Para tomar una decisión más fácil y trabajar de manera más
rápida, este método de los sombreros viene súer bien.
Metas SMART:
Te ayudan a tener
una vista general de
principio a fin de tu
proyecto
Te ayudan a organizar tu proyecto
dividiendo todas las ideas/metas
propuestas en lapsos de tiempo, el
modo en que lo vas a hacer, para qué,
etc.
La mentalidad de crecimiento:
Cuando algo no sale como lo planeabamos hay
que tomarlo como una etapa de enseñanza.
Siempre hay que aprender y sentirnos felices del
éxito de otros.
¿Qué es ser cretativo?
es...
Saber como adaptarte o como ingeniartelas
para resolver un problema, para crear algo que
te gusta. Pensar fuera de la caja como dicen.
¿Cuál es mi reflexión sobre el
proyecto en el que trabajé?
La pobreza es un problema social
al que muchas personas le sacan
la vuelta, vaya no se hace mucho
en esos casos.
Creo que más gente debería
sumarse para hacer un cambio
en esa problemática.
Y además de toda la ayuda que la
sociedad le podría dar a esas personas,
es que el cambio comienza en ellas.
¿Qué mejorarías en tu proyecto si tuvieras la
oportunidad de volverlo a realizar?
Yo creo el haber comenzado más
temprano. Porque lo reconozco, a veces
dejabamos las presentaciones para el
último y pues no alcanzabamos a
poner todo o lo olvidabamos, entonces
creo que sería la organización.
También como y cuantas veces nos
tratabamos de comunicar con la
gente, publica más o hacer más
promo.
¿Qué es lo que más me gustó y lo
que menos me gustó de la clase?
Que la maestra fue muy amable y se daba el tiempo de platicas y/o jugar
con nosotros durante todo el semestre, cuando teniamos algún problemas
nos daba consejos para resolverlo, nos dio mucha retoralimentación y
siempre tenía una sonrisa en la cara, cosa que te alegraba el día. <3
No hubo alguna cosa que no me agrada, no es por
quedar bien ni nada jsjsjjs, sólo que no creo que le haya
faltado nada al curso desde mi punto de vista. Fue
dinámico y divertido.