Reducir o eliminar los peligros para la salud del
personal, la comunidad y el medio ambiente
PRINCIPIOS
Universalidad
Uso de barreras
Medidas de eliminación de material contaminado
Otras personas
Personal de salud
Paciente
Precauciones estándar
Precauciones básicas que se debe usar como un
mínimo, en la atención de todos los pacientes
En la sangre y todos los fluidos biológicos,
secreciones y excreciones, excepto el sudor, e
independientemente si contienen sangre visible
o no, piel no intacta y membranas mucosas.
Higiene de manos
Fricción antiséptica
con un preparado de
base de alcohol
Fricción Antiséptica
Fricción Antiséptica
pre quirúrgica
Lavado con agua y
jabón
Lavado social
Lavado antiséptico
Lavado quirúrgico
Equipos de protección personal
Proteger las membranas mucosas, las vías respiratorias,
la piel y la ropa del contacto con agentes infecciosos.
Uso de guantes
Disminuir la probabilidad y el riesgo de contaminación de las manos
Antes de un procedimiento estéril.
Al anticipar contacto con sangre u otro fluido corporal
Contacto con un paciente y su entorno inmediato
durante precauciones de contacto.
Cuando este comprometida y/o se
sospeche falta de integridad del mismo.
Cuando el contacto con sangre u otro fluido
corporal se ha producido y ha terminado.
Cuando el contacto con un solo paciente y su alrededor, o con
una parte del cuerpo contaminada en un paciente ha terminado.
Cuando hay una indicación para la higiene de las manos.
Reducir el riesgo de diseminación de gérmenes y microorganismos al
medio ambiente, paciente y personal de salud
Dispositivos de protección respiratoria
Respirador N95
Mascarilla quirúrgica
Protección ocular
Procedimientos que generen salpicaduras, esquirlas, gotas o aerosoles.
Uso de gorro
Microorganismos que flotan en el aire de los establecimientos de salud
Uso de protección corporal-bata
Limpieza en establecimientos de salud.
Ropa blanca
Ropa limpia y la ropa sucia debe ser siempre clasificada y manipulada separadamente.
La ropa sucia manchada con sangre o fluidos corporales (vómitos, bilis, orina, etc.), ésta deberá
colocarse en bolsa plástica roja, bien cerrada y entonces se colocará en la bolsa para la ropa sucia
Eliminación de desechos sanitarios
Aislamiento
Separación de personas infectadas de los huéspedes susceptibles
PRINCIPIOS
Conocer el objetivo del aislamiento del paciente.
Conocer el mecanismo de transmisión del agente infeccioso.
Prevenir riesgos de trasmisión de infecciones entre un paciente
y otro, entre el paciente y el equipo de salud y viceversa.
PRECAUCIONES
Precauciones estándar
Sangre, fluidos orgánicos, secreciones y excreciones, contengan
o no sangre visible, piel no intacta; y, membranas mucosas.
Precauciones basadas en la transmisión
TIPOS
Contacto
Direscto
Indirecto
Ubicación del paciente-1m de distancia
Uso de guantes e higiene de manos
Utilización de batas
Transporte de paciente: Limitar el movimiento y traslado a propósitos esenciales.
Equipo de cuidado de pacientes: evitar compartirlo con otros pacientes.
Restricción de visitas
Gotas
Partículas > 5μ micras
Ubicación del paciente - individual
Higiene de manos
Mascarillas
Transporte de paciente
Vía aérea
<5μ micras
Ubicación del paciente
Habitación individual
Presión de aire negativa
Seis a doce cambios de aire por hora
Filtrado de alta eficiencia de la habitación monitorizado
antes de que el aire circule a otras áreas del hospital.
Mantener la puerta de la habitación cerrada
Protección respiratoria
Mascarilla N95
Higiene de manos
Transporte de pacientes
Colocar protección respiratoria
Restricción de visitas
Pacientes inmunodepremidos
TARJETAS
Facilitar la comprensión de las indicaciones.
Protegidas por una cubierta impermeable que
permita limpiarlas y desinfectarlas