Bien común.

Descrição

Mapa conceptual Bien común
Carlos Alejandro Paez Mu�oz
Fluxograma por Carlos Alejandro Paez Mu�oz, atualizado more than 1 year ago
Carlos Alejandro Paez Mu�oz
Criado por Carlos Alejandro Paez Mu�oz mais de 4 anos atrás
6
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • El Bien comun.
  • Segun los papas.
  • Pío XII: Radio mensaje Navidad 1942
  • Pío XI: "Divinis illius magistri"
  • Juan XXIII: "Mater et Magistra"
  • Juan XXIII: " Pacem in terris"
  • Concilio Vaticano II: "Gaudium et spes"
  • Actividad del estado,politica y economica realizan el bien comun.
  • Conjunto de condiciones sociales.
  • Defensa de los deberes  y derechos de los humanos.
  • Condiciones de la vida social.
  • 1).Respeto a la persona. 2).Bienestar social y desarrollo. 3).la paz, la estabilidad y la seguridad.
  • Características
  • Promueve la vida virtuosa de la multitud.
  • Es un bien y no un mal.
  • No se puede considerar como elemento principales como determinaciones negativas de la sociedad..
  • No es la suma de los bienes particulares.
  • El colectivismo es algo injusto, ya que lno se puede quitar lo que le pertenece.
  • No resta en una reparticion.
  • Se deben crear condiciones sociales, económicas, culturales, políticas y religiosas, para las personas de una sociedad.
  • Principios morales .
  • Bien particular y bien común no se contraponen.
  • Limitaciones de los derechos civiles ante demandras del bien comun.
  • El bien común abarca a todo humano.
  • Valores que integran el bien común.
  • El bien común debe respetar la ley natural.
  • Igualdad de los particulares ante el bien común.
  • Gradualidad en la aplicación del bien común.
  • El bien común y el bien posible.
  • Son 8 principios principales
  • No se puede armonizar el bien privado y el bien comun, siempre debe tratar de darse la igualdad.
  • Siempre se va a priorizar el bien comun al bien privado.
  • Prima el bien comun,ya que este ve por el bienestar de las personas individualmente en un grupo especifico, no cofundir con el bien colectivo.
  • Se debe dar el beneficio a la ciudadania en general, pero priorizando las personas mas vulnerables.
  • No son  los bienes economicos individuales, , se priorizan las familias y sociedades intermedias.
  • Cada quien los prioriza segun su ideologia, algunos son:los servicios públicos , la ensañanza,Defensa y protección del territorio propio, entre otros.
  • todo tiene su limite y un bien comun puede ser postergado por un bien mayor.
  • Despues de salvaguardar la ley natural, se debe buscar si hay alguna posibilidadde buscar el bien comun.
  • El bien común Internacional
  • El bien comun es tan fundamental en la humanidad, ya que no conoce fronteras.
  • Principalmente esta sectorizado,en la politica,  en el uso de energia nuclear, drogas, comercio de armas y ciertos bloques economicos.
  • Se debe tener una moral polica al iuniversalizar los problemas del  humano, tal como lo profesa la fe catolica.
  • Carlos Alejandro Paez Ingenieria Mecanica. Filosofia Institucional.

Semelhante

INGENIERIA DE MATERIALES
Ricardo Álvarez
Elementos Básicos de Ingeniería Ambiental
Evilus Rada
Historia de la Ingeniería
Camila González
Introducción a la Ingeniería de Software
David Pacheco Ji
UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
anyimartinezrued
GENERALIDADES DE LAS EDIFICACIONES
yessi.marenco17
MAPA MENTAL SOFTWARE APLICADOS EN INGENIERÍA CIVIL
Ruben Dario Acosta P
Estado de la ingenería mecánica y su perspectiva a futuro
Roberto Martinez
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INICIATIVA CDIO
Victor Antonio Rodriguez Castañeda
Características de la Pitahaya y su potencial de uso en la industria alimentaria
Héctor Infanzón
Diapositivas neumática
Victor Zamora Delgado