Procesos
atencionales
como
predilectos
cognitivos de
la
comprensión
lectora
Los estímulos ambientales y
socioafectivos que recibe un niño en
los primeros años de vida son
fundamentales para el aprendizaje y
el desarrollo de las habilidades
lectoras.
Factores sociales como la inequidad, la pobreza, la desnutrición, el
maltrato, las problemáticas sociales, los ambientes poco
estimulantes,socio afectiva, inciden de manera determinante en el
desarrollo cognitivo .
También incluyen nuestras emociones, memorias, pensamientos y
actos motores”
Para filtrar información a travez
de los sentidos se necesita a
un proceso neuropsícologico
llamado
ATENCIÓN
partir de los intereses,
motivaciones o
estímulos
Se asigna el proceso
cognitivo que guarda
información y genera
distintos aprendizajes.
entre ellos tenemos los procesos cognitivos
complejos
Escritura
Memoria visual ,desarolla textos
escritos
Planificación
Cálculo
Comprensión lectora
memoria de trabajo, comprende, lee, evoca
recuerdos .
Memoria de trabajo , memoria de corto plazo, comprende
cantidades y mide distancias.
voluntad de control, se refleja en las conductas,
organización.
Proceso cognitivo básico
es importante para el ingreso y procesamiento
de la información
A nivel cerebral la atención no es un proceso unitario sino que implica la
acción coordinada de diferentes partes del cerebro
A la vez este desarrolla subprocesos :
Nivel de alertamiento .
Define la capacidad de respuesta frente a un estímulo apetitivo,
Atención selectiva
Proceso relacionado con la selección y procesamiento de estímulos relevantes,
Existe varios tipos de atención entre los
cuales tenemos :