null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
32855093
Economía política
Description
Mind Map on Economía política, created by MARIA SOL COGORNO on 26/08/2021.
No tags specified
quinto
Mind Map by
MARIA SOL COGORNO
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
MARIA SOL COGORNO
over 3 years ago
61
0
0
Resource summary
Economía política
Antigüedad
Antigua Grecia
El fin de la economía era cubrir las necesidades de la sociedad
Período aristocrático
Platón
“La virtud no se alcanza con la acumulación de bienes”
Aristóteles
El intercambio
El intercambio era justo si se tenía el cuenta el trabajo que cuesta producir ese bien, medido mediante el dinero
Los bienes se dividían entre primarios y secundarios
Primarios= a el consumo de la sociedad
Secundario= a lo que sobra y se intercambia
Caracterizó el monopolio como algo injusto
Ya que en el monopolio había solo un vendedor
Analizó el dinero
Una creación del hombre
Funciones
Medida de valor
Medio de cambio
Conservador de valor
Roma
La República
Sistema político más flexible y eficiente
Cobro de impuesto y gábelas
Permitía un poder central que organizaba la sociedad
Nuevas regulaciones, guerra de saqueo, comercio marítimo, efi ciencia política y administrativa
Lograron una acumulación de poder y riquezas
El censo
El censor
Se encargaba de organizar censos
Registrar los bienes de los ciudadanos cada 5 años
El centro de la actividad económica
La esclavitud y la economía
Platón y Aristóteles veían a la esclavitud como algo “normal”
Aristóteles sostenía que les convenía y era ético tratarlos bien
Edad Media
Roto el gobierno central Romano, se dividió en pequeños reinos
Autonomía propia de cada reinado
Sistema monarquico
El Feudalismo
Cada territorio producía sus alimentos
El intercambio era escaso
Sobre todo los que no tenían salida al mar
Cada feudo era una unidad económica autosuficiente
Pedían préstamos a los comerciantes
Formaron los primeros bancos privados
Metalista
Acumulación de metales preciosos
El mercantilismo
El primer intento de someter a la economía a los dictados de la política
La agricultura fue despreciada
La industria y el comercio eran más que la agricultura
Debido a que en las ciudades se concentraban estos 2
El mercantilismo Francés
Mantenía al estado y se lograba la autosuficiencia económica
Idea de que las riquezas no eran los metales y el dinero sino los productos transables
Los fisiócratas
Ley natural
Los productos industriales Noé ran más que la elaboración de materias primas
Por lo tanto la intervención estatal era inutil
La no intervención del estado
Liberalización de la industria
La recta nacional
Remuneración total de los factores de producción de propiedad
Modernidad
Modo capitalista
Revolución industrial y división de trabajo
Adam Smith
El liberalismo económico
Cada individuo que intentaba sacar al maximo su beneficio personal, estaba ayudando al bien de la sociedad
La libre competencia
El salario son la paga del obrero
El beneficio es la ganancia del capital
La renta es la que obtiene los dueños de las tierras
El precio depende de la oferta y la demanda
El origen de la riqueza es el trabajo
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Saul Moisés Mairena Sandres. Pensamiento de Jose Cecilio del Valle sobre economía política.
Saul Mairena Sandres
Ensayo sobre la naturaleza del comercio general
Alondra Lopez
REFORMAS DE LA CONSTITUCION DE 1991
Juan David Caballero Arias 11-6
Gli strumenti della politca economica
Frency Ferro
Políticas Públicas para Empleos de Calidad
JENNIFFER ALEXANDRA ORTIZ DELGADO
Saul Moisés Mairena Sandres. Pensamiento de Jose Cecilio del Valle sobre economía política.
Ali Alizadeh
Ensayo sobre la naturaleza del comercio general
Alondra Lopez
Epithelial tissue
Morgan Morgan
GCSE Subjects
KimberleyC
Chemistry (C3)
Amy Lashkari
The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde
K d
Browse Library