COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Descrição

FlashCards sobre COMPETENCIAS COMUNICATIVAS , criado por GRISEL FLORES XOCHITIOTZI em 28-04-2019.
GRISEL FLORES XOCHITIOTZI
FlashCards por GRISEL FLORES XOCHITIOTZI , atualizado more than 1 year ago
GRISEL FLORES XOCHITIOTZI
Criado por GRISEL FLORES XOCHITIOTZI aproximadamente 5 anos atrás
374
0

Resumo de Recurso

Questão Responda
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Se caracteriza por la capacidad de un hablante para producir e interpretar signos verbales. El conocimiento y el empleo adecuado del código lingüístico le permiten a un individuo crear, reproducir e interpretar un número infinito de oraciones. Ese conocimiento y ese empleo se vinculan con dos modalidades diferentes de la lengua: la lengua como sistema de signos y la lengua en funcionamiento, en uso.
COMPETENCIA PARALINGUISTICA Es la capacidad de un hablante para utilizar de manera adecuada determinados signos no lingüísticos que le permiten expresar una actitud en relación con su interlocutor y con lo que dice: ya sea para declarar, interrogar, intimidar, rogar, ordenar
COMPETENCIA KINESICA Se manifiesta en la capacidad consciente o inconsciente para comunicar información mediante signos gestuales, como señas, mímica, expresiones faciales, variados movimientos corporales, etc. Estos signos pueden ser expresiones propias o aprendidas, originales o convencionales.
COMPETENCIA PROXEMICA consiste en la capacidad que tenemos los hablantes para manejar el espacio y las distancias interpersonales en los actos comunicativos. Las distancias entre los interlocutores, la posibilidad de tocarse, el estar separados o en contacto, tienen significados que varían de una cultura a otra. Los códigos proxémicos se establecen, entonces, según la cultura, las relaciones sociales, los roles, el sexo, la edad.
COMPETENCIA PRAGMÁTICA Es la habilidad para hacer un uso estratégico del lenguaje en un medio social determinado, según la intención y la situación comunicativa; es saber ejecutar acciones sociales mediante el empleo adecuado de signos lingüísticos, o de signos de otros códigos no lingüísticos, utilizados de acuerdo con unas intenciones y con unos fines deseados.
COMPETENCIA ESTILISTICA se manifiesta en esa capacidad para saber cómo decir algo, cuál es la manera más eficaz de conseguir la finalidad propuesta. ¿Cómo hemos de decirlo para obtener lo que queremos? sería la pregunta clave para esta competencia.
COMPETENCIA TEXTUAL Es la capacidad para articular e interpretar signos organizados en un todo coherente llamado texto. La competencia textual implica las competencias consideradas anteriormente y, además, las competencias cognitiva y semántica” (Girón y Vallejo, 1992: 20). intervienen la competencia cognitiva, que es aquella que nos ayuda a entender los textos complejos y la competencia semántica que consiste en entender los significados de diferentes signos.

Semelhante

Normas básicas de acentuación
Edgardo Palomino
Retornaban los Dioses con las armas secretas.
Carlos Andrés Hormizda Mosquera
Lectura proceso tipología y niveles
Edgardo Palomino
Diptongo, Triptongo & Hiato
Edgardo Palomino
La comunicación humana
Carolina Torres Jiménez
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Liliana Bastidas
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS UNAD
nena_5810
Tatiana Moreno Mi PLE entorno personal de Aprendizaje
albalu.z
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ENTORNO INICIAL Y CONOCIMIENTO
EDITH VILLA
El signo de la cruz en las empuñaduras de las espadas
Carlos Andrés Hormizda Mosquera
Misión, visión, políticas, metas y valores; empresa "Dulces Colombia"
UNAD UNAD