la contaminación ambiental es un
problema a nivel mundial ya que afecta
el planeta en el que todos vivimos
Se denomina contaminación ambiental
a la presencia de componentes nocivos
(ya sean químicos, físicos o biológicos)
en el medio ambiente (entorno natural
y artificial), que supongan un perjuicio
para los seres vivos que lo habitan,
incluyendo a los seres humanos.
La contaminación del suelo
provoca una reacción en
cadena. Altera la
biodiversidad del suelo,
reduciendo la materia
orgánica que contiene y su
capacidad para actuar como
filtro. También se contamina
el agua almacenada en el
suelo y el agua subterránea,
provocando un desequilibrio
de sus nutrientes
Los principales
contaminantes del agua
son los siguientes:
Basuras, desechos
químicos de las fábricas
e industrias. Aguas
residuales y otros
residuos que demandan
oxígeno (en su mayor
parte materia orgánica,
cuya descomposición
produce la
desoxigenación del
agua). ... Minerales
inorgánicos y
compuestos químicos.
La contaminación del aire es una
mezcla de partículas sólidas y
gases en el aire. Las emisiones
de los automóviles, los
compuestos químicos de las
fábricas, el polvo, el polen y las
esporas de moho pueden estar
suspendidas como partículas. ...
Cuando el ozono forma la
contaminación del aire también
se denomina smog.
Consecuencias de la contaminación
ambiental Diversos tipos de contaminación.
Existen diferentes tipos de contaminación,
entre los que destacan los del aire, agua y
suelo, esenciales para la vida: ... Daños en
los estados de salud. ... Desaparición de la
capa de ozono. ... Daños en los ecosistemas.
... Lluvia ácida. ... Derretimiento de los
casquetes polares.