Figuras retóricas

Descrição

Figuras retóricas relevantes en "La DIvina Comedia" , Infierno, Canto I .
claudia magada
FlashCards por claudia magada, atualizado more than 1 year ago
claudia magada
Criado por claudia magada mais de 3 anos atrás
244
0

Resumo de Recurso

Questão Responda
DEFINIR: PREFIGURACIÓN Ejemplo: “selva oscura” - prefiguración del Infierno. Buscar otro ejemplo en el Canto I de la "Divina Comedia" PREFIGURACIÓN El término hace referencia a una representación que se realiza de manera anticipada. La prefiguración es una idea que se desarrolla anticipadamente sobre algo.
DEFINIR : PERÍFRASIS POÉTICA Ejemplo: “la loba me repelía hacia donde el sol se calla” - selva oscura Buscar otro ejemplo en el Canto I de la "Divina Comedia" Decir con un rodeo.  Sinónimo de circunlocución o circunloquio. Consiste en mencionar a una realidad no con el término preciso sino sustituyéndolo con una frase. Su objetivo es añadir belleza a la expresión o enfatizar alguna de sus partes.
DEFINIR : SÍMIL Ejemplo : “Y así como aquel que saliendo anhelante fuera del piélago, al llegar a la playa se vuelve hacia las ondas peligrosas y las contempla, así mi espíritu fugitivo aún se volvió hacia atrás para ver el lugar del que no salió nunca nadie vivo”. Buscar otro ejemplo en el Canto I de la "Divina Comedia" Poner en relación dos o más términos por la semejanza o analogía que existe entre sus respectivos conceptos o entre las realidades en ellos representadas. Los términos se relacionan a través de nexos: como, parece, semeja, entre otros.
DEFINIR : ALEGORÍA Ejemplo: “selva oscura”, “valle”, “colina” Buscar otro ejemplo en el Canto I de la "Divina Comedia" Encadenamiento de símbolos. Expresar un pensamiento por medio de una o varias imágenes o metáforas a través de las cuales se pasa de un sentido literal a un sentido figurado que es el que en definitiva se quiere transmitir. Se reconocen DOS PLANOS: uno LITERAL (recto) y otro ALEGÓRICO ( figurado).
¿Nombre del recurso que consiste en la enumeración de elementos sin nexos o conjunciones entre palabras? Da dinamismo al texto, sensación de movimiento; intensifica la fuerza expresiva. ASÍNDETON Ejemplo : “ selva salvaje, áspera, espesa”
¿Nombre del recurso que consiste en la enumeración de elementos con nexos o conjunciones entre palabras? Da sensación de lentitud; intensifica la fuerza expresiva. POLISÍNDETON Ejemplo : “gritó y lloró y suplicó pero nadie lo escuchó”

Semelhante

Literatura I
Raul Alejandro Andrade
Los últimos Premios Nobel de Literatura
luisalenes
TEST GÉNEROS LITERARIOS
Esther Castellet
EXAMEN LA ILIADA - SEGUNDO DE SECUNDARIA
Ivar Marcos
Evaluacion de la literatura precolombina,del descubrimiento y la conquista
Leimar Rubiano
Test sobre MacBeth
maya velasquez
Literatura Prerrenacentista
Carlos Lesmes Diaz
Miguel de Unamuno
Diego Santos
TEST DEL MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
iranzu90 pascal
Los niños tontos: Resumen y estudio de la obra
D. D.
MAPA MENTAL DE LOS TIPOS DE TEXTOS
olgamonterroza.0