AUDITORÍA AMBIENTAL

Description

La Auditoria Ambiental , sus diferentes tipos, sus metas y etapas
Diane  Pinczolits
Mind Map by Diane Pinczolits, updated more than 1 year ago More Less
natalie archbold
Created by natalie archbold over 8 years ago
natalie archbold
Copied by natalie archbold over 8 years ago
natalie archbold
Copied by natalie archbold over 8 years ago
Diane  Pinczolits
Copied by Diane Pinczolits over 8 years ago
17
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

AUDITORÍA AMBIENTAL
  1. TIPOS DE AUDITORÍAS
    1. Auditorias de conformidad y responsabilidad
      1. Es un auditorio defensivo para comprobar la adaptación y el cumplimiento de la organización con la normativa vigente en materia de MA con énfasis en cubrir las responsabilidades del pasado (siniestros o accidentes), del presente (situación administrativa o de responsabilidad y del futuro (prevención de riesgos)
      2. Auditoria de situación administrativa
        1. Enfatiza en los valores estimados en términos de asegurar la conformidad administrativa y legal de operaciones de la empresa con respecto al medio ambiente
        2. Auditoria de responsabilidad
          1. Es el estudio de las responsabilidades civiles o penales del funcionamiento de la empresa en relación con el medioambiente.
          2. Auditorias de riesgo
            1. Mediante el cumplimiento y la limitación de los riesgos ambientales, se utiliza este instrumento dinámico de evaluación para lograr la mitigación de los posibles riesgos jurídicos y económicos de la empresa
            2. Auditorias operacionales
              1. Estas pruebas dinámicas se refieren a la responsabilidad de la decisión de gestión y se utilizan para la preparación de las operaciones, actividades e inversiones, no sólo en la responsabilidad potencial, sino también sobre las soluciones técnicas y legales para la protección del medio ambiente, los costos y los beneficios de la inversión.
              2. Auditorias para la compra de empresas
                1. En caso de ser inminente una adquisición o fusión, esta auditoría ayuda a proporcionar información acerca de los posibles riesgos y responsabilidades futuras respecto al medio ambiente.
                2. Auditorias por ubicación y localización
                  1. La auditoría se centró en el análisis de las situaciones geográficas, hidrológicas y económicas; intenta de capturar el impacto del proyecto sobre el medio ambiente y para reducir, y así asegurar la adaptación de la empresa respecto a las cuestiones legales.
                  2. Auditorias de impacto ambiental de productos fabricados
                    1. Es la implementación de un diagnóstico parcial de una actividad o un producto para obtener aclaraciones sobre su impacto ambiental (Riesgos, Residuos o Efectos Ambientales) antes de su realización
                    2. Auditoria de gestión integral
                      1. Comprende el desarrollo general del tema medioambiental dentro de la empresa para poder conocer y medir sus efectos con objeto de desarrollar una verdadera política sobre la materia, acorde con el resto de los principios por los que se rige la actividad de la empresa.
                      2. Auditorias de siniestros o accidentes
                        1. Sirve como un instrumento de defensa para encontrar las causas o personas responsables (penal o civil) después de un siniestro, un desastre o un accidente; buscar una solución y para evitar una recurrencia en el futuro. Esto ocurre independientemente de los procedimientos penales y legales de las autoridades
                      3. ETAPAS DE AUDITORÍAS
                        1. (1) Preauditoría o Diagnóstico previo o Preparación
                          1. Fase antes de la auditoria para la mínimización de tiempo y gastos y máximización de productividad y rendimiento de la auditoria
                            1. Planear las auditorias de acuerdo a su nivel
                              1. técnico
                                1. juridico
                                  1. geopgrafico
                                    1. temporal
                                    2. Seleccionar el equipo de auditores y asignación de tareas, funciones y responsabilidades
                                      1. Elaboración de un diseño del plan del auditorio
                                        1. Revisión preliminar de la descripción del sistema de gestión ambiental de la auditoria
                                      2. (2) Auditoria
                                        1. para su funcionamiento lógico y objetivo se requieren ciertos pasos
                                          1. Asignar de tareas para los miembros del equipo auditor
                                            1. Verificar y evaluar formularios para la recolección de resultados y la consignación de evidencias
                                              1. Reunión principal para
                                                1. Presentar los componentes del equipo auditor
                                                  1. Revisiar los objetivos y el alcance de la auditoría.
                                                    1. Presentar los métodos y los procedimientos a auditar.
                                                      1. Establecer la comunicación oficial entre el equipo auditor y el auditado.
                                                        1. Fijación de las fechas de reuniones, especialmente de la reunión final
                                                        2. Diagnostico sobre el material recolectado
                                                          1. Información sobre los resultados de la auditoria en la reunión final
                                                        3. (3) Postauditoría.
                                                          1. Elaboración del informe final (informe audior) para la presentación de los resultados, conclusiones obtenidas y las observaciones, recomendaciones y medidas para un futuro mejoramiento
                                                            1. Preparación del Informe Auditor o Final
                                                              1. Contenido del Informe final
                                                                1. Econclusiones obtenidas
                                                                  1. Resultados
                                                                    1. Recomendaciones y Medidas
                                                            2. Estudainte: Diane Pinczolits Licenciatura en Inglés Profesor: Jhon E. Anaya H. CECAR - Nov - 2016
                                                              1. CIBERGRAFÍA http://www.ub.edu/empresarials/ec/pdfs/9223-ESP-Auditoria_ME.pdf https://aulavirtual.cecar.edu.co/virtual/mod/resource/view.php?id=17456 https://aulavirtual.cecar.edu.co/virtual/mod/url/view.php?id=17457
                                                                1. Es la búsqueda, la recopilación y el análisis de toda la información y las pruebas para permitir a la organización a diseñar estrategias para mejorar su comportamiento con el medio ambiente
                                                                  1. METAS DE UNA AUDITORIA
                                                                    1. Conocer globalmente el Estado Medioambiental de
                                                                      1. la empresa
                                                                        1. un sector de una empresa
                                                                          1. un producto
                                                                          2. Proporcionar cobertura legal a la empresa
                                                                            1. Permitir identificar y documentar el grado de cumplimiento de las Normativas Medioambientales
                                                                              1. Informar a grupos interesados sobre el modo de gestionar la problematicas medioambientales en la empresa
                                                                              Show full summary Hide full summary

                                                                              0 comments

                                                                              There are no comments, be the first and leave one below:

                                                                              Similar

                                                                              INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE
                                                                              ALVARO ANDRES RODRIGUEZ MONTOYA
                                                                              Relación Naturaleza y Sociedad
                                                                              Estela Rojas
                                                                              adivinanzas complejas
                                                                              Meyvin Music
                                                                              LOS 15 DESAFÍOS GLOBALES PARA LA HUMANIDAD
                                                                              Luisa Fernanda S9340
                                                                              Problemas ambientales
                                                                              Ximena Perez
                                                                              El turismo y el medio ambiente
                                                                              monroy.isabel
                                                                              El hombre y su medio ambiente.
                                                                              Daniel Soto
                                                                              Problemas de Enseñanza - Aprendizaje
                                                                              chicalisda NN
                                                                              RECURSOS NATURALES
                                                                              JUAN SEBASTIAN LOZANO TORRES
                                                                              Internet como tecnociencia
                                                                              Delia Karina Horta Navarro