Adicción: Afición y sometimiento al uso regular
de una sustancia en busca de alivio, bienestar,
estimulación o vigor, frecuentemente con
desarrollo de necesidad de consumo.
Abuso (de sustancias): Uso inadecuado
o excesivo de medicamentos,
disolventes, drogas u otras sustancias
Tóxico: Cualquier agente químico o físico capaz
de producir un efecto adverso para la salud.
Todos los agentes físicos y químicos son tóxicos
potenciales, ya que su acción depende de la
dosis y de las circunstancias individuales y
ambientales
Bebida alcohólica falsificada o adulterada: Es aquella bebida
alcohólica que: 1. Se designa o expende con nombre o
calificativo distinto al que le corresponde. 2. En su envase,
rotulo o etiqueta contiene diseño o declaración ambigua, falsa
o que pueda inducir o producir engaño o confusión respecto de
su composición intrínseca y uso. 3. No procede de sus
verdaderos fabricantes o que tiene la apariencia y caracteres
generales de un producto legítimo, protegido o no por marca
registrada y que se denomine como este, sin serlo.
Antídoto: Sustancia capaz de contrarrestar o
reducir el efecto de una sustancia
potencialmente tóxica mediante una acción
química relativamente específica
Biomarcador: Parámetro que puede utilizarse para
identificar un efecto toxico en un organismo, y puede
permitir la extrapolación interespecies. También se
define como un indicador que señala un acontecimiento
o una situación en una muestra o sistema biológico y
proporciona una medida de la exposición, el efecto o la
susceptibilidad
Droga: Es toda sustancia que introducida en el
organismo, puede alterar una o varias de sus
funciones; de modo que droga es sinónimo de
fármaco y así se usa en la literatura en inglés
(drug). En su uso común, el término hace
referencia a las sustancias psicoactivas y
específicamente a las ilícitas
Toxicidad: Capacidad para producir daño a un
organismo vivo, en relación con la cantidad o
dosis de sustancia administrada o absorbida, la
vía de administración y su distribución en el
tiempo (dosis única o repetidas), tipo y
severidad del daño, tiempo necesario para
producir éste, la naturaleza del organismo
afectado y otras condiciones intervinientes
Biocida: Sustancia para matar organismos vivos
Droga de abuso: En 1982 la OMS, intentó delimitar
aquellas sustancias que producían dependencia y
declaró como droga de abuso “aquella de uso no
médico con efectos psicoactivos (cambios en la
percepción, estado de ánimo, la conciencia y el
comportamiento) y susceptible de ser
autoadministrada.
Drogas ilegales: Sustancia psicoactiva cuya
producción, venta (no necesariamente su
consumo) está prohibido por la legislación con
carácter general. Una droga incluida en las
listas de los acuerdos internacionales sobre
control de drogas, sólo puede ser denominada
ilegal (o ilícita) si su origen es ilícito.
Droga Blanca: Es la materia prima
para preparar formula magistrales
Intoxicación: Proceso patológico, con signos y síntomas
clínicos, causado por una sustancia de origen exógeno o
endógeno. Intoxicación aguda: Es aquella cuyas
manifestaciones clínicas aparecen en las primeras 48 horas
después del contacto con el tóxico. Intoxicación subaguda:
Es aquella cuyas manifestaciones clínicas se presentan dentro
de un periodo de 30 a 120 días. Intoxicación crónica: Es
aquella cuyas manifestaciones clínicas aparecen tardíamente,
generalmente, después de 3 a 6 meses e incluso años, después
del contacto con el tóxico
Fármaco: Es el principio
activo de un producto
farmacéutico.
Toxidrome: Conjunto o grupo de síntomas y signos
clínicos propios de ciertos tóxicos que comparten un
mecanismo de acción igual o similar, en combinación
con el comportamiento de los signos vitales.
Uso de drogas: El término uso de drogas como tal no tiene
ninguna significación clínica, ni social. Indica consumo,
utilización, gasto, sin considerar la cantidad, frecuencia,
efectos médicos, sociales ni familiares. En ausencia de otras
especificaciones debe entenderse como el consumo aislado,
ocasional, episódico, sin tolerancia, ni dependencia.
Xenobiótico: En sentido estricto, cualquier
sustancia que interactúa con un organismo y que
no es uno de sus componentes naturales