REPASO DEL MODULO 1: TEMA 1- EL D. ADMINISTRATIVO: CUESTIONES BASICAS (Edición final Dic 28-2019)

Resource summary

REPASO DEL MODULO 1: TEMA 1- EL D. ADMINISTRATIVO: CUESTIONES BASICAS (Edición final Dic 28-2019)
  1. ADMINISTRACION PUBLICA
    1. RASGOS
      1. Persona jurídico-pública que depende directamente del Gobierno o poder ejecutivo con capacidad jurídica de obrar y de obligarse, cuenta con un patrimonio propio y puede ser juzgada.
        1. Jurisdicción propia para establecer políticas públicas que velen por el interés general y el bien común
          1. Potestad de poder ejecutivo sobre actuación ciudadana atribuída expresamente por el ordenamiento jurídico que la somete a las leyes y al control judicial
        2. Mayor y más compleja organización en sociedades contemporáneas
          1. Presente en casi todas las actividades de los ciudadanos
            1. Administraciones Territoriales: ESTADO, CCAA y EELL
        3. Marco Jurídico regulador: Título IV CE art. 97 al 107
        4. SURGIMIENTO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
          1. HISTORIA
            1. ESTADO LIBERAL
              1. Racionalización y freno al poder del monarca.
                1. CARACTERISTICAS
                  1. Separación radical de poderes que se establece como garantía de libertad para los ciudadanos.
                    1. Reconocimiento de derechos inviolables: LIBERTAD, IGUALDAD Y PROPIEDAD
                      1. Soberanía nacional o popular: la soberanía recae en el pueblo como fuente y origen de todos los poderes.
                        1. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Limitaciones establecidas por la ley, no por normas del gobierno
                2. EDAD MEDIA A ESTADO ABSOLUTO
                  1. S. XI - Estado feudal sin actividad pública pues monarca ostenta los tres poderes sin interés por el bien común
                    1. S. XVI y XVII - Aparición del Estado absoluto o moderno en respuesta a enfrentamientos civiles y políticos
                      1. Finales S. XVIII - Despotismo ilustrado "Todo para el pueblo pero sin el pueblo" - Justificación del poder absoluto para justificar intervención del Estado en vida social y libertad de los ciudadanos
                        1. POTESTADES:
                          1. POLICIA - Prevención de peligros con coacción
                            1. FOMENTO: Promoción de libertad ciudadana
                    2. ESTADO CONTEMPORANEO, DE BIENESTAR O PROVIDENCIA
                      1. La AP interviene en todas las áreas de actuación ciudadana, área socio-económica de los ciudadanos.
                        1. CARACTERISTICAS
                          1. Estado Social Democrático de Derecho con garantía de libertad, igualdad y pluralismo político para los ciudadanos
                            1. Internvención en relaciones laborales
                              1. Intervención en la economía
                                1. Estado prestacional: Garantía del bienestar ciudadaano
                                  1. Permanencia y ampliación de providencias y ministeriors pero descentralización estatal en 17 CCAA, y 2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla)
                              2. NUEVAS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
                                1. ADMON ESTATAL
                                  1. Centro del poder civil del Estado, autónomo, no extensión del monarca
                                    1. Ampliación de ámbito de aplicación y número de funcionarios: estructura ministeriral y provincialSurgimiento de estructura mnisterial y provincial
                                  2. ADMON LOCAL
                                    1. Más poder a Admón central
                                      1. División en Municipios (ayuntamiento y alcalde) y Provincias (diputaciones provinciales y presidente de diputación)
                                  3. Durante Estado Liberal, para frenar poder ejecutivo del absolutismo
                                    1. FUNDAMENTOS
                                      1. PRINCIPIO DE GARANTIA JUDICIAL: Poder imparcial para aplicar el Derecho que antes era ejercido por la AAPP
                                        1. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Principio fundamental del D. Público encargado de asegurarse que todas y cada una de las acciones, decisiones y medidas que se adopten desde la Administración estén sometidas a la ley
                                          1. Potestad reglamentaria del poder ejecutivo subordinada a la potestad legislativa. La admón tiene su actuación plenamente regulada. No puede hacer lo que se le antoje.
                                          2. PROCESO DE JURIDIFICACION:
                                            1. ORGANIZATIVO
                                              1. Reconocimiento de la capacidad jurídica y para obrar del Estado de acuerdo con las leyes y normas reglamentarias
                                              2. FUNCIONAL
                                                1. D. Administrativo tiene propias técnicas jurídicas como las del D. Civil
                                            2. CARACTERISTICAS (ACTUALIDAD)
                                              1. PRIVILEGIOS
                                                1. POTESTAD DE AUTOTUTELA DECLARATIVA
                                                  1. crear, modificar o extinguir determinadas situaciones jurídicas
                                                  2. PODER SANCIONADOR sin finalidad recaudatoria y la PRERROGATIVA DE GRACIA que constituyen la naturaleza cuasijudicial de las AAPP
                                                    1. Prerrogativa de Gracia - Perdón individualizado de la pena o sanción
                                                    2. POTESTAD DE AUTOTUTELA EJECUTIVA
                                                      1. ejercer por si misma los actos sin tener que acudir a los tribunales.
                                                      2. POTESTAD REGLAMENTARIA
                                                        1. potestad de dictar normas
                                                        2. PROTECCION DE SUS BIENES CONTRA POSESION, CON INEMBARGABILIDAD, INIALENABILIDAD E IMPRESCRIPTIBILIDAD
                                                        3. LIMITACIONES
                                                          1. RESPONSABILIDAD OBJETIVA = Justiciable = responsable por daños causados a ciudadanos en prestación de servicios públicos
                                                            1. Sometida a Ley 39/205 del Procedimiento Administrativo Común de las AAPP; Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público; y principios constitucionales de Legalidad, Igualdad e Imparcialidad para asegurar que procede legalmente en protección de los derechos de los ciudadanos.
                                                              1. Sometimiento pleno a la ley = principio de legalidad
                                                                1. Patrimonio propio inalienable
                                                                  1. Sometimiento a control jurisdiccional = contencioso-administrativo
                                                                  2. Derecho estatutario porque es el propio de las AAPP, con jurisdicción propia (contencioso-administrativa)
                                                                    1. Ordenamiento privilegiado o especial porque las AAPP integran poder ejecutivo con potestades para velar por el interés general
                                                                      1. RELEVANTE PARA EL EXAMEN
                                                                      2. RASGOS
                                                                        1. D. PUBLICO:
                                                                          1. Tiene carácter imperativo pero no dispositivo dirigido a los sujetos de Derecho: AAPP o el Estado para regular su organización y funcionamiento
                                                                          2. D. SUSTANTIVO:
                                                                            1. Regula relaciones entre el Estado y los particulares
                                                                            2. D. GARANTIZADOR
                                                                              1. Normas dirigidas al Estado para que actúe en aras del interés general y el bien común con los recursos administrativos
                                                                          3. Rama del Derecho que regula la organización, funcionamiento y actuaciones de la AP.
                                                                            Show full summary Hide full summary

                                                                            Similar

                                                                            Contract Law
                                                                            sherhui94
                                                                            How Parliament Makes Laws
                                                                            harryloftus505
                                                                            A-Level Law: Theft
                                                                            amyclare96
                                                                            AQA AS LAW, Unit 1, Section A, Parliamentary Law Making 1/3
                                                                            Nerdbot98
                                                                            The Criminal Courts
                                                                            thornamelia
                                                                            Law Commission 1965
                                                                            ria rachel
                                                                            A2 Law: Cases - Defence of Insanity
                                                                            Jessica 'JessieB
                                                                            A2 Law: Special Study - Robbery
                                                                            Jessica 'JessieB
                                                                            Omissions
                                                                            ameliathorn0325
                                                                            AS Law Jury Case Quiz
                                                                            Fionnghuala Malone
                                                                            Criminal Law
                                                                            jesusreyes88