AGUA CORPORAL- QUÍMICA

Descrição

A veces la vida no es como uno quiere....
Joss Lan Nie
Fluxograma por Joss Lan Nie , atualizado more than 1 year ago
Joss Lan Nie
Criado por Joss Lan Nie mais de 4 anos atrás
25
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • EL AGUA CORPORAL
  • El compuesto más abundante en el organismo
  • El contenido, o retención, de ésta depende en gran medida de:
  • En los embriones humanos se contiene en mayor cantidad, hasta un 90%.
  • • Edad • Sexo (o género) • La proporción de grasa (o tejido adiposo).
  • En el adulto mayor tiende a ser menor, el 50%.
  • En los hombres la cantidad de agua es mayor en un 10% con respecto a las mujeres.
  • Introducción
  • Composición del líquido intracelular
  • Balance electrolítico
  • Deshidratación
  • Espacio Intracelular
  • Líquido Intravascular: El agua es su componente más importante
  • Espacio Extracelular
  • Ya que conforma del 94 al 98% de su peso.
  • Mientras que el hueso (20%) y el tejido graso (10%) solo tienen ese porcentaje de agua.
  • Constituye el mayor espacio líquido del organismo
  • Incluye toda el agua que se encuentra en el interior de las células.
  • Equivale al 50% del peso corporal.
  • Equivale al 20% del peso corporal
  • Líquido Extracelular
  • Plasma (5%) que se encuentra en el espacio intravascular.
  • Líquido intersticial (15%).
  • El balance entre el líquido intersticial y el intracelular es más complejo.
  • Depende de la actividad celular así como de transportadores específicos.
  • La movilización y el metabolismo de los principales cationes extra e intracelulares
  • Está regida por su equilibrio osmótico, gradientes electroquímicos de concentración y de voltaje, transporte activo y pasivo
  • Entre los cuales se encuentra la bomba de Na+/K+ principalmente.
  • Osmolaridad del líquido extracelular
  • Se conserva en una cifra aproximada de 290 mosm/L.
  • Un cambio en la concentración iónica en cualquiera de los compartimentos celulares crea un gradiente de presión.
  • Por lo tanto, existe un cambio en la cantidad de agua que fluye del compartimiento que presenta una menor osmolaridad hacia el de mayor.
  • Se desencadenan reacciones hormonales.
  • Aumento en la osmolaridad del plasma
  • La secuencia de hechos que se origina por esto es:
  • La estimulación de los receptores del hipotálamo
  • Los cuales estimulan a su vez a la hipófisis posterior
  • Con un aumento en la secreción de la hormona antidiurética (ADH o vasopresina).
  • Y enseguida aumenta la reabsorción de agua a nivel de los túbulos renales.
  • Estos hechos ocurren en sentido inverso
  • Para corregir una disminución en la osmolaridad del plasma.

Semelhante

Conteúdo Geral Edital - Auditor Fiscal - Receita Federal
Alessandra S.
Preposições em inglês
GoConqr suporte .
Temas mais cobrados em Matemática
Marina Faria
IELTS Academic
jorge.tatemoto
Mapa Mental - Como Criar um Mapa Mental
frcristina
Desafios da formação
Carol Barbon
Plano de estudos ENEM - Parte 1 *Humanas
GoConqr suporte .
Conhecimentos Gerais
GoConqr suporte .
Intertextualidade
Grazi_1