Neoplatonismo.

Description

Mind Map on Neoplatonismo., created by Laura Sofia Cordero Agón on 06/08/2016.
Laura Sofia Cordero Agón
Mind Map by Laura Sofia Cordero Agón, updated more than 1 year ago
Laura Sofia Cordero Agón
Created by Laura Sofia Cordero Agón almost 8 years ago
205
0

Resource summary

Neoplatonismo.
  1. Definición.
    1. Variante de monismo idealista para el que la realidad última del universo era lo Uno, perfecto, incognoscible e infinito.
      1. Sistema filosófico que tuvo como fin revitalizar del platonismo a partir de una síntesis de ideas platónicas, con otras doctrinas filosóficas y religiones orientales.
      2. Historia (Siglo II d.C - Siglo VI d.C)
        1. Siglo I, Filón de Alejandría prope una interpretación platónica del texto bíblico.
          1. Nació en Alejandría, Egipto, en el siglo II d.C. con Amonio Saccas.
            1. 224 d.C escuela neoplatónica fundada en Roma por Plotino.
              1. Escuela neoplatónica fundada en Siria por Jámblico.
                1. 400 d.C Plutarco de Atenas fundo una escuela en Atenas.
                  1. Clausurada el 529 d.C por un edicto del emperador romano Justiniano.
                  2. Reaparece en el Renacimiento.
                    1. "Volver a nacer" (Edad Media a la Edad Moderna)
                      1. Recuperación de la Antigüedad clásica, griega y romana.
                        1. Recuperación platonismo.
                            1. Máximo representante:
                              1. Marsilio Ficino (1433 - 1499)
                                1. Ordeno al universo en un modelo geocentrico
                                  1. Dijo que existen 3 mundos o caos:
                                    1. Dios.
                                      1. Alma de las esferas.
                                        1. Alma del mundo.
                                          1. Único mundo que el hombre puede ver.
                                2. Aristotelismo dominante en el escolasticismo de la Baja Edad Media y comienzos de la Edad Moderna.
                                  1. Los aristotélicos fueron los opositores del neoplatonismo.
                            2. Concepción Filosófica.
                              1. El principio de todo es, el Uno, llamad realidad suprema o gran vacuidad, de la que surgen todas las demás realidades por emanación
                                1. Nous, llamado también Verbo o Inteligencia pura.
                                  1. Contiene las ideas de las cosas posibles.
                                    1. Trinidad neoplatónica.
                                      1. Es la imagen del Uno.
                                        1. La función del nous como luz es la de que el Uno pueda verse a sí mismo.
                                      2. Alma.
                                        1. Es de naturaleza doble.
                                          1. Está ligada al Nous.
                                            1. Se asocia con el mundo de los sentidos, del cual es creadora.
                                              1. El Alma emana el alma humana, que por la ignorancia de su naturaleza, cae en hábitos que la llevan a degradarse, llegando a ser materia, la antítesis de Dios.
                                            2. Es indescriptible y se le denomina como Dios, único, infinito y bien.
                                            3. El hombre, estando compuesto de cuerpo y alma, es parcialmente como Dios, espiritual y, parcialmente como la materia.
                                              1. La materia es oscuridad, y lo opuesto al Bien; es el mal y la fuente del mal.
                                                1. Tiene el deber de retornar a Dios.
                                                  1. 1. El alma sale del mundo sensorial por catarsis, y se libera de la materia.
                                                    1. Contemplación del Intelecto interior.
                                                    2. 2. Contemplación Intelecto superior.
                                                      1. Por medio de la revelación. Cuando Dios envía su luz (Nous) al alma para capacitarla de ver a Dios en sí mismo.
                                                        1. éxtasis (ektasis)
                                                      2. 3. Contemplación del Uno.
                                                        1. Se alcanza la felicidad suprema del hombre, y este queda en gracia.
                                                          1. Todo viene del Bien y tiende hacia el Bien
                                                        2. Caracteríticas
                                                          1. Floreció en el mundo pagano de Grecia y Roma durante los primeros siglos de la era cristiana.
                                                            1. Último intento del pensamiento griego para restablecerse mediante el recurso a las ideas religiosas orientales.
                                                              1. Intento de salvaguardar la pureza de la tradición helénica.
                                                            2. Entró en servicio del politeísmo pagano y fue usado como arma contra el cristianismo.
                                                              1. Presenta elementos del ascetismo y de lo no mundano.
                                                                1. Oposición que se plantea entre lo espiritual y lo carnal, elaborada a partir del dualismo platónico de idea y materia.
                                                                2. Objetivos.
                                                                  1. Dar definición y unidad a los esfuerzos del mundo pagano por rescatarse de la ruina.
                                                                    1. Imponerse a los cristianos, y en el mundo político, rehabilitar el politeísmo del Estado
                                                                      1. Invocando la autoridad de Platón, a quien los cristianos reverenciaban
                                                                    2. Precursores.
                                                                      1. Amonio Saccas (242 d.C) Fundadro de la escuela Neoplatónica.
                                                                        1. Era estibador de muelles.
                                                                          1. No dejo escritos.
                                                                            1. Maestro de Plotino
                                                                            2. Plotino (Licópolis, Egipto 205-Campania, 270)
                                                                              1. Máximo representante.
                                                                                1. Maestro de Porfirio.
                                                                                2. Porfirio (Tiro, 233 d.C.-303 d.C.)
                                                                                  1. Maestro de Jámblico.
                                                                                        1. Sostiene que las prácticas ascéticas son el inicio del camino hacia la perfección.
                                                                                          1. 1. Se adelgaza el velo de la materia.
                                                                                            1. 2. Contemplación de sí mismo.
                                                                                          2. Jámblico (Siria, 245 d.C-325 d.C)
                                                                                            1. Duroz opositores del cristianismo.
                                                                                              1. Ponen énfasis sobre la importancia de las prácticas teúrgicas.
                                                                                                1. 3. Consulta de oráculos, adivinación, sacrificios, etc.
                                                                                                2. Proclo (Constantinopla, 410 d.C-Atenas, 485 d.C)
                                                                                                  1. Principal representante de la fase desarrollada en Atenas.
                                                                                                    1. Para ellos la emanación es en serie:
                                                                                                      1. 1. El Uno, esta absolutamente primero.
                                                                                                        1. 2. “henadas”, los supremos dioses.
                                                                                                          1. 3. Triadas, que son los dioses supraterrenales.
                                                                                                            1. 4. "hebdómada”, que son los dioses terrenales.
                                                                                                              1. 5. las “fuerzas” o “almas"
                                                                                                                1. Descenso de alma en la materia:
                                                                                                                  1. Ser humano.
                                                                                                      2. Dice que en el proceso de emancipación hay 3 etapas:
                                                                                                        1. 1. El original (mone).
                                                                                                          1. 2. La emergencia del original (proodos).
                                                                                                            1. 3. El retorno al original (epistrophe).
                                                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                                                        Similar

                                                                                                        REFLEXION ETICA
                                                                                                        NELLIAN ABRIL GARCIA TAPIA
                                                                                                        TEST DE FILOSOFIA.
                                                                                                        Vanessa Soto0093
                                                                                                        filosofia resuelta
                                                                                                        stefania2ene16
                                                                                                        Reglas para la dirección del espíritu.
                                                                                                        Erwin Aldair Garcia
                                                                                                        Aprensión,Comprensión y Verbalización.
                                                                                                        Andrés Nader Nieto
                                                                                                        Definitions to Learn in Music
                                                                                                        Rosa Brookes
                                                                                                        Tectonic Hazards flashcards
                                                                                                        katiehumphrey
                                                                                                        Statistics Key Words
                                                                                                        Culan O'Meara
                                                                                                        Edexcel IGCSE Business Studies Key terms Ch 1-9
                                                                                                        minsung.kang
                                                                                                        Topic 1 Quiz - Elements & The Periodic Table
                                                                                                        Musicdudejoe
                                                                                                        Algebra - Expansion of Brackets
                                                                                                        jerick_hartono