La ovogénesis es el proceso mediante el cual se producen
los gametos femeninos (óvulos); se realiza en los ovarios y
las células precursoras de los óvulos son las ovogonias
ETAPAS
Etapa
prenatal
Es decir, antes del nacimiento
(mientras la hembra es todavía un
embrión)
Etapa
postnatal
Es decir, después del nacimiento
(cuando la hembra llega a la
pubertad y se producen cambios
hormonales)
OVOGONIAS
Se localizan en los folículos del ovario, crecen y
sufre una diferenciación para transformarse en
ovocitos primarios
OVOCITO
PRIMARIO
OVOCITO PRIMARIO
(Comienza la maduración)
PRIMER CUERPO POLAR
n
CUERPO POLAR
SECUNDARIO
3 CUERPOS
POLARES
n
OVOCITO
SECUNDARIO (II)
n
n
FASES
Fase de
multiplicación
Durante el desarrollo embrionario, las células
germinales de los ovarios sufren mitosis
para originar a los ovogonios.
Fase de
crecimiento
En la pubertad crecen para originar los
ovocitos de primer orden.
Fase de
maduración
El ovocito del primer orden sufre
meiosis.
Gametogénesis
Es la formación de gametos que se da
por medio de la meiosis a partir de las
células femeninas y masculinas.
FOLÍCULOS
Son estructuras celulares que rodean el
ovocito, crecen y tienen múltiples
funciones hormonales de protección.
Gametogénesis. Ovogénesis y espermatogénesis. Incluidos ciclos hormonales femeninos y masculinos. Cambios en tubas uterinas, cuello uterino, moco y epitelio vaginal