Inmovilización de enzima

Descrição

Inmovilización de enzima por atrapamiento en alginato de sodio
Michelle Torrijos
Fluxograma por Michelle Torrijos, atualizado more than 1 year ago
Michelle Torrijos
Criado por Michelle Torrijos mais de 4 anos atrás
12
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • a) Inmovilización de la levadura
  • 1. Añadir gota a gota 10 mL de la preparación de levadura con alginato de sodio a una solución en agitación de CaCl2 (contar las gotas que caen).
  • 2. Mantener en agitación aproximadamente 5 minutos y colar las partículas de alginato de calcio.
  • 3. Agregar la célula inmovilizada al medio de cultivo y realizar cinética
  • b) Cuantificación de azúcares reductores por el método de DNS
  • 1. Añadir a 6 tubos Eppendorf 100 µL de reactivo DNS.
  • 2. En otro tubo Eppendorf, agregar las partículas equivalentes 50 µL de la solución enzimática a 30 mg/mL + 950 µL de la solución de sacarosa a 30 g/L
  • 3. Inmediatamente después de mezclar la enzima con la solución de sacarosa, tomar una muestra de 100 µL.
  • 4. Vaciar la muestra en uno de los 6 tubos Eppendorf que contiene 100 µL de DNS. Este tubo será el blanco o T0.
  • 5. Después de mezclar la enzima con la solución de sacarosa, medir 1 min y nuevamente tomar una muestra de 100 µL.
  • 6. Vaciar la muestra en otro de los 6 tubos Eppendorf que contiene 100 µL de DNS. Ese será el T1.
  • 7. Seguir midiendo el tiempo, ahora para 2 min, 3 min, 5 min y 7 min después de que la reacción empezó.
  • 8. Vaciar cada muestra de 100 µL tomada en un tubo con 100 µL de DNS. Se tendrán T2, T3, T4 y T5.
  • 9. Llevar a ebullir los 6 tubos Eppendorf a baño María durante 5 minutos.
  • 10. Colocarlos en agua fría durante aproximadamente 5 min o hasta que se enfríen.
  • 11. Agregar 1 mL de agua destilada a cada tubo y vaciar el contenido en celdas.
  • 12. Leer las absorbancias de las muestras a 540 nm recordando que el T0 es el blanco y registrarlas.
  • 13. Almacenar las partículas restantes dentro de un tubo falcon en la solución de CaCl2 y en refrigeración a 4°C.
  • Realizar los cálculos necesarios para obtener el número de partículas equivalentes a 1 mL.

Semelhante

Lesiones Deportivas
Juan Manuel Castrillón
Organização político administrativa - UNIÃO
eliana_belem
Alemão Básico
Alessandra S.
Cinética Química
Lorena Salvador
Direito Penal
ERICA FREIRE
Períodos literários brasileiros
GoConqr suporte .
História da Arte - Barroco
Bruno Torrezan
Sistema Reprodutor Masculino
Ana Inês Kruecck Quintas
Aprenda português brincando
Luís Fernando Olivei
Fluxograma
Herminio Edson
FIGURAS DE LINGUAGEM
Gabriela Vianna