null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
32850682
Introducción a Historia del derecho
Description
INTRODUCCIÓN HISTORIA DELD ERECHO
No tags specified
derecho
derecho
Mind Map by
Emilio Baquero
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Emilio Baquero
over 3 years ago
41
0
0
Resource summary
Introducción a Historia del derecho
¿Historia o derecho?
Si se lo estudia como historia debemos reconocer varios elementos
Al HISTORIADOR, que une los hechos históricos
Al hecho histórico, como objeto de estudio
La historia se hace cuando termina la memora de la generación anterior
Beatriz Bernal Gómez expresa que el historiador carga con su ideología al hecho histórico
Seguir pasos: metodología.
Si se estudia como Derecho
Es vinculante y coercitivo
El Estado como ente
Tiene ritmo histórico propio
La Historia del Derecho estudia el desarrollo del derecho en el tiempo
Es necesario periodificar el derecho
¿Fenómeno jurídico?
Estudiar al derecho como rector de la vida organizada.
¿Qué es el fenómeno jurídico?: El derecho
Para estudiar la Historia del derecho se debe combinar OBJETO Y MÉTODO
María del Refugio González
Se puede estudiar como Derecho: como norma y dogma
También se puede estudiar como historia pura
Se pueden combinar ambas visiones
Diferenciar entre tipos de textos jurídicos
A los primeros que practicaron el derecho se los reconoce como: objetos fundamentales de la historia social del derecho
El método de estudio es determinado por el objeto
HISTORIA DEL DERECHO
Historia: Estudiar el pasado verdadero de la vida humana
Es difícil pensar en estudio histórico objetivo
Distinguir entre historia y prehistoria
Material histórico: constancia que ha dejado el humano en etapas históricas
Tener perspectiva y distanciamiento temporal para entender las consecuencias
La Historia del Derecho existe desde que el hombre tiene derecho
Buscar las primeras manifestaciones jurídicas
Es un fenómeno social humano
Positivistas: el derecho existe desde que el mismo está escrito en la norma
Naturalistas: el derecho existe porque el hombre existe
FUENTES DEL DERECHO
Concepciones de las fuentes del derecho: Ricardo Guastini
Fundamentalmente 2 fuentes normativas del derecho
Noción formal
Es la norma dictada por la autoridad competente con un mecanismo autorizada
Exige encontrar el contenido positivo
En ECUADOR la principal fuente formal es la LEY
Ej: en el derecho indígena la principal fuente formal es el derecho consuetudinario
Es independiente del contenido, y el resultado
Noción material
Son actos y hechos que hacen que se cree derecho, cambios que generan y condicionan la creación de la norma
La realidad material condicionada a las fuentes materiales
Fuentes escritas: son consultables y literalmente escritas
Fuentes directas: las que se consultan directamente de manera jurídica
Fuentes indirectas:; transmiten info jurídica de manera indirecta, libros, películas
TEORÍAS SOBRE EL ORÍGEN DEL DERECHO
Etapa prejurídica: comunidad primitiva, igualitarismo, no había autoridad jerárquica
Teorías voluntaistas
Teológica: El hombre genera el derecho a partir de la revelación divina
Es entregada por el dios que dependede su cultura
Contractualista: el hombre decide de manera contractual y voluntaria crear la norma para el control
Influenciada por Rousseau, Locke y Hobbes
Teorías no voluntaistas
Positivista: nace con la costumbre convirtiéndose en norma obligatoria, es creada por el hombre
Influenciada por Savigny
Historicista: tiene como base la continuidad de la práctica consuetudinaria para hacer norma
Sociológica: nace de la evolución histórica de cada sociedad para hacer norma
Marxista o materialista: Tiene al derecho como método de dominación, regulación de relaciones de producción
Protege los intereses de la clase dominante
Media attachments
Depositphotos 239075996 Stock Photo Senior Academic Professor Reading An (binary/octet-stream)
Images (binary/octet-stream)
Periodificación Contable (binary/octet-stream)
Sin T Tulo 1 (binary/octet-stream)
Positivismo (binary/octet-stream)
Conflicto Opt (binary/octet-stream)
1200px Karl Marx 001 (binary/octet-stream)
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
REGLAMENTO DE CONDUCCION INTERIOR MINA
Rolando Lopez za
Derecho Aéreo
Adriana Forero
Constitución Española (1978)
James Boyce
Análisis económico del derecho
JOHANN ANTONIO BUILES ZULUAGA
Etapa Intermedia
Claudia Aguilar
Las constituciones como formas de expresión política y social
Cinthia Salazar
Derecho Civil
Alfredo E Fajard
TEMA 1. EL ESTADO. CONCEPTO....
oscanijo
Derecho Laboral
Leslie Fernanda1246
El Derecho Penal Objetivo y Subjetivo
Leonardo Guarín Herrera
Preparación Parcial Civil General 2
andres parra
Browse Library