CONOCER LAS COMPETENCIAS GENERALES DE ACUERDO A LAS
EXIGENCIAS DEL MERCADO
DEFINIR LOS PERFILES DEL EQUIPO DE VENTAS
EL VENDEDOR DEL DIA DE HOY
ES EL QUE UTILIZA HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS QUE LE
PERMITEN CONOCER FACILMENTE CUALQUIER INFORMACION DE
MANERA INSTANTANEA
LAS NUEVAS RELACIONES ENTRE
VENDEDOR Y COMPRADOR
SATISFACE LAS NECESIDADES DEL COMPRADOR CON SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS BASANDOSE EN NEGOCIACIONES EN LAS QUE TODOS SALGAN BENEFICIADOS
CUALIDADES
HONESTIDAD
CAPACIDAD DE
SERVICIO
ENTUCIASMO
SABER ESCUCHAR
EMPATIA
ACTITUDES POSITIVAS
HACIA EL
PRODUCTO
HACIA LA EMPRESA
HACIA LA
SATISFACCION
HACIA EL CAMBIO
CON SIGO MISMO
PROFESIONALISMO
ESTUDIOS
PROFESIONALES
EXPERIENCIA ACOMPAÑADA DE CONSTANTE
ACTUALIZACION
CUALIDADES DEL
VENDEDOR
HONESTIDAD: ESTO SE LOGRA
ASESORANDO CON
HONESTIDAD AL COMPRADOR,
OFRECIENDOLE LO QUE
REALMENTE NECESITA, LO QUE
LE GENERE VALOR
CAPACIDAD DE SERVICIO: UN
VENDEDOR SERVICIAL SE
PREOCUPA POR OFRECER AL
CLIENTE ASESORIA, APLICACIONES
DEL PRODUCTO,
RECOMENDACIONES DE USO O
ALMACENAMIENTO, ATENCION A
SUS INQUIETUDES Y
CAPACITACION ENTRE OTRAS.
ENTUCIASMO: LOS CLIENTES REQUIEREN
VENDEDORES QUE DEMUESTREN
CONVENCIMIENTO SOBRE LAS
CUALIDADES DEL PRODUCTO QUE ESTAN
OFRECIENDO, QUE CREAN EN SI MISMOS,
EN LA COMPAÑIA QUE REPRESENTAN Y EN
LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE LES
FUERON ASIGNADOS PARA LA VENTA
EMPATIA: EL VENDEDOR DEBE
TENER LA CAPCIDAD DE
COMPRENDER LOS GUSTOS Y
PREFERENCIAS DE LOS
COMPRADORES CONOCER LO
QUE SIENTE Y SU FORMA DE
ACTUAR DE ESTA MANERA EL
CLIENTE SENTIRA QUE TODAS
SUS NECESIDADES Y DESEOS
SON ENTENDIDOS
SER AMIGABLE: EL VENDEDOR DEBE SABER
ESTABLECER RELACIONES DE AMISTAD
COMERCIAL, ESTO IMPLICA CONOCER
RAPIDAMENTE AL CLIENTE, LA AMISTAD NO
DEBE PASAR AL TERRENO DE LA INTIMIDAD,
LA AMISTAD COMERCIAL ES TRANSPARENTE
CON POCAS POSIBILIDADES DE CONFLICTO
SABER ESCUCHAR: ES
PRESTAR ATENCION AL
CLIENTE, OIR LAS IDEAS,
MOSTRAR INTERES EN LO QUE
DICE SON IDEAS QUE EL
VENDEDOR DEBE REALIZAR
CON EL FIN DE DETERMINAR
LAS NECESIDADES Y DAR
RESPUESTAS A LO QUE NO A
QUEDADO CLARO
ACTITUDES POSITIVAS DEL VENDEDOR
HACIA EL PRODUCTO:
EL VENDEDOR DEBE
CONOCER LAS
CUALIDADES Y
BENEFICIOS DEL
PRODUCTO, DEBE
TENER UNA ACTITUD
POSITIVA HACIA ESTOS
LO CUAL ES PERCIBIDO
POR EL CLIENTE
HACIA LA EMPRESA:
EL SENTIMIENTO
POSITIVO QUE SE
REFLEJA HACIA LA
EMPRESA SE REFLEJA
EN LAS RELACIONE
COMERCIALES DEL
VENDEDOR CON EL
CLIENTE Y SU
COMPAÑIA
OTORGANDO
RESPALDO Y
CONFIANZA
CON SIGO MISMO: EL VENDEDOR
DEBE TENER CONFIANZZA
RECONOCER SUS CUALIDADES Y
DEBILIDADES PARA PODER
FORTALECERLAS Y CORREGIRLAS LAS
ACTITUDES POSITIVAS TRAEN BUENOS
RESULTADOS
HACIA LA SATISFACCION DEL CLIENTE:
EL VENDEDOR ESTA INTERESADO EN
INDAGAR LAS NECESIDADES Y DESEOS
DEL CLIENTE PARA PODER HACER
BUENAS PRESENTACIONES DEL
PRODUCTO, OFRECER UN VALOR
ADICIONAL QUE EL COMPRADOR NO
ESPERABA PARA QUE ESTE SE SIENTE
SATISFECHO
HACIA EL CAMBIO:
TODO CAMBIA CON EL
TIEMPO LOS
CLIENTES, LAS
EMPRESAS, LOS
PRODUCTOS Y
SERVICIOS, LOS
VENDEDORES ESTAS
TRANSFORMACIONES
DEBEN SER
INHERENTES Y
ACEPTADAS POR EL
EQUIPO DE VENTAS
PROFESIONALISMO DEL VENDEDOR
ESTUDIOS PROFESIONALES
EXPERIENCIA ACOMPAÑADA DE CONSTANTE ACTUALIZACION
RAZONES PARA FORMAR UN VENDEDOR PROFESIONAL
PARA EL VENDEDOR ES CLAVE CONOCER LAS CARACTERISTICAS DE LOS COMPRADORES DE HOY
CAPACIDAD
DE
NEGOCIACION
ANTE VARIAS
OPCIONES
MAYOR
CONOCIMIENTO DE LOS
PRODUCTOS DE LA
COMPAÑIA
USO DE LA TECNOLOGIA, QUE
PERMITE CONOCER EL MUNDO
CASI EN TIEMPO RERAL
MAS EXIGENCIAS Y
MAYORES
ESPECTATIVAS
MAYOR
FORMACION
ACADEMICA
CONOCIMIENTO Y
MANEJO DE LAS
HERRAMIENTAS DE
NEGOCIACION