El 77 % de los enfermeros consideran que, dentro del sector sanitario, su
labor es la más expuesta a accidentes laborales.
El barómetro del enfermero, elaborado por el sindicato de
enfermería, revela que el 75% de los profesionales de
enfermería han sufrido algún tipo de accidente biológico
(cortes, pinchazos…).
Riesgos biológicos: Se
considera riesgo biológico
laboral cualquier tipo de
infección, alergia entiende
por riesgo biológico laboral
cualquier tipo de infección,
alergia o toxicidad causada
por microorganismos
Riesgos químicos: Provienen de la
posible exposición a sustancias
químicas presentes en la clínica o el
hospital.
Riesgos psíquicos y
sociales: Son los
riesgos derivados
del estrés, la
ansiedad o la
sobrecarga física y
mental
Medidas de prevención de
riesgos laborales
Promover un ambiente de trabajo confortable,
limpio y bien organizado.
Realizar cambios posturales y
micropausas activas durante la jornada
Establecer un plan de vigilancia activa de la salud del trabajador, con
reconocimientos médicos periódicos
Tener una higiene adecuada en la consulta, lavándose las manos con asiduidad (al menos
antes y después de cada procedimiento).
Hacer campañas
de vacunación
preventiva frente
a los riesgos
biológicos.
Establecer una buena organización y un buen
ambiente de trabajo para evitar la sobrecarga y
disminuir los riesgos psicológicos.