Membrana celular

Descrição

Membrana celular
Jose Angel Lopez Lopez
Fluxograma por Jose Angel Lopez Lopez , atualizado more than 1 year ago
Jose Angel Lopez Lopez
Criado por Jose Angel Lopez Lopez mais de 4 anos atrás
11
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • La membrana celular 
  • Matriz extracelular
  • ¿que es? Las células animales secretan alrededor de ellas un complejo retículo conformado por  proteínas e hidratos de carbono que les crean un ambiente especial: la matriz extracelular.
  • constituido principalmente por:
  • COLAGENO Fibras de proteinas que dan fuerza y resistencia a la matriz extracelular.  
  • PROTEOGLUCANOS glicoproteínas que poseen una proporción de polisacáridos  mayor  que lo usual. y confieren el alto grado de viscosidad característico de la matriz
  • FIBRONECTINAS  Proteínas  multiadhesivas.Su función principal es la fijación de células a matrices  que contienen colágeno.
  • Adhesion intercelular
  • Las proteinas denominadas Moleculas de adhesion celular (MAC o CAM) son los responsables de las interacciones entre las celulas. Estas se encuentran en las proteinas que estan incrustadas en la membrana.
  • Entre las proteinas mas importantes se encuentran:
  • Selectinas Responsables de las interacciones entre celulas diferentes los cuales se fijan a los hidratos de carbono de otra MAC.  
  • Cadherinas Son responsables de la interaccion de la celula con otras similares y requieren de Ca ++ para dicha interacción. un ejemplo de estos son los Desmosomas, los cuales tiene uniones de Cadherina.
  • Uniones especializadas entre las células
  • Uniones adherentes Conforman una banda continua de moléculas de cadherina, se unen a un cinturon de proteinas adaptadoras y relaciona a las cadherinas con el citoesqueleto.
  • Desmosomas constan de una placa adosada a  la cara citosólica de las respectivas membranas citoplasmáticas de las células que unen y,  siendo las cadherinas los elementos que unen a las mismas. La placa se unen a filamentos  intermedios del citoesqueleto. Las cadherinas se fijan a la placa y se proyectan al espacio intercelular entrelazándose a las  de la otra célula.
  • Unión estrecha u oclusiva Separan los liquidos extracelulares y forman barreras impermeables en ciertas cavidades. Se forman uniones extremadamente fuertes con las celulas cercanas, en pocas palabras, las celulas se fusionan teniendo una union impermeable. 
  • Comunicación intercelular
  • Uniones comunicantes
  • Se hablara especificamente de esta union en particular entre las celulas animales, se llama union comunicante.  Las membranas de estas celulas poseen proteinas que forman semicanales que atraviesan la bicapa lipidica, este semiconducto conecta a ambas celulas y permite el intercambio y el paso de moleculas de una celula a otra
  • Esta union existe tambien en las celulas vegetales . Al igual que las uniones comunicantes, se conectan por un semitubo para el intercambio de moleculas, pero en esta la membrana celular forma una lamina que "taoiza" el plasmodesmo (el semitubo), atravieza la membrana y se conecta a el citoplasma de la otra celula
  • Adhesión entre las células y la matriz
  • En los grupos organizados de celulas la matriz tiene, entre otras funciones, la funcion de organizar a las celulas en tejidos con el fin de  poderlas coordinar proporcionandu un medio apto para que se pueden enviar señales para indicar a las celulas que crescan o proliferen. La union de la celula y la matriz esta presente principalmente por las integrinas  las cuales son las principales clases de MAC que interracionan en este proceso.
  • Las integrinas estan compuestas por dos subunidades diferentes, alfa y beta.Las celulas presentan en su superficie varios tipos de integrinas. La integrina se fija en las proteinas de la matriz y la citosólica se  relaciona con proteínas adaptadoras que a su vez interactúan con el citoesqueleto.
  • La pared celular
  • Se localiza fuera de la membrana celular proporcionando proteccion y soporte mecanico a las celulas.  tiene distintas caracteristicas ya sea de la pared celular de las plantas o de las bacterias. tiene distintas caracteristicas como:
  • Las células de los animales y de muchos protistas no tienen pared celular
  • Las plantas tienen una variedad de productos incorporados en su pared celular, entre  ellos la celulosa en la pared primaria y la lignina, y otros productos químicos en la pared  secundaria. 
  • Los plasmodesmos son las conexiones por medio de las cuales se comunican las células  eucariotas cubiertas por paredes celulares.

Semelhante

Membrana Celular
Nadim Bissar
Membrana y Mecanismos de Transporte
EUGENIA COLMENARES
Membrana celular
Michelle Strzyzowski
Estructura de la membrana celular
Manuela Ferreyra
Membrana celular
aaron uziel vargas bermùdez
Estructuras celulares
cristy_diaz
Transporte de membrana
Agustín Talavera Vázquez
Relación entre la estructura de una membrana celular y su función
Fernanda Pasta
Membrana Celular
Jhon Prada
la celula
gleny mollenedo