Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

TACO 4

Description

Segundo comunidades visuales Note on TACO 4 , created by Fernando Alc on 16/06/2020.
Fernando Alc
Note by Fernando Alc, updated more than 1 year ago
Fernando Alc
Created by Fernando Alc almost 5 years ago
1
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Page 1

LOS TACOS Las tortillas se consumían en la América precolombina y el modo de comerlas en taco es una herencia directa del periodo a la actualidad. En diferentes culturas se desarrolló la tradición de una preparación a base de harina que aporta carbohidratos hecha de tal manera que queda como una superficie plana que sirve de sostén para otros alimentos. Así podemos comparar el taco con el shawarma de origen turco, preparaciones que no comparten nexos pero funcionan de la misma manera. Una teoría sobre el posible origen de la palabra taco es el término 'tlahco' del idioma náhuatl, que significa 'mitad' o 'en el medio', en el sentido que el alimento se coloca en el medio de la tortilla de maíz. La palabra en náhuatl para referirse a la tortilla de maíz es 'tlaxcalli'. Según ciertos investigadores, la primera taquiza de la que se tiene conocimiento, fue documentada por Bernal Díaz del Castillo en su crónica, fue realizada por Hernán Cortés en Coyoacán para sus capitanes.​ El nacimiento del taco proviene de las tortillas con mole prehispánicas, que eran preparadas sobre piedras calientes y decoradas con cochinilla, algunas de ellas acompañadas de frijol y chile, ingredientes que todavía constituyen la base alimenticia del pueblo mexicano. El guiso que se le ponía en ese entonces al taco, se basaba en la carne que se consumía durante esa época. La comida mexicana se basaba en el guajolote , ya que era la única ave domesticada. Xoloitzcuintle que se cebaban para el consumo. Su carne era menos estimada que la del guajolote. Si bien en el siglo XXI existen restaurantes de alta gastronomía que proponen tacos en su menú, a lo largo de su historia el estatus de este platillo ha evolucionado: durante el periodo conocido como Porfiriato el taco era considerado la comida del pueblo, de la "chusma"

Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

River Processes and Landforms
1jdjdjd1
Relationships Anthology
andrew_w_scholl
Dier (Onderdeel plant&dier toets)
samanthabirdsall
Macbeth Notes
Bella Ffion Martin
History - Medicine through Time
Alice Love
Biology (B3)
Sian Griffiths
Algebra - Expansion of Brackets
jerick_hartono
Art & Design in Context
Chloe Scott
Human Resource Management
A Donaghy
Power and Conflict Poetry
Charlotte Woodward