ESTADOS FINANCIEROS

Description

Mind Map on ESTADOS FINANCIEROS, created by Dayana Pineda on 02/04/2023.
Dayana Pineda
Mind Map by Dayana Pineda, updated more than 1 year ago
Dayana Pineda
Created by Dayana Pineda almost 2 years ago
0
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

ESTADOS FINANCIEROS

Annotations:

  • Se comprende como la recapitulación de la información contable que abarca las circunstancias en las que se encuentra la empresa, encaminado hacia la evaluación y toma desiciones para las actividades y responsabilidades en el área financiera y operacional de la compañía.
  1. SE CLASIFICAN EN 2
    1. ESTADOS FINANCIEROS DE PROPOSITO GENERAL
      1. Decreto 2649, artículo 21 Son estados financieros de propósito general aquellos que se preparan al cierre de un período para ser reconocidos por usuarios determinados, con el fin de satisfacer intereses comunes del público. Se caracterizan por su concisión, claridad, neutralidad y fácil consulta.
      2. ESTADOS FINANCIEROS DE PROPOSITO ESPECIAL
        1. Decreto 2649, artículo 24 Son estados financieros de propósito especial aquellos que se preparan para satisfacer necesidades específicas de ciertos usuarios de la información contable. Se caracterizan por tener una circulación de uso limitado y por suministrar a mayor detalle algunas partidas u operaciones.
        2. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
          1. BALANCE GENERAL
            1. Resume la información contable de la empresa y da a conocer la situación financiera en una fecha limite, este informe como mínimo se da una vez al año, con corte al 31 de diciembre, para la realización se toma el Activo, Pasivo y Patrimonio
              1. ACTIVOS
                1. ACTIVO CORRIENTE
                  1. Están representados por el efectivo, sea en caja o bancos, cuentas de ahorro, derechos realizables o bienes convertibles en dinero en un periodo inferior a 1 año
                    1. ACTIVO NO CORRIENTE
                      1. Están representados en aquellos bienes y derechos que NO se esperan convertirse en dineros, consumirse o realizarse en el año inmediato.
                2. Ecuación del Balance General ACTIVO=PASIVO+PATRIMONIO
                  1. PASIVOS
                    1. PASIVO CORRIENTE
                      1. Son las obligaciones que se harán exigibles en un periodo inferior o igual a 1 año a partir de la fecha del balance general, entre estos se encuentran: los sobregiros bancarios, las deudas con proveedores, los anticipos de clientes, impuestos por pagar, entre otros.
                        1. PASIVO NO CORRIENTE
                          1. Son las obligaciones que son exigibles en plazos mayores a 1 año, entre estos se encuentran los prestamos hipotecarios, las obligaciones financieras, entre otras.
                3. ESTADO DE RESULTADOS
                  1. Este presenta ingresos obtenidos y los gastos y costos de la empresa para reflejar la utilidad de la compañía en las actividades desarrolladas.
                    1. ECUACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADO Utilidad o perdida del ejercicio=Ingresos-Costos-Gastos
                      1. REPRESENTACIÓN DEL CIERRE DE CUENTAS NOMINALES
                        1. Para cerrar las cuentas nominales se utiliza la cuenta temporal de ganancias y pérdidas, la cual actua como una cuenta que puede trasladar los saldos de las cuentas nominales a las reales, que aparecerán en el balance general dentro del patrimonio.
                  2. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PRATRIMONIO
                    1. Es el informe financiero presenta los movimientos de los miembros del patrimonio de la empresa en el transcurso del periodo contable mostrando los cambios en aumento o disminución
                    2. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
                      1. Permite conocer como su nombre lo dice la situación en la que se encuentra permitiendo conocer el origen y finalidad de las ganancias de la compañía.
                        1. Es el informe financiero que identifica las fuentes de capital de trabajo que tuvo el ente contable a su disposición durante el periodo, especifica los usos o aplicaciones que se hicieron en dicho capital de trabajo.
                          1. Para llevar a cabo este informe, se requiere básicamente los Balance Generales de 2 periodos consecutivos, el estado de resultados del último año y la información de las transacciones desarrolladas de los activos y pasivos no corriente.
                      2. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
                        1. Presenta la información relacionada con los resultados y desembolsos en efectivo que se derivan de las actividades de operación, inversión y financiación, llevadas a cabo por el ente contable durante determinado periodo.
                          1. Para su cálculo se usan dos métodos el directo y el indirecto
                    3. ESTADOS FINANCIEROS CERTIFICADOS Y DICTAMINADOS
                      1. Son estados financieros certificados aquellos que son firmados por el representante legal y por el contador público que los hubiera preparado, previa verificación de las afirmaciones contenidas en ellos, conforme al reglamento y que se hayan tomado fielmente de los libros
                        1. Son estados financieros dictaminados aquellos que son acompañados de la opinión profesional del revisor fiscal, o a falta de este, el contador público independiente que los hubiera examinado.
                      2. OBLIGATORIEDAD DE LA REVISORIA FISCAL
                        1. ART. 203 DEL CÓDIGO DE COMERIO
                          1. Deberán tener revisor fiscal: Las sociedades por acciones, las sucursales de compañías extranjeras, las sociedades en las que por ley o por estatutos la administración no corresponda a todos los socios, las sociedades comerciales de cualquier naturaleza cuyos activos brutos a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior sean iguales o superiores a 5.000 SMMLV o cuyos ingresos brutos sean iguales o superiores a 3.000 SMMLV
                        2. Se comprende como la recapitulacion de la informacion contable que abarca las circunstancias en las que se encuentra la empresa, encaminado hacia la evaluacion y toma desiciones para las actividades y responsabilidades en el area financiera y operacional de la compañia
                          1. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
                            1. Son representaciones de las prácticas contables y revelación de la empresa, son parte integral de todos y cada uno de los estados financieros, deben prepararse por los administradores con sujeción a ciertas reglas
                            Show full summary Hide full summary

                            0 comments

                            There are no comments, be the first and leave one below:

                            Similar

                            Contabilidad, Finanzas e Información Financiera
                            Rodrigo Charnichart
                            SISTEMAS DE COSTOS
                            karol castillo
                            NIF B-8: Estados financieros consolidados o combinados
                            Esteban B.
                            Contabilidad, Finanzas e Información Financiera
                            ELISA HERNÁNDEZ
                            Contabilidad, Finanzas e Información Financiera - Por: Karol Medina
                            Iron flower 1989
                            ASIENTOS DE AJUSTE FINAL Y PREPARACION DE ESTADOS FINANCIEROS
                            jaime coba
                            ESTADOS FINANCIEROS
                            Luis Olaya
                            1_1_Estados financieros y análisis de razones financieras
                            Calvin Rene
                            ESTADOS FINANCIEROS
                            Edwin Cardoso
                            ESTADOS FINANCIEROS
                            Andres Quintero Berrio