codigo de etica del periodista

Descrição

síntesis capitulo 1 código de ética venezolano
Tamara  Naser B
Fluxograma por Tamara Naser B, atualizado more than 1 year ago
Tamara  Naser B
Criado por Tamara Naser B mais de 4 anos atrás
6
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • cap I Principios Generales 
  • El periodismo es de interes colectivo .
  • El periodista tiene su origen en la libertad de expresión y el derecho a la información
  • El periodista debe impedir la concepción, promulgación y aplicación de decisiones que de alguna manera disminuyan, dificulten o anulen el ejercicio de la libertad de expresión y el libre acceso a las fuentes y medios de información.
  • El periodista tiene la verdad como norma irrenunciable  
  • Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho
  • el periodista debe estár conciente de estoy  en la obligación de ejercerlo con etica ya  que cumple una actividad indispensable para el desarrollo integral del individuo y la sociedad.
  • La no deformación, falsificación, tergiversación de la información, y mucho menos el uso de técnicas amarillistas. (Articulo 8 y 13)
  • La posibilidad de rectifica, y de la aclaratoria cuando la información dada responda a rumores y noticias no confirmadas. (articulos 9-12).
  • Código ofrecen las normas morales prácticas que ordenan correctamente el ejercicio de la profesión periodística en relación con la empresa o lugar de trabajo; y con el Estado
  • estar abierto y conciente a la investigacion de los hechos 
  • los artículos que subrayan cuestiones como: presión por parte de la línea editorial en el manejo de la información que induzcan al periodista a trasgredir el código de ética (art 35). De este modo viene garantizado
  • El Código de Ética del Periodista
  • en la Constitución de la República. estan cinsagradas enormas democráticas 
  • El periodista en sus deberes esta   luchar por la vigencia y efectividad de tales principios.
  • Tiene como obligacion hacer que este echo sea comprendido y compartido  Ningún hecho deberá ser falseado y ningún hecho esencial deberá ser deliberadamente omitido
  • El periodista está obligado a respetar y defender la verdad, la libertad de expresión y el desarrollo autónomo e independiente de nuestro pueblo.
  • El periodista podrá informar, de la vida privada, aquello que solo sea de interes y importancia para de la colectividad. 

Semelhante

Mapas Conceptuales con GoConqr
Diego Santos
Mapa Conceptual
Laura Laguna
Mapa conceptual
karina montealeg
Mapa conceptual
Franchesk Maestr
Compás de 4/4
mariajesus camino
Mapa Conceptual, Seguridad Social en Colombia
mafe__09
MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
Gabriel Iván Parra Rosero
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
ivon nieto
Mapa Conceptual
Laura Perez6723
PRESENT CONTINUOS
fapn
Mapa Conceptual de la arquitectura de base de datos
Alan Alvarado