesión.
DENSIDAD DE ENERGIA: Energía aplicada en una sesión y que le ha correspondido a cada cm2 de la
superficie corporal tratada después de que ha transcurrido el tiempo de la sesión.
CORRIENTE CONSTANTEY VOLTAJE CONTANSTE: Cuando los equipos mantienen constante el
parámetro de intensidad(CC) y cuando mantienen fijo el parámetro de voltaje (VC)