La dictadura es una forma de gobierno de facto, donde todo el poder recae en un individuo, quien declara sus
propias leyes y utiliza la coerción hacia las personas que se opongan a su régimen . La opinión del pueblo no es
tomada en cuenta y sus derechos son restringidos.
La dictadura se creó en la antiguan Roma, era un sistema
especial que se utilizaba en tiempos difíciles, como la guerra
Características:
Estaba en el poder por un
tiempo determinado
El dictador no podía disponer del dinero
público sin permiso del pueblo
El dictador debía rendir cuentas sobre sus
acciones al finalizar su gobierno
Durante el mandato, sus órdenes no podían
ser cuestionadas, censuradas o revocadas
El dictador no tenía permitido abandonar la
península itálica
Dictadura en la época contemporánea
Características:
Carece de la división de poderes del
Estado
Los derechos de los ciudadanos se ven restringidos,
como la libertad de expresión, de pensamiento y
de opinión , entre otros
La persona en el poder gobierna por
un tiempo indefinido
El dictador ocupa su cargo de forma vitalicia y
busca dejar sucesores, que apoyen sus
ideas, cuando abandone el poder
También, se crean camarillas que son grupos de policías o militares que
persiguen a los opositores del régimen. Esto crea un ambiente de
violencia e inseguridad en la sociedad