Elementos del Estado

Description

Mind Map on Elementos del Estado, created by karina Ramírez on 11/06/2022.
karina Ramírez
Mind Map by karina Ramírez, updated more than 1 year ago
karina Ramírez
Created by karina Ramírez almost 3 years ago
2
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Elementos del Estado
  1. Poder
    1. Este poder político como energía social, gobierna ordenando una pluralidad de conductas individuales, o sea que las coordina y las orienta hacia objetivos propuestos.
      1. Es un atributo que le corresponde al pueblo como grupo de convivencia, en donde se manifiesta como acción política que expresa una energía espiritual y material capaz de configurar un orden positivo de derecho.
        1. Características
          1. Es la capacidad de decisiones y de influencia
            1. Es el resultado en el que unos obedecen y otros mandan
              1. Toda autoridad la legitimación de sus actos y de su propio origen.
          2. Territorio
            1. El territorio es un elemento de primer orden, colocado al lado del elemento humano en cuanto a que su presencia es imprescindible para que surja y se conserve el Estado.
              1. El territorio nacional es el que le corresponde al Estado en su totalidad; estatal, donde tiene jurisdicción un estado corporativo que forma parte de un estado federal; regional, el que corresponde a una región, manera típica de dividir un país para identificar ciertos tipos de servicios; provincial, el que identifica una proporción física del Estado que se divide en provincias; y municipal, donde se asienta o tiene jurisdicción el municipio.
                1. Características
                  1. Constituye la parte física de un ordenamiento sociopolítico (país, nación, Estado, en base a la cual se delimitan sus fronteras y por ende su área de autoridad.
                    1. Es finito, tiene límites claros que marcan su inicio y/o final
                      1. la teoría jurídica razona el territorio donde habita la población
                2. Pueblo
                  1. Al estudiar el grupo humano, es preciso hablar de nación y pueblo, con el propósito de identificarlos con los fenómenos políticos o decisiones que tienden a constituir, desarrollar, defender o transformar un orden vinculante de convivencia en la sociedad.
                    1. Características
                      1. Integra un estado para que este se pueda formar.
                        1. Es un elemento humano principal o fundamental del Estado.
                          1. El pueblo es una entidad poblacional que se dedica principalmente a las tareas agrícolas y que vive en zonas rurales.
                      2. Reconocimiento internacional
                        1. El reconocimiento dentro del Derecho Internacional Público es una forma de aceptación unilateral de un sujeto del Derecho Internacional Público hacia otro sujeto. Es decir, es la forma que se tiene para confirmar la existencia del otro y así poderle reclamar o respectar los derecho y obligaciones que se encuentran suscritas en los ordenamientos.
                          1. Características
                            1. Debe existir tres elementos territorio poder y publico.
                              1. El estado ha manifestado su volundad para que otros estados entren a formar parte de la organización internacional.
                                1. La legitimidad del poder Estado no es necesario para el reconocimiento del mismo.
                            2. Espacio geográfico
                              1. El espacio geográfico es un tejido de localizaciones, tiene una estructura por la organización de las localizaciones y es un sistema porque existen relaciones entre las localizaciones.
                                1. El espacio geográfico es entonces una porción concreta de la superficie terrestre que puede ser considerada, a una escala determinada, en su conjunto, en cada uno de sus lugares, en sus relaciones internas y en sus relaciones externas con los demás espacios.
                                  1. Características
                                    1. Perspectiva locacional. Se refiere a la locación, es decir, la ubicación geográfica.
                                      1. Perspectiva ecológica. Se refiere a los seres que lo habitan.
                                        1. Se considera un espacio construido, percibido y vivido socialmente.
                                  2. Soberanía
                                    1. La soberanía ha sido durante muchos años el concepto central de una teoría política. Hace referencia al lugar que ocupa el Estado en sí mismo dentro del conjunto de las organizaciones humanas
                                      1. Uno de los principios cardinales de la teoría del Estado. La soberanía de los Estados denota el derecho legal inalienable, exclusivo y supremo de ejercer poder dentro del área de su poder.
                                        1. Características
                                          1. Es el poder máximo en una nación: Es el poder máximo dentro de un país ya que no admite otros poderes por encima de él, ya que representa la voluntad colectiva e inalienable de la nación
                                            1. Es un poder primigenio. La soberanía es primigenia, es decir, es un poder por sí mismo que no proviene o tiene origen en otro poder o mandato, no es cedido por un poder establecido (un estado) o persona.
                                              1. Es una e indivisible. La soberanía es una e indivisible, es decir, pertenece a toda la nación y no a un individuo en particular.
                                                1. La soberanía es inalienable e imprescriptible.- Esto quiere decir que la soberanía no puede ser cedida, pongamos por caso a otra nación, eso aún y cuando el estado o la mayoría del pueblo consintieran en ello.
                                              2. Es un elemento importante del Estado y que tal Estado no puede existir sin ésta. La soberanía y la calidad de ser de un Estado son características intrínsecamente interconectadas.
                                              Show full summary Hide full summary

                                              0 comments

                                              There are no comments, be the first and leave one below:

                                              Similar

                                              Break-even Analysis - FLASH CARDS
                                              Harshad Karia
                                              Characters in Lord of the Flies
                                              lowri_luxton
                                              STEM AND LEAF DIAGRAMS
                                              Elliot O'Leary
                                              French Grammar- Irregular Verbs
                                              thornamelia
                                              GCSE AQA Biology - Unit 3
                                              James Jolliffe
                                              GCSE Maths Quiz: Ratio, Proportion & Measures
                                              Andrea Leyden
                                              Germany 1918-39
                                              Cam Burke
                                              PSBD TEST # 3_1_1
                                              yog thapa
                                              English spelling rules
                                              Sarah Holmes
                                              1PR101 2.test - Část 8.
                                              Nikola Truong