Mecánica clásica La mecánica es el área de la física que se
ocupa del estudio del movimiento de objetos
macroscópicos. Las distintas fuerzas que pueden aplicarse
a los objetos resultan en desplazamientos o cambios en la
posición de un objeto.
Electromagnétismo: La inducción electromagnética es la producción de
corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo.
Este fenómeno es justamente el contrario al que descubrió Oersted, ya
que es la existencia de un campo magnético lo que nos producirá
corrientes eléctricas
Termodinámica: Debe quedar claro que la
termodinámica es una ciencia y, quizá la
herramienta más importante en la ingeniería,
ya que se encarga de describir los
procesos que implican cambios en
temperatura, la transformación de la energía,
y las relaciones entre el calor y el trabajo.
Acústica : Se define la acústica como la rama de la ciencia,
parte de la física, que se ocupa de los fenómenos sonoros
perceptibles por el oído humano
Cinemática: Se divide en tres partes: Cinemática que
describe el movimiento, Dinámica que estudia el
movimiento y sus causas y Estática que estudia las
fuerzas y el equilibrio de los cuerpos. Para describir el
movimiento se establece un sistema de coordenadas o
de referencia.