INTRODUCCION A PERIODONCIA

Descrição

Odontologia FlashCards sobre INTRODUCCION A PERIODONCIA, criado por D.A Martz em 07-05-2024.
D.A Martz
FlashCards por D.A Martz, atualizado aproximadamente 2 meses atrás
D.A Martz
Criado por D.A Martz aproximadamente 2 meses atrás
0
0

Resumo de Recurso

Questão Responda
Periodoncia Especialidad medico odontológica que se encarga del tratamiento, diagnostico y prevención de las enfermedades del periodonto
Película Adquirida Revestimiento insoluble que se forma de espontanea y natural en la superficie de la hidroxiapatita. De origen salival, libre de elementos celulares, que se forma por un deposito selectivo de glicoproteínas salivales.
Función protectora de la película adquirida Se opone a la descalficación dentária, impidiendo la penetración de los ácidos y el egreso de cationes desde la superficie del esmalte del diente hacia el medio.
Función destructiva de la película adquirida Permite la colonización bacteriana. Posee carga negativa, y gracias a los puentes de calcio, los microorganismos (primeramente los cocos) se adhieren a la misma.
Materia alba Deposito amarillo o blanco grisáceo, blando y pegajoso. Se ve a simple vista sobre los dientes, obturaciones, cálculos y en el margen gingival, especialmente de los dientes que por mal posición están libres de la autolisis normal.
Composición de la materia alba Compuesta por microrganismos, células epiteliales descamadas, leucocitos y una mezcla de proteínas y lípidos salivales careciendo de una estructura interna regular como la que se observa en la placa bacteriana.
Placa Bacteriana Sistema ecológico formado por una comunidad bacteriana, virus, hongos, protozarios, rica en microorganismos anaerobios y aerobios, se desarrolla sobre las superficies dentales con nula o escaza limpieza..
Clasificación de la placa dental Segun su localización: - Supragingival - Subgingival - De fosas y fisuras - Proximal - Radicular
Placa Supragingival Se localiza en la superficie de los dientes. Organizada de manera oblicua y perpendicular a lo largo del diente. Predominan bacterias Gram+, en las placas mas profundas predominan bacterias anaerobias estrictas, y en las mas superficiales anaerobias facultativas.
Relación de la placa supragingival La actividad metabólica con que se relaciona, se basa en fermentación láctica o producción de ácido láctico producto de la metabolización bacteriana de carbohidratos. También se relaciona con la caries dental.
Placa Subgingival Se entre el diente y la encía. Es una placa laxa, desorganizada, floja, no hay formación previa de la película adquirida, ya que la mayoría de las bacterias se depositan mas no se adhieren. Predominan bacterias Gram-
Placa fisural Se forma en fosetas y fisuras. Casi no tiene matriz extracelular y contiene restos de alimentos,
Placa Proximal Se forma entre los espacios interproximales en dirección apical.
Placa Radicular Se desarrolla cuando el cemento radicular se expone al microambiente bucal. ya sea por retracción gingival de edad avanzada o por enfermedades periodontales.
Calculo Dental Acumulación de sales de calcio y fósforo sobre la superficie dental. Se trata del resultado de la desmineralización de placa bacteriana, esto es, del conjunto de microorganismos, saliva y restos de alimentos que se depositan en los dientes.
Calculo Supragingival Es visible en la cavidad oral, se forma por encima del margen gingival, se observa de color blancuzco o amarillo, consistencia dura y arcillosa.
Cálculo Sublingual No es visible al examen clínico. Se forma por detrás del margen gingival, se observa de color pardo oscuro o negro verdoso, es duro y denso.
Raspado y alisado radicular Procedimiento manual mediante el cual se retira el cálculo dental, depósitos blandos (placa) y manchas de los deintes.
Tartrectomos 103-106 Cuyas puntas se utilizan para las caras interproximales de los dientes anteriores y las caras vestibulares y linguales o palatinas de todos los dientes.
Tartrectomos 107-108 Se utilizan de acuerdo a su angulación para las caras proximales de los dientes posteriores
Sonda Periodontal Instrumento que se utiliza para evacluar la profundidad y la configuración de las bolsas periodontales, debe de ser de metal o de un polímero rigido.
Propósitos de uso de la sonda periodontal - Medir la profundidad de la bolsa - Medir la cantidad de perdida de adherencia epitelial - Inducir el sangrado - Detectar el cálculo sublingual
Curetas Instrumentos para eliminar el sarro y placa de los dientes
Curetas universales - Tienen dos bordes activos - Angulo de corte de 90' - Existen diferentes referencias: McCall, Columbia, Langer
Curetas Gracey (Las mas usadas) - Especificas para cada zona del arco dentario - Tienen un solo borde activo - Tienen un angulo de 70'
Nomenclatura de las curetas Gracey 1-2-3-4 Dientes Anteriores 5-6 Anteriores y Premolares 7-8-9-10 Caras libres de posteriores 11-12 Caras mesiales de posteriores 13-14 Caras distales de poteriores 15-16 Caras bucal, lingual y mesial de posteriores 17-18 Caras Distal de posteriores
Curetas After Five Son una modificación de las Gracey con el cuello 3mm mas largo
Curetas Mini Five Son una modificación de las After Five con el cuello 3mm mas largo que las curetas gracey clásicas y con la hoja de la mitad del tamaño estándar

Semelhante

Elevadores y Fórceps
Daniela Loera
Radiología Dental - Varios Temas
javier_castro
Historia de la radiologia
mariaalvap.upaep
Alteraciones bucales
Patti Cs
ANTIBIÓTICOS
Fernando Pulido
Primer Parcial Cirugía bucal
Patti Cs
Principios de la bioetica
gustachenge11
Test de Odontologia
Yamile Hernández
Higiene y Salud Buco Dental
Pattie BM
TEJIDO DE INSERCIÓN SUPRACRESTAL
Carolina Murillo