COMO ESTUDIAR CON EXITO

Descrição

PUNTOS CLAVES PARA UN MEJOR ESTUDIO.
tania  vargas
FlashCards por tania vargas, atualizado more than 1 year ago
tania  vargas
Criado por tania vargas quase 7 anos atrás
13
1

Resumo de Recurso

Questão Responda
TANIA RAMÍREZ VARGAS TEMA: COMO ESTUDIAR CON ÉXITO.
APRENDER A PENSAR POR UNO MISMO *Hacer un buen uso de los instrumentos intelectuales que se dispone. *Actitud positiva, deseo, inquietud e interés de aprender.
APRENDER A PENSAR POR UNO MISMO *Planificar el estudio y mantenerse siempre motivados. *conocer las técnicas de estudio y de trabajo intelectual.
LA BUENA FORMA FÍSICA *Dormir entre 7 y 8 horas diarias, para descansar del agotamiento cerebral. *No llevar a la cama problemas familiares, personales o escolares.
LA BUENA FORMA FÍSICA *Cenar antes de las nueve de la noche y ligeramente. *Mantener una forma física, tanto corporal como intelectual.
HIGIENE MENTAL Y PSÍQUICA *Buen nivel de autoestima, entusiasmo, comprensivo hacia los demás. *Marcarse una menta, conocerse y aceptarse, asumir fracasos y valorar esfuerzo de los catedráticos.
HIGIENE MENTAL PSÍQUICA *Rodearse de amigos sensatos, maduros y entusiastas. *Reconocer las aptitudes que se tienen.
LA INFLUENCIA DEL ENTORNO *Entorno adecuado, como mesa y estantería cómoda en independiente. *También tomar en cuenta la iluminación y temperatura adecuada.
LA INFLUENCIA DEL ENTORNO *Estar en silencio para mantener la concentración y lograr un buen estudio. *Tener una buena postura y evitar distractores.
IMPORTANCIA DEL MÉTODO *Aunque se adquiera menos conocimiento es bueno que sea de manera firme y sistematizada. *Emplear el método lógico y el didáctico
IMPORTANCIA DEL MÉTODO *Diseña tu propio método de manera adecuada y flexible de acuerdo a las circunstancias. *Realiza los trabajos mas difíciles y hasta el final los mas fáciles.
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN *Organizar sus horarios de estudio, laborales y sociales. *Determinar tiempos y día para ciertas actividades.
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN *Identificar el ritmo de trabajo (lento o rápido). *Comprometerse cierto tiempo durante la semana para el estudio.
ASPECTOS CONCRETOS DEL APRENDIZAJE *Tener actitudes y aptitudes positivas ante loa actividades. *Establecer lo de mayor importancia y menor importancia.
ASPECTOS CONCRETOS DEL APRENDIZAJE *Esfuérzate, decide y se constante. *Que el estudio sea tu habito.
TÉCNICA DE SUBRAYADO (I) *Subraya y analiza el contenido. *Profundiza lo mas importante y mas fundamental.
TÉCNICA DE SUBRAYADO (I) *Evita los tecnicismos. *Subraya lo adecuado para ahorrar tiempo y estudiar de forma activa.
TÉCNICA DE SUBRAYADO (II) *Utiliza diversos colores, colocando dobles rayas o signos a lo mas importante. *Sigue un orden y formularte preguntas del tema.
TÉCNICA DE SUBRAYADO (II) *Antes de subrayar lee por lo menos una o dos veces el texto. *Descubre palabras claves que enlacen el contenido.
ESQUEMA (I) *Utiliza para relacionar, recordar y utilizar. *Captar conocimiento visualmente y mentalmente.
ESQUEMA (I) *Comprende, asimila, relaciona, repasa y utiliza el contenido del texto. *Sigue tres etapas de lectura.
ESQUEMA (II) *Utiliza distintas formas, estructuras y materiales. *Simplifica y utiliza números y signos si eso ayuda a la retención de conocimiento.
ESQUEMA (II) *Confecciona tus esquemas en hojas sueltas, tamaño folio y adaptables para ser archivadas en el cuaderno.
SÍNTESIS DE LOS CONTENIDOS EL RESUMEN (I) *El resumen no debe exceder mas de 25 a 30% del texto original. *El resumen se realiza con las propias palabras (lo que el lector entendió).
SÍNTESIS DE LOS CONTENIDOS EL RESUMEN (I) *Selecciona un texto y detallando su importancia y aspectos básicos. *Sigue rigurosamente el orden de los apartados.
SÍNTESIS DE LOS CONTENIDOS RESUMEN (II) *Seleccionar y contrastar las ideas principales. *Mayor creatividad en el trabajo intelectual.
SÍNTESIS DE LOS CONTENIDOS RESUMEN (II) *Ejercita la captación y comprensión de las ideas principales, practicando.
COMO TOMAR APUNTES *Observa, mira al profesor y sus expresiones, no solo apuntes como una maquina. *Escucha y reflexiona.
COMO TOMAR APUNTES *Ahorra tiempo utilizando abreviaturas. *Rectifica que todo sea claro y legible.
LEER BIEN PARA ESTUDIAR MEJOR *Identifica las palabras claves de cada párrafo. *Relaciona con otros temas semejantes.
LEER BIEN PARA ESTUDIAR MEJOR *Busca la idea principal del párrafo. *Lee con mas rapidez y aplica tu concentración y atención.
TIPOS DE LECTURA Y NIVELES DE COMPRENSIÓN *Lee de manera global y selecciona para posteriormente realizar una critica. *Comprende y reflexiona.
TIPOS DE LECTURA Y NIVELES DE COMPRENSIÓN *Identifica los niveles de lectura y los defectos de la misma.
COMO DESARROLLAR LA VELOCIDAD LECTORA *Sintetiza con mas precisión y gran amplitud. *Intenta leer con la mayor velocidad y de un vistazo.
COMO DESARROLLAR LA VELOCIDAD LECTORA *Amplia tu vocabulario para familiarizarte fácilmente con el texto. *Cuida tu salud y estado de animo.
MEDIDA DE LA RAPIDEZ Y COMPRENSIÓN *Aplica la sobre lectura de aplicación y rastreo. *lee solo una vez detenidamente para comprender.
MEDIDA DE LA RAPIDEZ Y COMPRENSIÓN *Plantea y responde a velocidad preguntas.
LA SESIÓN DE ESTUDIO PASO A PASO *Distribuye tu tiempo (dificultad, capacidad, metas y tiempo). *Estar en buena forma física y mental antes de estudiar.
LA SESIÓN DE ESTUDIO PASO A PASO *Tener todo el material necesario al alcance. *Visualiza los temas de manera rápida antes de comenzar a estudiar.
TRABAJO EN EQUIPO *Elegir un moderador apto para el equipo. *Distribuir el trabajo al equipo, procurando que los temas sean de su iteres y agrado.
TRABAJO EN EQUIPO *Cada integrante dará cuenta al moderador de forma individual. *Finalmente se analiza y se concluye con todo el equipo.
LA ATENCIÓN, EL INTERÉS Y LA CURIOSIDAD EN EL ESTUDIO. *Aíslate y abstraerte por completo de los estímulos negativos o distractores.
LA ATENCIÓN, EL INTERÉS Y LA CURIOSIDAD EN EL ESTUDIO. *El interés depende mucho del educador y su nivel de madurez que tiene. *potenciar la capacidad de interés.
LA DISTRACCIÓN: CAUSA Y REMEDIOS *Falta de actividad mental *Falta de interés ante tareas demasiado fáciles. *Problemas familiares, personales y sociales.
LA DISTRACCIÓN: CAUSA Y REMEDIOS *Deficiencia alimenticio y/o lugar demasiado cómodo. *Olvidar problemas en general de el alrededor al momento de estudio.
COMO LOGRAR UNA MAYOR ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN. *Estudia por tiempos cortos (30 min. máximo). *Descansa y realiza cualquier otra actividad.
COMO LOGRAR UNA MAYOR ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN. *Cambia por tiempos materia de estudio y podrás prolongar mas la concentración. *Para desarrollar habilidad en signos cuenta en retroceso (100,99,98,97...)
LA MEMORIA IMPORTANCIA Y TIPOS *La memoria y percepción: identifican y reconocen. *Sella el conocimiento, reconoce y recuerda.
LA MEMORIA IMPORTANCIA Y TIPOS *Memoria a corto plazo: registra, retiene y se guarda durante determinado tiempo. *Memoria a largo plazo: registra, retiene y se almacena permanentemente.
COMO DESARROLLAR LA MEMORIA *Mejora la percepción, atención y concentración. *Clasifica el contenido en grupos,
COMO DESARROLLAR LA MEMORIA *Realiza repaso por determinados tiempos. *Determina cuales son los motivos que te impulsan a aprenderlo.
REALIZACIÓN DE UN TEMA ESCRITO *Se preciso, claro y objetivo en el pensamiento sobre un tema. *Elabora borrador previamente.
REALIZACIÓN DE UN TEMA ESCRITO *Cuida la gramática y ortografía. *Construye y organiza los parrafos.
EVALUACIÓN CONTINUA Y SUS VENTAJAS *Objetiva y fiable. *Aporta gran cantidad y variedad de datos de aprovechamiento.
EVALUACIÓN CONTINUA Y SUS VENTAJAS *Mueve al alumno al esfuerzo, la superación y la dedicación. *Enseña al alumno a autoevaluarse día a día.
PREPARACIÓN DE LOS EXÁMENES *Hacer una buena planificación de exámenes desde el inicio de curso. *Disponer de tiempo, tranquilidad mental y de confianza.
PREPARACIÓN DE LOS EXÁMENES *Repaso frecuente de los contenidos recién estudiados. *Repasar todo el material visto durante el curso. *Reduce el contenido y hazte preguntas referentes.
¿QUÉ HACER ANTES Y DURANTE UN EXAMEN? *Una noche antes del examen no intentes devorar el contenido del curso. *Conserva la calma, serenidad y relájate durante el examen.
¿QUÉ HACER ANTES Y DURANTE UN EXAMEN? *Antes de contestar lee cuidadosamente las instrucciones del examen. *Si no recuerdas la respuesta indicada, intenta relacionarla con otro contenido.
REFLEXIONES DESPUÉS DEL EXAMEN *Se exigente y critico contigo mismo. *Localiza la causa de tus errores. *Revisa nuevamente el contenido del curso.
REFLEXIONES DESPUÉS DEL EXAMEN *Plantea nuevamente tus objetivos. *Resuelve tus problemas una vez identificados. *Encuentra el gusto por el estudio.
PLAN REALISTA PARA SALVAR EL CURSO *Identificar los problemas tema por tema. *Tener una buena actitud, interés y esfuerzo ante el estudio.
PLAN REALISTA PARA SALVAR EL CURSO *Plantea objetivos o metas sobre cada materia. *Dedícale su tiempo a cada asignatura.
APRENDE A SER TU PROPIO PROFESOR *Aprovecha tu tiempo de forma activa. *Se inflexible y no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
APRENDE A SER TU PROPIO PROFESOR *Valora tu esfuerzo de manera inmediata. *Proporcionarte refuerzos y motivaciones que necesitas.
ACTUALIZAR LOS APUNTES *Actualizar y organizar los apuntes y fichas de trabajo. *Hacer a conciencia y a gusto los trabajos.
ACTUALIZAR LOS APUNTES *Sintetiza o resume en ideas principales los temas. *No dejes lagunas de contenido. *Quédate satisfecho con el conocimiento que adquieres.
CLAVES DE LA EFICACIA *Explora, pregunta , lee y recuerda sobre tu contenido. *Analiza y sintetiza.
CLAVES DE LA EFICACIA *Plantearte preguntas antes y después de la lectura. *Activa tu cerebro. *Cuida tu equilibrio psicológico, emocional y afectivo.
REPASAR Y REVISAR LO ESTUDIADO *Repasar todos los contenidos importantes o básicos de cada tema. *Releer por ciertos periodos de tiempos.
REPASAR Y REVISAR LO ESTUDIADO *Sesiones de estudio espaciadas (descanso). *Siempre realiza un repaso final, pero nunca un día antes.
PASOS A SEGUIR EN UNA LECTURA. *Examinar el libro. *Visualiza todas las paginas.
PASOS A SEGUIR EN UNA LECTURA. *Descubre estructura, ortografía y gramática del libro.
DEL PÁRRAFO AL CAPITULO *Buscar la idea central del texto. *Extraer la exposición o conocimiento del autor.
DEL PÁRRAFO AL CAPITULO *Formula cuestionarios y responderlos.
ACCIÓN CONJUNTA DE PADRES Y PROFESORES. *Influyen en la motivación que impulsan a realizar una tarea satisfactoriamente. *La curiosidad que es deseo por conocer o saber más.
ACCIÓN CONJUNTA DE PADRES Y PROFESORES. *Alientan a tener el sentimiento de competencia. *Inducen a esforzarse y tener la capacidad de seguir ante la dificultad.
EL PROFESOR FACTOR DECISIVO. *Ayudan a la eficacia en el proceso enseñanza- aprendizaje. *Averigua el nivel competente de cada alumno.
EL PROFESOR FACTOR DECISIVO. *Procura actualizar su información y conocimiento, ademas, proporciona ayuda adecuada. *Aumenta la auto-confianza de los alumnos.
LOS PADRES Y SU APOYO INCONDICIONAL. *Saben mantener la autoridad justa y necesaria para equilibrar la educación. *Exigentes y disciplinados consigo mismos .
LOS PADRES Y SU APOYO INCONDICIONAL. *Siempre muestran firmeza, respeto, amor, ayuda y autoridad. *Ambiente familiar con calor humano.
PREPARACIÓN DE LOS EXÁMENES (I) *Tener buenos hábitos de estudio, alimenticios y de higiene. *Tiempo adecuado para estudio.
PREPARACIÓN DE LOS EXÁMENES (I) *Prepararte muy bien, ya que estos ponen a prueba tu capacidad de análisis. *Aprovecha el tiempo desde el inicio.
PREPARACIÓN DE LOS EXÁMENES (II) *Analiza, averigua, compara critica, describe, enumera, evalúa, explica, ilustra, plantea, razona y sintetiza.
PREPARACIÓN DE LOS EXÁMENES (II) *Elimina mentalmente las respuestas incorrectas de tu mente. *En el examen procura contestar de lo mas fácil a lo difícil.
DESARROLLAR Y COMPLETAR ESQUEMAS *Comparar distintos tipos de esquemas. *Llenar lagunas
DIAGRAMAS PARA UN ESTUDIO EFICAZ (I) *Utiliza diagramas verbales, secuenciales y temporales. *Elabora viso-espacial, simultanea, especialmente, y conjuntos.
DIAGRAMAS PARA UN ESTUDIO EFICAZ (I) *Permite ampliar el campo visión- percepción. *Breve, claro y personalizado.
DIAGRAMAS PARA UN ESTUDIO EFICAZ (II) *Analiza y sintetiza los contenidos. *visualiza y grábalo mentalmente.
DIAGRAMAS PARA UN ESTUDIO EFICAZ (II) *sirven como repaso de cada tema.
LECTURA Y ANÁLISIS DE UN LIBRO. *Facilitan la comprensión y hacen el estudio mas divertido. *Pretende obtener respuestas adecuadas a un problema concreto.
LECTURA Y ANÁLISIS DE UN LIBRO. *Cuestiona, organiza y demuestra. *Conocer el libro te facilitara la lectura.
ESCUCHAR ACTIVAMENTE Y TOMAR NOTAS. *Ofrece una síntesis clara del tema a escuchar. *Va ligados con esquemas, diagramas, subrayados y resúmenes.
COLECCIÓN DE FICHAS *Favorecen el aprendizaje. *Ayudan para la redacción de algún trabajo.
COLECCIÓN DE FICHAS *Facilitan la comparación de la información. *Instrumento para desarrollar provechosamente el trabajo intelectual.
EXPRESARSE CORRECTAMENTE POR ESCRITO *Ordenar las ideas y relacionarlas. *Completar las ideas principales con otros conocimientos amplios.
EXPRESARSE CORRECTAMENTE POR ESCRITO *Expresar con orden y claridad verbalmente. *leer mucho de forma critica. *Escribir mucho, buscar la palabra adecuada.
EXPRESARSE ORALMENTE DE LA FORMA CORRECTA. *Controla el temor y la ansiedad inicial. *Reconocer ante el auditorio que se siente nervioso.
EXPRESARSE ORALMENTE DE LA FORMA CORRECTA. *Expresarse con claridad y tranquilidad. *Tono de voz adecuado *Varia y matizar entonación.
EL TRABAJO MONOGRÁFICO *Determina el tema. *El tema no debe abarca mucho.
EL TRABAJO MONOGRÁFICO *Utiliza la documentación bibliográfica. *Formato de fichas *Orden alfabético.
CÓMO SE CONFECCIONA EL TRABAJO. *Cubierta o portada. *Titulo *Presentación *Indice general. *Cuerpo de la información
CÓMO SE CONFECCIONA EL TRABAJO. *Conclusión o epilogo *Apéndice y notas *Indice de citas

Semelhante

LA NUTRICIÓN Y OTRAS CIENCIAS
Perla Villafaña
ADITIVOS ALIMENTARIOS
mariale.96
conservacion de alimentos: fermentacion
Felipe Gonzalez
Sx metabolico
Karen Esquivel Andrade
MACROMOLECULAS NATURALES Y SINTETICAS
Aline Rosas
Funciones de nutrición comunitaria
Paola Tamayo
Cuestionario el plato del buen comer
Margarita Lacunza
Nutrición y Dietética
Yago Perez
Alimentacion y Nutricion
Dyyaanely Eg
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Nacho Diego
Proceso de la nutrición
Susana Galindo