Biodisponibilidad

Description

Mind Map on Biodisponibilidad, created by Samiel Cuvi on 16/03/2021.
Samiel Cuvi
Mind Map by Samiel Cuvi, updated more than 1 year ago
Samiel Cuvi
Created by Samiel Cuvi almost 4 years ago
216
0

Resource summary

Biodisponibilidad
  1. ¿Que es?
    1. La cantidad de farmaco que llega a la circulación sistémica despues de la administración.
      1. Para la aplicación de la formula por lo general suele ser con los medicamentos de la via enterica, pero tambien puede ser aplicada en el otro tipo de medicamentos
    2. ¿Como se realiza?
      1. (Tomando en cuenta que sea por la via enterica)
        1. El medicamento es consumido por via oral.
          1. Es absorbido por el intestino
            1. Llega a la vena mesenterica
              1. Llega a la vena porta y por ende llega al hígado
                1. Una vez en el hígado una parte se metaboliza, dejando incapacitado al principio activo para realizar su efecto en e organismo.
                  1. Y el resto del medicamento lograra ir a la circulación sistémica a través de la vena cava inferior al corazón.
            2. Ocurre:
              1. Efecto de primer paso
                1. ¿Que es?
                  1. El proceso por el que pasa un medicamento cuando es metalizado por el hígado y despues la cantidad que va a ir a la circulación general
                    1. Un dato clave aqui es el indice de extracción (ER) el cual hace referencia a la cantidad exacta del farmaco que sera metabolizado
                  2. Debemos recordar que depende de la via de administración del farmaco para definir si es que este tiene o no tiene el efecto de primer paso, por ejemplo, en aquellos que son ingeridos por el tracto gastrointestinal si van a tener efecto de primer paso, pero por ejemplo un medicamento sublingual o intravenoso, no lo tendrá.
            3. ¿Cual es su formula?
              1. F=fx(1-ER)
                1. F= Biodisponibilidad
                  1. f=Absorcion
                    1. 1= 100% del farmaco
                      1. ER= Indice de extracción
                    2. TAMBIEN PUEDE SER CALCULADA MEDIANTE UN BUEN CONOCIMIENTO DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA
                      1. En este ejercicio se pudo concluir mediante la formula que la Biodisponibilidad que la absorción es de un 80%, es decir de 200 mg de 250.
                        1. En este ejercicio podemos rescatar varios términos como:
                          1. C. max:
                            1. Concentración máxima que tendrá el medicamento
                              1. Vida media 1
                                1. Lo que se demora el principio activo en reducir un 50% su concentración en comparación de la concentración máxima
                                  1. Vida media 2
                                    1. Lo que se demora el farmaco en reducir un 50% su concentración en comparación de la vida media 1
                                      1. Vida media 3
                                        1. Lo que se demora el farmaco en reducir un 50% su concentración en comparación de la vida media 2
                                          1. Vida media 4
                                            1. Lo que se demora el farmaco en reducir un 50% su concentración en comparación de la vida media 3
                                              1. Concentración Efectiva (CE)
                                                1. Hace referencia a la concentración (en comparación del tiempo) correcta para aliviar una dolencia
                                                  1. Concentración toxica (CT)
                                                    1. La cantidad excesiva consumida del medicamento en donde ya se volverá nocivo para la salud
                                                      1. Zona por debajo de CE
                                                        1. Zona debajo de CT
                                                          1. Zona arriba de CT
                                                            1. Zona de toxicidad
                                                            2. Zona de efectividad
                                                            3. Zona no efectiva
                                                          2. El punto verde hace referencia a la duración del efecto del farmaco para poder recomendar cada cuanto tiempo debe ser consumido
                                                            1. En el caso de este ejercicio a las 12 horas con 30 minutos el medicamento ya debería ser consumido para evitar una recaída en la enfermedad.
                                            2. Bibliografia
                                              1. Rodas, A. (2021). METODO DE TRABAJO FARMACOLOGIA Dr. RODAS 1ER SEM 2021. [Diapositiva de PowerPoint]. Flipsnack. https://www.flipsnack.com/Alejandro65/metodo-de-trabajo-farmacologia-dr-rodas-1er-sem-2021.html
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              Contract Law
                                              Tim Mitchell
                                              Periodicity
                                              hanalou
                                              Abnormal Psychology Chapter 3
                                              shattering.illus
                                              AQA GCSE Physics Unit 2.5
                                              Matthew T
                                              Language techniques: Macbeth
                                              arnya_lewis
                                              AQA Biology 12.1 cellular organisation
                                              Charlotte Hewson
                                              A View from the Bridge Quotes
                                              Emma Payne
                                              English Basic Grammar
                                              tvazacconcia
                                              Frankenstein - Mary Shelley
                                              Johnny Hammer
                                              Why the Nazis Achieved Power in 1933 - essay intro/conclusion
                                              Denise Draper
                                              Unit 1 Chapter 1 Items
                                              Gene G. Dydasco