Estudio del desarrollo humano

Description

mapa
Eunice Romero
Mind Map by Eunice Romero, updated more than 1 year ago
Eunice Romero
Created by Eunice Romero over 8 years ago
11
0

Resource summary

Estudio del desarrollo humano
  1. Historia de la familia
    1. Mortalidad alta en los niños
      1. Infancia como etapa más vil
        1. Concepción de la infancia
          1. Siglo XVIII
            1. SI el niño moría, la familia lo sentía sin constituir un drama. Pronto lo sustituía otro
              1. Cuando ya no necesitaban cuidados especiales entraba a formar parte de la sociedad de los adultos y a trata como tal
                1. • Clase alta
                  1. Ausencia de padres. Se criaban con amas
                  2. • Clase baja
                    1. Con padres, en contacto con sus actividades para tomarlo como oficio
                      1. Conservación de los bienes. Amor como elemento no indispensable para equilibro familiar
                  3. Representaciones en pinturas con proporciones pequeñas pero a las de un adulto
                    1. 1815
                      1. Niños responsable de sus actos. Ahorcados por delitos hoy irrelenvates
                        1. Movimientos que piden regulación del trabajo infantil
                    2. El estudio de los niños
                      1. Pedagógico: Mejorar educación de los niños
                        1. Renovación Educativa
                        2. Médicos: Funcionamiento del cuerpo y cuidado de la salud. Facilitar su desarrollo normal
                          1. Filosóficas: Origen del conocimiento o emociones
                            1. Observación - Estudio
                              1. Sujetos excepcionales
                                1. Niños prodigio - Mozart
                                  1. Niños salvajes - Víctor
                                    1. Con deficiencia - Ciegos, sordomudos con recuperación
                                2. Biográficas sobre sujetos normales
                                  1. Diarios realizados más o menos sistemática sobre niños, parientes del autor
                                  2. Estadístico
                                    1. Recopilaciones de datos sobre algún tipo de conducta infantil sobre un número de sujetos grande
                                    2. Primeras observaciones
                                      1. Esporádicas (Siglo XVIII)
                                        1. Griegos: Problemas educativos
                                          1. Sitemáticas (1787-1882)
                                            1. Psicología del ni{o
                                              1. Psicología del niño como disciplina ind. (1882-1895)
                                                1. Consolidación de la disciplina y comienzos de una psicología evolutiva (1895)
                                                  1. Observaciones vs teorías (50's)
                                                    1. Psicología experimental y evolutiva
                                            2. Sistemáticas
                                              1. Jean Héroard
                                                1. Crianza y carácter
                                                2. Pestalozzi, Pablo Richter
                                                  1. Tiedermann. Primer trabajo considerado para el avance científico
                                                    1. Influencia del Darwinismo
                                                      1. Explicar mecanismo mediante el cual las especies se modifican
                                                        1. MOTOR para las ciencias humanas como sociología, antropología y PSICOLOGÍA
                                              2. Movimiento psicoanalítico
                                                1. Influencia de las experiencias tempranas para el desarrollo posterior
                                                2. John Watson
                                                  1. Defendía el estudio de la conducta observable como objeto de la psicología
                                                    1. Comienzos del conductismo
                                                      1. Años cincuenta se le toma importancia en la psicología del niño
                                                  Show full summary Hide full summary

                                                  Similar

                                                  Psicología Sistémica
                                                  Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                                  Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                                  gonzalo aliendro
                                                  PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                                  Brisia Montes Mendez
                                                  Historia de la Medición en Psicología
                                                  adan perea
                                                  Preguntas Módulo de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
                                                  D. Valenzuela
                                                  Mapa Conceptual de las Teorías del Desarrollo Humano
                                                  Monica Gomez Jaimes
                                                  Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                                  rbk_rod
                                                  Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                                  e. rebeca aguado
                                                  Psicologia Precientifica
                                                  Erick jair Gutierrez Rios
                                                  Etapas del desarrollo de la autoestima
                                                  Diana Carolina Espino Rodríguez
                                                  Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
                                                  Maria Díaz Gutierrez