Se usa después de los puntos, luego de los puntos suspensivos, en los nombres,
cuando se trata de un enunciado, después de un signo de exclamación o de
interrogación, en los nombres propios y al principio de una oración.
Usos especiales de la mayúscula:
Se utilizan en nombres comunes en
lugar de los nombres propios.
En sustantivos y adjetivos que
compones las entidades,
organismos o departamentos.
En los nombres
provenientes del ingles.
Los sustantivos y adjetivos
de disciplinas profesiones o
área académicas.
Los nombres, títulos y cargos que
merecen respeto en algún contexto
en específico.
En cambio no se escriben con mayúscula los días,
meses, años y estaciones; los nombres de
religiones, tribus, pueblos, lenguas o gentilicios.
Los nombres de entidades o instituciones que
necesitan diferenciarse de los nombres
homónimos.
Los nombres de vías,
espacios urbanos y lugares
geográficos.
La primera palabra en latín
de las especies animales y
vegetales
En los nombres de astros, estrellas,
planetas, constelaciones y signos
zodiacales.