Mapa Conceptual

Descrição

Descripción de la plataforma virtual de la UNIMINUTO
Jorge Andres HERNANDEZ OBESO
Fluxograma por Jorge Andres HERNANDEZ OBESO, atualizado more than 1 year ago
Jorge Andres HERNANDEZ OBESO
Criado por Jorge Andres HERNANDEZ OBESO quase 6 anos atrás
7
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • Contabilidad
  • Definición
  • Es un sistema de información que permite identificar, clasificar, registrar, resumir, interpretar, analizar y evaluar las anotaciones numéricas para la unidad económica.
  • Proporcionar información financiera de la empresa a las personas y entidades interesadas en conocer los resultados operacionales y la verdadera situación económica de la misma, con el fin de que se tomen decisiones
  • Objetivos
  • Conocer los resultados de la gestión de la administración, los accionistas presentes o potenciales desean saber si su inversión es adecuada; los acreedores actuales o potenciales están interesados en la capacidad de pago de la empresa
  • Identificar, clasificar, registrar, resumir, interpretar y evaluar la información en las anotaciones económicas de una empresa.
  • La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales
  • Empresa
  • Tipos
  • El origen del capital
  • Clase de actividad
  • Privada o particular. Oficial o gubernamental
  • Agropecuaria. Industrial o de costos. Comercial. De servicios. Oficial o gubernamental.  
  • Clasificación
  • Usuarios
  • Actividad económica.
  • Forma jurídica.
  • Tamaño
  • Individuales
  • Societarias
  • Capital Social
  • Sector económico. (Primario, secundario o terciario)
  • Unipersonales
  • S. A. S.
  • Limitada
  • Comanditaria
  • Simple. Por acciones.
  • Colectivas
  • Anónimas
  • Micro empresa ( menos de 10 empleados).
  • Pequeña  ( menos de 50 empleados)
  • Mediana (entre 50 y 250 empleados)
  • Grande (Más de 250 empleados.)
  • Privada o particular.
  • Oficilal o gubernamental.
  •  Mixta
  • De autogestión.
  • Internos.
  • Externos.
  • Socios - Accionistas, gerente - presidente, junta directiva,  empleados y sindicato.
  • Estado, proveedores, inversionistas, entidades de control, clientes y bancos.

Semelhante

Balance de Situación
Diego Santos
FINANZAS Y RELACION CON OTRAS CIENCIAS
Christian Muñoz
PRINCIPALES INDICADORES DE PRESUPUESTO
uvitamaz
Teoria de la Empresa: Produccion y Costos
Ani Kimori Rosas
Aula Virtual
Sonnyer Martínez
Economía en los Procesos de Refinación
Luis Gomes
características cualitativas de la información financiera útil enunciada en el Decreto 2270 de 2019
Mati Sanchez
CRÉDITO Y CIRCULACIÓN
Erick Valencia
RÈGIMEN TRIBUTARIO COLOMBIANO
YINARY ESPINOSA
AULA VIRTUAL UNIMINUTO
carolinallanes
AULAS VIRTUALES
ruthvargas_1981