VIAS DE ADMINISTRACIÓN

Description

mapa conceptual, vias de administracion de medicamentos
Miluska Zela Osco
Mind Map by Miluska Zela Osco, updated more than 1 year ago More Less
omar  valle
Created by omar valle about 9 years ago
Miluska Zela Osco
Copied by Miluska Zela Osco about 3 years ago
3
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

VIAS DE ADMINISTRACIÓN
  1. Administrar un farmaco es el procedimiento por el cual proporcionaremos el fármaco. Permite dar al farmaco para tener accion farmacológica. Se da a traves de diferentes vias.
    1. Vías Enterales: Vía oral, vía sublingual y rectal. Son vías gastrointestinales.
      1. Vía Oral:
        1. Ventajas: - Medicamentos administrados por el propio paciente. - Via de administración muy utilizada, segura, frecuente, convenient y económica.
          1. Desventajas: - Absorción limitada de algunos medicamentos, o sea no son absorbidos al 100%. - Los alimentos pueden afectar la absorción.
          2. Vía Sublingual:
            1. Desventajas: - Limitado a cierto tipo de fármacos. - Puede perderse parte de la dosis farmacológica si se traga.
              1. Ventajas: - Evita efecto de primer paso. - Evita inactivacion por el acido gástrico. - Fácil de administrar.
              2. Vía Rectal:
                1. Ventajas: - Evita efecto de primer paso. - Evita inactivacion por el acido gástrico. - Ideal en pacientes que estan vomitando.
                  1. Desventajas: - Los fármacos puede irritar la mucosa rectal. - No es una via bien aceptada.
                2. Vías Parenterales: Son inyecciones. Sobresalen: Intramuscular, Intradérmica, Subcutánea, Intravenosa, Intraarticular, Intraosea
                  1. Vía Intramuscular: Tenemos que llegar al músculo, en 90 grados.
                    1. Desventajas: - Dolor. - Un volumen mayor a 5ml puede producir distensión. -Inyección de sustancias irritantes puede producir escaras.
                      1. Ventajas: - La absorcion es mas rápida y puede administrarse sustancias mas irritantes y vehículos oleosos (solo intramuscular).
                      2. Vía Intradérmica: Tenemos que llegar a la dermis, entre 10-15 grados.
                        1. Ventajas: - Efecto local. - Útil para pruebas de reacción adversa algún medicamento.
                          1. Desventajas: - Doloroso. - No autoadministrable. - Repetidas infiltraciones en la vaina tendinosa puede dañar la articulación.
                          2. Vía Endovenosa: Tenemos que llegar a la vena, en 25 grados.
                            1. Ventajas: - Efecto Inmediato. - Ideal para grandes volúmenes. - Se puede ajustar la dosis.
                              1. Desventajas: - Dolor. - Inadecuada para sustancias olesosas. - La inyección en bolo puede resultar en efectos
                              2. Vía Intraarticular: No lo puede hacer uno mismo, solo un especialista.
                                1. Ventajas: - Efecto local, efectos secundarios mínimos. - Disponibilidad mas rápido, extensa y predecible.
                                  1. Desventajas: - Doloroso. - Repetidas infiltraciones en la vaina tendinosa puede dañar la articulación.
                                  2. Vía intraósea: Administración dentro del hueso.
                                    1. Ventajas: - Evita el primer paso hepático. - Acceso seguro, rápido y eficaz. - Permite la entrada de todo tipo de sustancias y fluidoterapia. Permite infundir.
                                      1. Desventajas: - Extravasación cutánea por mala colocación del trocar: osteomelitis, fractura.
                                      2. Vía Subcutánea: Tiene que llegar al tejido subcutáneo, en 45 grados.
                                        1. Ventajas: - Adecuada para fármacos con liberación lenta. - Ideal para suspensiones poco solubles.
                                          1. Desventajas: - Volúmenes pequeños (0,5 a 2 ml). - Dolor o necrosis si el fármaco es irritante.
                                        2. Inhalatorias: existen distintos dispositivos para la administración de principios activos por vía inhalatoria como los: aerosoles, nebulizadores e inhaladores.
                                          1. Ventajas: • Velocidad de absorción es mayor • Se alcanzan mayores concentraciones del fármaco en los pulmones que a nivel general.
                                            1. Desventajas • Irritación de la mucosa del tracto respiratorio. • Fugacidad de acción
                                            2. Vía Tópicas: es la aplicación de fármaco a nivel de la piel y de las mucosas: conjuntiva, nasofaringe, bucofarínge, oftálmica, ótica, vagina, etc.
                                              1. Ventajas: Permite una acción directa sobre las superficies enfermas, con alta concentración de las drogas. Es de técnica sencilla y resulta económica
                                                1. Desventajas: Acción escasa o nula sobre las capas profundas de la piel. Posibilidad de efectos tóxicos por absorción.
                                                2. Piel o Mocosas:
                                                Show full summary Hide full summary

                                                0 comments

                                                There are no comments, be the first and leave one below:

                                                Similar

                                                VIAS DE ADMINISTRACIÓN MEDICAMENTOS
                                                Alemar Pérez
                                                VIAS DE ADMINISTRACIÓN
                                                Miluska Zela Osco
                                                SISTEMAS HOSPITALARIOS
                                                Gianella Gómez
                                                El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional
                                                jenny ahumada
                                                Administración en el Ámbito Farmacéutico
                                                jenny ahumada
                                                Administración de recursos humanos vs. Gestión del capital humano. Diferencias, coincidencias y contradicciones.
                                                jenny ahumada
                                                Definiciones de Farmacologia
                                                JONATHAN TLAPAYA MOLANCO
                                                ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS
                                                ROCIO GOMEZ (DOCENTE INDOAMERICA)
                                                Vías de administración
                                                jose david del valle carrera
                                                Farmacologia #1
                                                Adriana Hernandez