ASMA

Description

mapa sobre e¿el e¿asma en odontologia
Pedro Carmona
Mind Map by Pedro Carmona, updated more than 1 year ago
Pedro Carmona
Created by Pedro Carmona about 4 years ago
30
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

ASMA
  1. Transtornos inflamatorios crónico de las vías respiratorias por la Hiperreactividad y da lugar a espisodios reversibles que causan broncoconstricción
    1. Epidemiologia
      1. El asma representa un problema de salud a nivel mundial de acuerdo con las OMS. superando ya los 334 millones de personas asmáticas.
        1. Es importante destacar que el asma representa una de cada 250 muertes en el mundo.
          1. La incidencia de pacientes asmáticos se ha visto aumentada en países con mayor desarrollo industrial, donde afecta al 8 - 12% de la población.
            1. El asma afecta a todas las personas de todas las edades, pero ocurre principalmente en la infancia, con 6 millones de niños afectados. El pico de la enfermedad abarca hasta la edad de 9 años, y a partir de esta edad la frecuencia se muestra constante.
          2. Ademàs de la mortalidad y del empeoramiento de calidad de vida, es asma supone un alto costo socioeconòmico.
        2. Fisiopatología
          1. El asma se caracteriza por la obstrucción generalizada en el flujo aéreo pulmonar, debido a:
            1. - contracción del músculo bronquial - producción de moco - inflamación de los tejidos de la mucosa.
            2. Es una enfermedad multifactorial y heterogénea cuya causas exacta no se conoce por completo. Los hallazgos histológicos incluyen para el análisis:
              1. La inlflamacion y remodelacion de las vías respiratorias, incluyendo: - Engrosamiento de la membrana basal- Edema - Hipertrofia de las glándulas mucosas - Hipertrofia musculo de la pared bronquial - Acumulación de mastocitos e infiltrado de células inflamatorias
                1. En función de su fisiopatología se han se han descrito diversos tipos de asma:
                  1. A. Alérgica
                    1. Es la forma mas común y representa aproximadamente el 35% de todos los casos
                    2. A. Intrínseca
                      1. Representa alrededor del 30% de los casos, generalmente se observa en adultos de mediana edad
                      2. A. Inducida
                        1. Inducida por el ejercicio es estimulada por actividades que implican esfuerzos e influyen los cambios termicos.
                          1. Infecciosa, termino utilizado para describir a personas que desarrollan asma debido a la respuesta inflamatoria causada por infección bronquial.
                  2. Signos y síntomas
                    1. Los signos y síntomas típicos del asma consisten en episodios reversibles de: - Disnea - Sibilancias - Tos - Opresión en el pecho - Ditensíon.
                      1. El 80% de los pacientes presenta una aparición lenta de los síntomas de asma con deterorio progresivo durante un período de 6 horas.
                      2. Los síntomas son causados por la inflamación crónica de las vías respiratorias
                      3. Diagnostico
                        1. Buena historia clìnica
                          1. Antecedentes personales
                            1. Desencadenantes Ambientales
                              1. Familiares con asma genètica
                              2. Examen fìsico
                                1. Falta de aliento. Taquicardia, Rinitis, Sonido silbante
                                  1. Ayuda a distinguir la gravedad del asma
                                2. Diagnostico diferencial
                                  1. Sìntomas, Rinitis alèrgica, Aspiraciòn, Reflujo gastroesofàgico, Bronquitis
                                  2. Realizar una espirometrìa
                                    1. Evaluaciòn de Vìas Àereas
                                      1. Volumen Respiratorio
                                        1. 1s (FEV1) mayor o igual a 12%
                                      2. Clasificación
                                        1. Leve
                                          1. Síntomas una vez ala semana
                                            1. Fev. 80%
                                              1. Asintomátos
                                                1. Síntomas mínimos
                                                  1. Falta de aliento
                                              2. Moderado
                                                1. Síntomas diarios
                                                  1. Fev. 60 y 80%
                                                    1. Falta de aliento al hablar
                                                      1. Leve taquicardia
                                                        1. FR. Elevada
                                                          1. Fuertes Sibilancias
                                                      2. Grave
                                                        1. Síntomas continuos
                                                          1. Limitar actividad
                                                            1. Fev. -60%
                                                              1. taquicardias
                                                                1. Taquipneas
                                                                  1. Oxigenación -91%
                                                          2. Factores de riesgo
                                                            1. Genética
                                                              1. Genes asociados con alergia y asma . Gen ORMDL3
                                                              2. Obesidad
                                                                1. Procedentes con IMC. alto, y sedentarismo de prevalencia en sexo femenino
                                                                2. Nivel socioeconómico
                                                                  1. Bajo nivel socioeconómico - Sufren mayor riesgo ambiental - Tienen peores condiciónes de salud general - Menor conocimiento del manejo de asma
                                                                  2. Tabaco
                                                                    1. Tabaquismo activo en adultos, asociado al asma, exposición al humo de tabaco : siblilancias
                                                                  3. Tratamiento medico
                                                                    1. Controlar
                                                                      1. Reabrir vías respiratorias
                                                                      2. Reducir
                                                                        1. Fármacos Antiasmáticos
                                                                          1. Broncodilatadores
                                                                            1. Anticolinérgicos
                                                                              1. Glucocorticosteroides
                                                                                1. Antinflamatorio. Largo plazo
                                                                              2. Corticosteroides
                                                                            2. Tratamiento Estomatologico
                                                                              1. El tratamiento odontológico debería realizarse solo en pacientes asmáticos que son asintomáticos o cuyos síntomas de un ataque de asma
                                                                                1. En aquellos que se requiere reducir el estrés y la ansiedad, se emplean hidroxicina.
                                                                                  1. En caso de ataque agudo de asma, se administra broncodilatadores de acción corta cada 15 min. y corticosteroides.
                                                                                  2. Los narcóticos y barbitúricos deben evitarse.
                                                                                    1. No se aconseja la administración de medicamnetos con acido acetil salisílico
                                                                                    2. Debe haber extrema precaución al usar la sedación con oxido nitroso. Debido al control limitado de su vías respiratorias
                                                                                      1. Se aconseja el uso de anestésicos locales in vasoconstrictor
                                                                                  3. Manifestaciones en cavidad oral
                                                                                    1. Caries
                                                                                      1. Los fármacos antiasmáticos disminuyen el PH y tasa de flujo salival
                                                                                      2. Enfermedad periodontal.
                                                                                        1. Candidiasis oral
                                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                                        0 comments

                                                                                        There are no comments, be the first and leave one below:

                                                                                        Similar

                                                                                        ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS
                                                                                        Martina Fernandez
                                                                                        ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS
                                                                                        Anto Britez
                                                                                        AQA GCSE Biology B1 unit 1
                                                                                        Olivia Phillips
                                                                                        Macbeth - Charcters
                                                                                        a.agagon
                                                                                        English Language Revision
                                                                                        saradevine97
                                                                                        Mind Maps with GoConqr
                                                                                        Manikandan Achan
                                                                                        Maths
                                                                                        xcathyx99
                                                                                        Physics 2
                                                                                        Peter Hoskins
                                                                                        2_PSBD HIDDEN QUS By amajad ali
                                                                                        Ps Test
                                                                                        MAPA MENTAL DISEÑO GRAFICO
                                                                                        Lizbeth Domínguez