Es un sistema integrado por el esquema de la organización y el conjunto de los planes, métodos principios,
normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación atados por una entidad con el fin de
procurar que todas las actividades operaciones y actuaciones, así como la administración de la información
y los recursos se realicen de acuerdo con las normas constitucionales legales vigentes dentro de las
políticas por la dirección y en atención a las metas y objetivos previstos. El control interno está
fundamentado en el autocontrol, porque es una responsabilidad de las personas que hacen parte de nuestra
organización y porque es un componente integral de todas las acciones ,decisiones ,tareas y actuaciones
que realizamos para el logro de los propósitos de nuestra institución .
COCO
Incluye aquellos elementos de una organización (recursos, sistemas, procesos, cultura,
estructura y metas) que tomadas en conjunto apoyan al personal en el logro de los
objetivos de la organización: Efectividad y eficiencia de las operaciones. Confiabilidad de
los reportes internos o externos. Cumplimiento con las leyes y reglamentos aplicables, así
como con las políticas internas.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES (efectividad y eficiencia de las operaciones) • Servicio al
cliente • Salvaguarda y uso eficiente de los recursos • Obtención de beneficios • Cumplimiento
de obligaciones sociales • Seguridad de que los riesgos son debidamente identificados y
administrados
COBIT
Es un marco de control interno de TI. Parte de la premisa de que la TI requiere proporcionar información para
lograr los objetivos de la organización. Promueve el enfoque y la propiedad de los procesos. Apoya a la
organización al proveer un marco que asegura que: La Tecnología de Información (TI) esté alineada con la
misión y visión. LA TI capacite y maximice los beneficios. Los recursos de TI sean usados responsablemente.
Los riesgos de TI sean manejados apropiadamente.
Principios Requerimientos de la Información del Negocio • Efectividad: Información relevante y pertinente,
proporcionada en forma oportuna, correcta, consistente y utilizable • Eficiencia: Empleo óptimo de los
recursos. • Confidencialidad: Protección de la información sensitiva contra divulgación no autorizada •
Integridad: Información exacta y completa, así como válida de acuerdo con las expectativas de la
organización. • Disponibilidad: accesibilidad a la información y la salvaguarda de los recursos y sus
capacidades. • Cumplimiento: Leyes, regulaciones y compromisos contractuales.
CADBURY
Desarrollado por el llamado Comité Cadbury (UK Cadbury Committee).
Adopta una interpretación amplia del control. Mayores especificaciones en
la definición de su enfoque sobre el sistema de control en su
conjunto-financiero y de cualquier tipo.
Objetivos orientados a proporcionar una razonable seguridad de: a) Efectividad y eficiencia
de las operaciones. b) Confiabilidad de la información y reportes financieros. c)
Cumplimiento con leyes y reglamentos Los elementos clave de este modelo son en
esencia similares al modelo COSO, salvo la consideración de los sistemas de información
integrados en los otros componentes y un mayor énfasis respecto a riesgos. Limitación en
la responsabilidad de los reportes de control a la confiabilidad de los financieros
COSO
Proceso llevado a cabo por el Consejo de Administración, la Gerencia y otro personal de
la Organización, diseñado para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los
objetivos de la organización clasificados en: • Efectividad y eficiencia de las operaciones •
Confiabilidad de la información financiera • Cumplimiento con las leyes, reglamentos,
normas y políticas
CARACTERÍSTICAS • Medio para alcanzar un fin, no un fin en sí mismo. • No es un evento o circunstancia
sino una serie de acciones que permean en las actividades de la organización. • Forma parte de los procesos
básicos de la administración-planeación ejecución y monitoreo y se encuentra integrado en ellos. • Los
controles deben construirse “Dentro” de la infraestructura de la organización y no “Sobre ella”. • Es efectuado
por personas. No es solamente un conjunto de manuales de políticas y procedimientos, sino son personas en
cada nivel de la organización. • Es ejecutado por la gente de una organización a través de lo que hace y dice.
La gente diseña los objetivos de la Entidad y establece los mecanismos de control. • Afecta las acciones del
personal, señalándole sus responsabilidades y límites de autoridad, así como la vinculación entre sus deberes
y la forma en que los desempeñan.