null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
691016
Conducta del consumidor y D/da del individuo y M/do
Description
Conducta del consumidor y Demanda del individuo y del mercado
No tags specified
actividad
Mind Map by
marimartinez11
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
marimartinez11
almost 11 years ago
47
0
0
Resource summary
Conducta del consumidor y D/da del individuo y M/do
SUPUESTOS BÁSICOS EN PREFERENCIAS
A) Competitud
B) Transavilidad
C) Cuanto más, Mejor
CURVA DE INDIFERENCIA
Representa todas las combinaciones de cestas, no pueden contarse
Mapa de curva de indiferencia
Muestra cestas de M/do a las que es indiferente el consumidor
Forma pendientes (-)
Cuanto más, Mejor
RMS
Q máxima (1 BB para renunciar y obtener 1unid. más de otro
RMS Decreciente
Convexas ( aumenta la curva y se mueve menos)
Valor absoluto a la pendiente de curva de indiferencia
SUSTITUTOS Y COMPLEMENTOS PERFECTOS
A) BB Sustitutos perfectos
B) Males
C) Utilidades
Ut. Ordinal
Ut. Cardinal
Cuando prefiere 1 cesta a otra
UTILIDAD MARGINAL Y ELECCIÓN DE CONSUMO
UM
Satisfacción adicional (1unid. + de 1BB)
UM DECRECIENTE
>Consumo BB, <Utilidad al consumo de Q adicional
RECTA PRESUPUESTAL
muestra todas las combinaciones posibles de bienes que el consumidor puede adquirir si agota todo su presupuesto en dichos bienes.
Restricciones Presupuestarias
Restricciones a las que se enfrentan los consumudores por su renta limitada
DEMANDA
D/da del Individuo: se obtiene a partir de sus decisiones al enfrentarce a una restricción presupuestaria
D/da del M/do: relaciona la Q que comparan todos los consumidores de un BB en un m/do y su P.
D/da Inelástica: Ep <1
D/da Elastica: Ep >1
D/da Isoelastica: Elasticidad-Precio de la D/da es CTE.
D/da Especulativa: su P aumenta.
EQUILIBRIO
2 curvas que cortan en el P y Q
El precio y la cantidad que varían en el m/do
EFECTO RENTA
Variación consumo de 1BB por aumentar el poder adquisitivo, manteniendo CTE P. relativo
BB Inferior: efecto renta (-), cuando > la renta el consumo <
EFECTO SUSTITUCIÓN
Variación que experimenta el consumo de 1BB al variar su P.
El nivel utilidad es CTE.
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Actividad sinónimos y antonimos
carla.vc
Tajetas Imperialismo
Vianney Iniesta
AI5. Sistema nervioso y reproductivo
Joséph González
ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN MEXICO
Clinica Tenosique
Controladores Lógicos Programables PLC
Osvaldo Gómez
Plataformas Computacionales
Rodrigo Bocanegra
Moléculas Biológicas
José Covarrubias
Actividad regla de 3
nicolasbarragan4
Semana 1
Gabriela Rios
RELIGIONES DEL MUNDO
alison araque
Desafíos para lograr el desarrollo y el bienestar
Nelly Granados
Browse Library