El formato de una hoja de papel es de las
dimensiones, tamaño y su posición, con el
manejo de los formatos tendremos las manera
de simplificar los procesos de un dibujo.
Para la representación de un dibujo técnico se utilizan
diferentes lineas cada una de estas se diferencian por su
forma y espeso, se utilizan de la siguiente manera:
Las líneas de trazos mide desde 0,4 a
0,6mm se utiliza para dibujar los
contornos no visibles de las piezas.
Las líneas llenas de espesores finos miden
desde 0,1 a 0,2mm estas se utilizan para las
líneas de referencia y para dibujar las cotas.
Las líneas llenas de espesores gruesos miden
desde 1,2 a 0,8mm estas se utilizan para
dibujar los contornos visibles de las piezas.
Las líneas de trazos mide desde 0,4 a
0,6mm se emplearán para dibujar los
contornos no visibles de las piezas.
Una escala es la que se encarga de la reducción
o ampliación de los que se dibuja en un papel.
La escala de reducción
Escala neutral es para
representar la figura de manera
real con las medidas exactas,
esta se representa como 1:1.
Escala de ampliación
La vistas principales de un objeto son las proyecciones del
mismo sobre 6 planos, de igual manera se las define como
las vistas desde la dirección donde se mire.
Vista A: Vista anterior,
de frente o alzado
Vista B: Vista superior o planta
Vista C: Vista lateral derecha o
simplemente derecha
Vista E: Vista inferior
Vista D: Vista lateral izquierda
o simplemente izquierda
Vista F: Vista posterior
Las secciones son la intersección de un plano con corte
de la pieza esta no se puede representar al resto de la
pieza ya que estas quedan atrás de la misma.
Un corte es la representación de una pieza que
se elimina de una figura, con el objetivo de
hacer más facíi su representación y acotación
Roturas se aplica cuando un dibujo es muy largo
por sus dimensiones no queda en la hoja de
papel a dibujar, pero se debe siempre indicar la
longitud total de la pieza.
Sandra Delgado Acosta, 212060_146, 212060A_1141 y i periodo 16-01