Para tener una buena comunicación tenemos que saber
escribir de manera correcta; por lo tanto, las letras son una
condición para ello. El castellano tiene una escritura muy
sencilla ya que va muy de acuerdo con la pronunciación.
Puntuación
Coma
Sirve para separar elementos análogos de una serie de palabras, frases y oraciones
Punto y Coma
Sirve para separar oraciones o frases largas que constituyen una serie o entre cuyos sentidos hay
proximidad o semejanza
Punto y Aeguido
Sirve para separar oraciones que contienen pensamientos relacionados entre sí, pero no de forma
inmediata
Punto y Aparte
Marca el final de un párrafo
Punto Final
Marca el final de un escrito
Dos Puntos
Indican que tras ellos viene una enumeración de elementos incluidos en la primera frase
Puntos Suspensivos
Sirven para marcar interrupción en lo que se expresa
Signos de Interrogación y Admiración
Aunque ésta se encuentre interca lada en el centro del periodo
Guión Corto
Se utiliza para marcar la separación de las palabras al final del renglón e indica que la palabra continúa
en el siguiente
Guión Largo
Separa elementos intercalados en una oración
Parentesís
Separa igualmente los elementos incidentales que aparecen dentro de una oración
Comillas
Destacan una cita o una frase reproducida textualmente
Corchetes
Se usan para completar lo que hipotéticamente falta en una inscripción, un códice o una cita
Diéresis
Sirve para darle valor fonético a la u en las sílabas gue, gui
Acentuación
La acentuación es parte de la
ortografía la cual nos da a conocer el
acento gráfico de las palabras
Ortográfico
Se trata de palabras agudas
polisilábicas terminadas en N, S
o vocal, como razón, comezón,
cantaré, comí.
Se trata de palabras graves o llanas
que terminan en una consonante
que no es N ni S, como cárcel, ángel.
Se trata de cualquier palabra esdrújula
o sobreesdrújula, como rápido,
término, gótico o poniéndoselo
Diacrítico
el acento sirve para romper la homografía de
algunas palabras que al escribirse igual y
tener distinto significado o función gramatical