QUE SON: En los dibujos técnicos se utilizan
diferentes tipos de líneas, sus tipos y
espesores, han sido normalizados en las
diferentes normas
Como se construyen: Se construyen tomando en cuentas
los distintos tipos de espesores y de lineas.
Más comunes son: Línea gruesa , Línea fina, Línea a mano
alzada, Gruesa a trazos, fina de trazos.
Escalas Normalizadas
Que son: La representación de objetos a su tamaño natural no
es posible cuando estos son muy grandes o cuando son muy
pequeños.
Como se construyen. Se toma en cuenta si la escala es de ampliación o
reducción y se realiza.
Las mas comunes son escalas de reducción y
ampliación
Formatos Normalizados
Que son: Se llama formato a la hoja de papel que se realiza un dibujo, cuya forma y dimensiones
en mm. están normalizados. En la norma UNE 1026-2 83 parte 2, equivalente a la ISO 5457,
especifican las características de los formatos.
Como se construyen. Los formatos se realizan tomando en cuenta unas normas y estructuras.
Los más comunes son. Estos están divididos en series: Serie a, Serie b, Serie c.
VISTAS
Se obtienen situando un observador según las seis
direcciones indicadas por las flechas, obtendriamos las seis
vistas posibles de un objeto
Vistas necesarias son: alzado, planta derecha, izquierda,
inferior y posterior
Vistas simetricas: En los casos de piezas con uno o varios ejes de simetría,
puede representarse dicha pieza mediante una fracción de su vista.
VISTAS ESPECIALES
Intersecciones fictisias: No se tratan de
vistas especiales pero la gran cantidad de
este tipo de intersecciones, hace que lo
tengamos e cuenta en este apartado.
Vistas locales: En los elementos simétricos podemos
realizar una vista local en lugar de una vista completa,
con la condición de que la representación no sea
ambigua.
Vistas giradas: Cuando tengamos que dibujar piezas
que contengas brazos, nervaduras, agujeros, huecos,
etc, sobre planos oblicuos a los de proyección, debemos
mostrar dichos planos oblicuos alineados sobre una de
las vistas.
Roturas: Cuando se trata de dibujar objetos largos uniformes, se suelen representar
interrumpidos por lineas de rotura, las roturas ahorran espacio de representación, al
suprimir partes constantes y regulares de las piezas, y limitar la representación a las
partes suficientes para su definición y acotación.
Secciones: Se denomina sección a la intersección del plano de
corte con la pieza (la superficie indicada de color rojo), como
puede apreciarse cuando se representa una sección, a
diferencia de un corte, no se representa el resto de la pieza
que queda detrás de la misma.
Cortes: En principio el mecanismo es muy sencillo. Adoptado uno o
varios planos de corte, eliminaremos ficticiamente de la pieza, la
parte mas cercana al observador, como se puede ver en las figuras.
INGRID TATIANA GRANADOS
INGENIERIA INDUSTRIAL
DIBUJO DE INGENIERIA Tutor
CRISTINA ADELAIDA MATEUS
Código de curso: 212060_124