Mapa mental de la arqueología del saber

Descrição

Mapa mental
Brayan Santiago Maldonado Aparicio
Fluxograma por Brayan Santiago Maldonado Aparicio, atualizado more than 1 year ago
Brayan Santiago Maldonado Aparicio
Criado por Brayan Santiago Maldonado Aparicio mais de 4 anos atrás
73
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • LA ARQUEOLOGÍA DEL SABER
  • IINTRODUCCÍON
  • Párrafo 1 El estudio de los  periodos largos.
  • Argumentos a  favor  - Los historiadores prefieren estudiar los periodos largos. - Los historiadores disponen de instrumentos como modelos del crecimiento económico y demás métodos pues se les facilita estudiar mejor estos largos periodos.   
  • Argumentos en contra: - No se pueden sacar a la luz los equilibrios estables y difíciles de alterar, los procesos irreversibles. Los grandes zócalos inmóviles y mudos de los relatos tradicionales que se  había cubierto de una espesa capa de acontecimiento. - Se dibujan unas historias, casi inmóviles a la mirada, historias de débil declive: como la historia del trigo , de las minas de oro etc.  - Se dejan de lado las preguntas bien fundamentadas para pasar a preguntas meramente materiales.  
  • Párrafo 2 La historia de las ideas
  • Argumentos a favor: - El trabajo del historiador y sus métodos se ha desplazado de las grandes unidades  descritas como "siglos" o "épocas"  hacia fenómenos de ruptura.  
  • Argumentos a favor: - Las transformaciones que valen como fundación y renovación de las de las funciones. 
  • Argumentos en Contra: - En suma de  la historia del pensamiento, del  conocimientos y de las  ciencias multiplica las rupturas. Buscando los herizamientos de la discontinuidad.
  • Argumentos en contra: - La historia de un concepto no es, en todo y por todo, la de su acendramiento progresivo, de su racionalidad sin cesar creciente.
  • Párrafo 3 El problema del  análisis histórico
  • Párrafo 4 La revisión del valor del documento
  • Argumentos a favor: -No hay un equívoco.
  • Argumentos en contra: - El documento no es pues ya para la historia es la materia inerte.
  • Argumentos a favor: - En nuestros días la historia transforma los monumentos en documentos.
  • Argumentos en contra: - En la antiguedad el método tradicional era "memorizar", los monumentos y transformarlos en documentos. haciendo hablar estos rastros cuando muchas veces no eran de por si  verbales.
  • Párrafo 5 transformación de los documentos 
  • Argumentos a favor: - La reactualización de los de los periodos argos en la historia  propiamente dicha.
  •  Argumentos en contra.  -El problema es construir series, para construir de este modo series de series.
  • Párrafo 6 La multiplicación de las rupturas
  • Argumentos a Favor: - Para la historia lo discontinuo era a la vez lo dado y lo impensable.
  • Argumentos en contra: - No se habla de la misma discontinuidad cuando se describe un umbral epistemológico.
  • Párrafo 7 La noción de descontinuidad
  • Argumentos a Favor: - El proyecto de una historia  global es el que trata de reconstruir la forma de conjunto de una civilización. 
  • Argumentos en contra: - La posibilidad de una historia global comienza a borrarse, y se ve esbozarse los lineamientos.
  • Párrafo 8 Historia general.
  • Párrafo 9 La  historia de la locura
  • Argumentos a favor: -El nacimiento de la clínica, o las palabras o las cosas.
  • Argumentos en contra: -Las palabras y las cosas , la ausencia de abalizamiento  metodológico.
  • LAS REGULARIDADES DISCURSIVAS
  • LA FORMACIÓN DE LOS CONCEPTOS
  • EL ENUNCIADO Y EL ARCHIVO
  • LA DESCRIPCIÓN ARQUEOLÓGICA
  • CONCLUSIONES

Semelhante

7 Técnicas para Aprender Matemáticas
maya velasquez
Las Matemáticas
maya velasquez
Cómo crear un Mapa Mental
maya velasquez
Las Matemáticas
María Salinas
Mapa Conceptual
Laura Laguna
Etapas del desarrollo de Erick Erickson
Beatriz de Carmen Rosales López
LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL: "De los procesos sobre filiación, paternidad y maternidad"
Miguel Angel del Rio
ExamTime
maya velasquez
LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL: "De los procesos matrimoniales y de menores" (I)
Miguel Angel del Rio
R.D. 796/2005, De 1 de julio, Regimen disciplinario (Esquema 1)
Miguel Angel del Rio
LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL: "De los procesos sobre la capacidad de las personas"
Miguel Angel del Rio