There are no comments, be the first and leave one below:
Each question in this quiz is timed.
Rotule los estratos y otras estructuras de la pared torácica:
El tubérculo de la costilla articula con la vertebra torácica en:
No articula con las costillas
En ambas hemicarillas
Su hemicarilla inferior
Su hemicarilla superior
En la carilla articular del proceso transverso
Las "costillas falsas" son las número 8, 9 y 10, puesto que las 11 y 12 corresponden a "costillas flotantes"
Respecto a las costillas flotantes:
No se unen a nada
Articulan con la costilla número 8
Ninguna opción es correcta.
Articulan con la costilla número 7
No tienen cartílago hialino
Rotule las partes de la vértebra indicadas:
La articulación entre el tubérculo costal y el proceso transverso se llama:
Articulación esternotransversa
Articulación costotransversa
Articulación tubérculotransversa
Articulación procesotransversa
No tiene un nombre específico
El paquete vasculonervioso discurre por:
Manubrio esternal
Surco costal
Ángulo costal
Tubérculo costal
Entre las vertebras
La primera costilla posee dos surcos, uno para la vena subclavia y otro para la arteria subclavia.
En la parte superior del manubrio esternal se encuentra:
Escotadura subclavia
Escotadura yugular, vena yugular interna y subclavia.
Ángulo esternal, vena yugular interna y arco de la aorta
Escotadura clavicular
Proceso xifoides
El ángulo esternal se encuentra a nivel de las vértebras torácicas:
T3 y T4
T4 y T5
T5 y T6
T2 y T3
T1 y T2
A nivel de se encuentra, en plano profundo, la división de la vena cava en ; como también el y el nacimiento de sus tres arterias.
Rotule las partes indicadas del esternón:
¿A qué nivel se encuentra la articulación xifoesternal?
T11 y T12
T8 y T9
Límites de la cavidad torácica: SUPERIOR: , y . Sobrepasan las , vasos y nervios. INFERIOR: , , margen costal costilla 7 a 10, y . ANTERIOR: POSTERIOR: LATERAL:
En un orden de anterior a posterior, desde una vista superior del diafragma, sus forámenes/hiatos están dispuestos así:
Vena cava, Esófago, Aorta
Aorta, Esófago, Vena cava
Aorta, Vena cava, Esófago
Esófago, Aorta, Vena cava
Esófago, Vena cava, Aorta
Articulaciones de la cavidad torácica (tipo y subtipo): 1. Costovertebrales: 2. Costocondrales: 3. Intercondrales: 4. Condroesternales: - 1er cartílago: - 2do a 7mo cartílago: 5. Esternales: 6. Esternoclavicular: - Discoesternal - Discoclavicular:
Rotule los siguientes músculos indicados:
Rellene con origen, inserción y función de los siguientes músculos según corresponda: Pectoral mayor: origen- , y . Inserción- . Pectoral menor: origen- . Inserción- Serrato anterior: origen- . Inserción- .
Rellene con origen, inserción y función de los siguientes músculos según corresponda: Intercostales externos: función- Intercostales internos: origen- . Inserción- . Función- Transverso del tórax: origen- . Inserción- .
NIVELES DE LOS FORÁMENES DIAFRAGMÁTICOS: - Esófago: ❌ - Aorta: ❌ - Vena Cava: ❌
Rotule las partes indicadas (vasos y nervios):
La , nace a nivel lumbar, drena la parte derecha y se une a la vena cava a nivel de . Por su parte, la , que drena la parte izquierda junto con la , se une a la ácigos entre .
En la pared torácica hay 12 nervios espinales torácicos.
El nervio ❌ se considera ❌, mientras que los 11 restantes son intercostales. ❌ inervan el brazo. ❌ son ❌ y ❌, son típicos pues solo inervan tórax. Hay ramos tanto ❌ como cutáneos en anterior y ❌. El diafragma está inervado por los ❌, que provienen de los ❌. Pasan adosados al pericardio.
La glándula mamaria almacena leche en:
Surco submamario
Cavidad lactífera
Ductos lactíferos
Seno lactífero
Lobulos mamarios
La hormona relacionada con la secreción de leche en la glándula mamaria es:
Hormona oxitocina
Estrógenos
Hormona LSH
Hormona tiroxina
Progesterona
Con respecto a la glándula mamaria: I. Es una glándula sudoripara modificada II. La forma solamente tejido adiposo lll. Tiene ductos y seno lactífero IV. Va desde la 1era a la 6ta costilla bajo el pectoral mayor
I, III y IV
I, II y III
Solo I y II
II, III y IV
III y IV
Con el tiempo las mamas se van cayendo y esto es producto de la pérdida de elasticidad de:
Músculo opositorio de la mama
Ligamento opositorio de la mama
Ligamento suspensorio de la mama
Músculo suspensorio de la mama
Ligamento elástico de la mama
El drenaje linfático se dirige principalmente a y hacia región . Hay linfonodos , , y . La vía de drenaje principal va hacia . Como tiene un abundante drenaje linfático, el cáncer de mama se fácilmente.
La primera costilla no posee .