Al Ándalus

Description

Evolución política de Al Ándalus, la conquista, el Emirato y el Califato de Córdoba hasta su disolución.
ignaciobll
Mind Map by ignaciobll, updated more than 1 year ago
ignaciobll
Created by ignaciobll almost 11 years ago
608
20
1 2 3 4 5 (5)

Resource summary

Al Ándalus
  1. Conquista
    1. Guadalete (711)
      1. Tariq
        1. Ocupación de ciudades

          Annotations:

          • Jaén, Córdoba, Málaga y Granada.
          1. Muza

            Annotations:

            • Gobernador del Norte de África
            1. Ocupación del reino visigodo

              Annotations:

              • Toledo, Zaragoza y Pirineos.
      2. Emirato
        1. Emirato Dependiente

          Annotations:

          • Dependiente del califato Omeya
          1. Emirato Independiente
            1. Califato
              1. Abd al-Rahman III
                1. Fin de la crisis y de las revueltas
                  1. Mayor esplendor económico y cultural
                    1. Exigencia de parias a los cristianos
                    2. Al-Hakam II
                      1. Hixem II

                        Annotations:

                        • Comienza la decadencia.
                        1. Delega en Almanzor

                          Annotations:

                          • Muere en Calatañazor (Soria).
                          1. Disputas hasta los reinos taifas

                            Annotations:

                            • Los notables de Córdoba deciden la abolición del Califato. Al Ándalus se divide en pequeños reinos de taifas.
                  2. Exterminación de los Abbasíes

                    Annotations:

                    • Abd al-Rahman se nombra emir con el nombre de Abd al-Rahman I
                    1. Mayor esplendor
                      1. Vuelta a las revueltas

                        Annotations:

                        • Hixem I Al-Hakam I Abd al-Rahman II
                        1. Motines en Toledo y el Arrabal

                          Annotations:

                          • También la revuelta de Omar ibn Hafsun en Córdoba.
                      2. Frenados en Covadonga, Pirineos y Poitiers

                        Annotations:

                        • La batalla de Poitiers (732)  fue contra los franceses.
                        1. Desigual reparto de tierras

                          Annotations:

                          • Arabes y Sirios en las mejores tierras, mientras que los Bereberes, en las tierras pobres de la Submeseta norte.
                      Show full summary Hide full summary

                      0 comments

                      There are no comments, be the first and leave one below:

                      Similar

                      Consecuencias de la guerra civil
                      ignaciobll
                      Resumen de la guerra de la Independencia y revolución Liberal española
                      maya velasquez
                      Guerra colonial y crisis de 1898
                      Raúl Álvarez
                      Test de la conquista del reino Nazarí y la incorporación del reino de Navarra
                      maya velasquez
                      Bloque 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
                      Celia -
                      Autores y obras de las generación del 98
                      maya velasquez
                      Historia de la Filosofía
                      maya velasquez
                      Nietzsche: Estudio sobre la Ética
                      maya velasquez
                      Comparación entre Platón y Aristóteles
                      maya velasquez