AUDIENCIAS CGP 372-373

Descrição

AUDIENCIA DE INICIAL Y DE CONTROL Y JUZGAMIENTO
Astrid Lucia Bastidas Quilindo
Fluxograma por Astrid Lucia Bastidas Quilindo, atualizado more than 1 year ago
Astrid Lucia Bastidas Quilindo
Criado por Astrid Lucia Bastidas Quilindo mais de 4 anos atrás
5
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • AUDIENCIA CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO ART 372-373
  • REGLAS GENERALES DE PROCEDIMIENTO  Audiencias ART 107
  •   1. Iniciación y concurrencia. Las  audiencias serás presidida por el juez o los magistrados. La ausencia de estos genera la nulidad Pero podrá realizarse con mayoría de los magistrados, cuando la ausencia obedezca a un hecho de fuerza mayor o caso fortuito.  Se iniciarán en la hora señalada  en presencia de las partes que se hallen presentes. Quienes asistan después de iniciada la audiencia la asumirán en el estado que se encuentre. Cuando se produzca cambio de juez que deba proferir sentencia el nuevo deberá convocar a una audiencia especial para escuchar alegatos 2. Concentración.  se adelantará sin solución de continuidad.  3. Intervenciones. Las intervenciones no excederán de (20) minutos. 4. Grabación. La  audiencia se grabará en medios de audio 5. Publicidad. Las audiencias serán públicas, pro regla general. 6. Prohibiciones. Las intervenciones orales no podrán ser sustituidas por escritos. Se dejara constancia de acta de los participates, los documentos y de la parte resolutiva de la sentencia.
  • AUDIENCIA INICIAL ART 372
  • reglas
  • Oportunidad
  • las partes e Intervinientes
  • el juez  cita con auto por estado que no tiene recurso,  la  hora y fecha de la audiencia 
  • la parte y no  apoderado: se defiende solo
  • asisten?
  • el apoderado y no la parte queda facultado para: confesar, conciliar, transigir, desitir, disponer del derecho en litigio
  • se genera inasistencia:
  • audiencia continua
  • multa de 5 SMLV , si es parte o apoderado 10 a 5 SMLV si es curador ad litem
  • audiencia continua
  • se presumen por ciento los hechos suceptibles de confesion de la parte que no justifico
  • se justifica?
  • antes de la audiencia, se fija nueva fecha, en los proximos 10 dias
  • justifica despues, debe ser dentro de 3 dias, por caso fortuito o fuerza mayor
  • Consecuencias juridicas 
  • con prueba sumaria de justa causa
  • consecuencias economicas
  • si no asiste, ni justifica ninguna parte, se da por erminado el proceso, con auto interlocutorio
  •   Decisión de excepciones previas se resuelven las que requieren practica de pruebas 
  • los dos testimoniso si se da el caso
  • Conciliación: el juez se convierte en conciliador, esta se puede dar en cualquier momento. Solo sobre derechos ciertos y discutibles, puede ser parcial o total, si es total acaba el proceso y queda acta de conciliacion
  • INTERROGATORIO DE PARTE: El objeto es buscar la confesion sera: medio de prueba para quien lo solicita etapa del proceso para el juez
  • que es? medio de prueba  que consta de 20 preguntas.
  • FIJACION DEL LITIGIO: es un analisis que hace el juez, para determinar lo que esta pendiente por resolver, laas pruebas a decretar y las que no son necesarias.
  • CONTROL DE LEGALIDAD: Se verifica la regularidad del roceso, sanear el proceso de nulidades. 
  • DECRETO DE PRUEBAS: Las que fueron solicitadas por las partes, 
  • prueba percicial: señala el termino  para que se aporte menor a 10 diaz de la audiencia de instruccion y juzgamiento
  • Inspeccion judicial: el juez fija fecha y hora para realizarla antes de la audiencia de instruccion y juzgamiento
  • concordate con los art 169 -170
  • 1. CARACTER CONCENTRADO Se determine el tiempo suficiente para pruebas, alegatos y sentencia.
  • PRACTICA DE PRUEBAS: si es posible se podra agotar en esta audiencia.
  • se proferira sentencia
  • etapas que debe tener en cuenta el juez
  • ITERROGATORIO AL INASISTENTE: acaptada la justificacion, se preacticara el interrogatorio a la parte pendiente, se fijara nuevamente el litigio.
  • FIJAICION DE FECHA Y HORA PARA AUDIENCIA DE INSTRUCCION Y JUZGAMIENTO
  • AUDIENCIA DE CONTROL Y JUZGAMIENTO ART 373
  • PRACTICA DE PRUEBAS: en el siguiente orden: 
  • Interrogatorio de peritos
  • Pruebas testimonial es
  • Alegatos de conclusion 
  • Pruebas documentales
  • Oportunidad de las partes para exponer el analisis del proceso judisical . Basados en la pruebas. Sienta la posicion de las partes ante el juez.
  • Duración: 20 minutos por cada parte.
  • Regla general: En forma ORAL
  • Excepción: Escrita
  • PARTE MOTIVA
  • receso hasta de dos horas
  • Asi las partes no hayan asistido
  • Dejar constancia del motivo que sea escrita
  • Anunciar el sentido del fallo
  • Emitirla dentro de los 10 dias siguientes.
  • SENTENCIA Contenido
  • a. VALORACIÓN DE LA PRUEBA : a través de  sana critica
  • b. RAZONAMIENTOS JURIDICOS: En base a el ordenamiento juridico vigente: Cosntitucionales, legales, equidad
  • c. POSTURA PROCESAL DE LAS PARTES: la postura que asumio cada parte
  • PARTE RESOLUTIVA
  • Art 280 CGP
  • Decision expresa y clara sobre cada una de las  pretension
  • Debera tener una sintesis de la demanda y la contestacion y todo lo concerniente a su contenido
  • Art 281 CONGRUENCIAS
  • La sentencia debe estar en consonancia con los hechos y las pretensiones
  • SI
  • NO
  • SI
  • NO

Semelhante

Contract Law
sherhui94
How Parliament Makes Laws
harryloftus505
A-Level Law: Theft
amyclare96
AQA AS LAW, Unit 1, Section A, Parliamentary Law Making 1/3
Nerdbot98
The Criminal Courts
thornamelia
Law Commission 1965
ria rachel
A2 Law: Cases - Defence of Insanity
Jessica 'JessieB
A2 Law: Special Study - Robbery
Jessica 'JessieB
Omissions
ameliathorn0325
AS Law Jury Case Quiz
Fionnghuala Malone
Criminal Law
jesusreyes88