REDES DE ALCANTARILLADO

Descrição

MAPA DE REDES DE ALCANTARILLADO
Karla Aremi Tellez Martinez
Fluxograma por Karla Aremi Tellez Martinez, atualizado more than 1 year ago
Karla Aremi Tellez Martinez
Criado por Karla Aremi Tellez Martinez aproximadamente 4 anos atrás
5
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • RETIRAR EL AGUA QUE YA FUE UTILIZADA.
  • ALEJAR LAS AGUAS NEGRAS
  • EVITAR ENFERMEDADES DE TIPO HIDRICO
  • ESTA COMPUESTO POR:
  • RED DE ATARJEAS
  • COLECTORES
  • INTERCEPTORES
  • SITIO DE VERTIDO
  • PLANTA DE TRATAMIENTO
  • EMISORES
  • OBRAS CONEXAS
  • ESTACIONES DE BOMBEO
  • RECOLECTAR Y TRANSPORTAR AGUAS RESIDUALES
  • PARA
  • CONDUCIR LOS CAUDALES ACUMULADOS HACIA LOS COLECTORES
  • CONSTITUIDA POR UN CONJUNTOS DE TUBERIAS
  • SE INICIA EN
  • DESCARGA DOMICILIARIA O ALBAÑAL
  • DIAMETRO MINIMO ACEPTABLE 15CM
  • SE LOCALIZA
  • AL CENTRO DE LAS CALLES, RECOGIENDO LAS APORTACIONES DE LAS DESCARGAS DOMICILIARIAS
  • DIAMETRO MINIMO ACEPTABLE ES 20CM
  • DISEÑO Y TRAZO TOTALMENTE CONDICIONADO POR LA TOPOGRAFIA
  • SU FUNCIONAMIENTO HIDRAULICO ES POR GRAVEDAD
  • DEBE CUMPLIR LIMITES DE VELOCIDAD MAXIMA Y MINIMA
  • TRAZO GEOMETRICO DE LA RED DE ATARJEAS
  • COINCIDIENDO CON EL EJE LONGITUDINAL DE CADA CALLE
  • DEPENDE DE LAS CURVAS DE NIVEL
  • LOS TRAZOS MAS USUALES SON: 
  • TRAZO EN BAYONETA
  • TRAZO EN PEINE
  • TRAZO COMBINADO
  • TRAZO 
  • TRAZAR GEOMETRICAMENTE SERIE DE TUBERIAS
  • RECOLECCION FINAL DE LAS AGUAS RESIDUALES
  • PATRONES DE TRAZO MAS USUALES:
  • TRAZO PERPENDICULAR
  • TRAZO RADIAL
  • TRAZO INTERCEPTOR
  • TRAZO EN ABANICO
  • ESTRUCTURA DE DESCARGA
  • PUEDE VERTER EL GASTO QUE CONDUCE EL EMISOR A UN CUERPO DE AGUA
  • PUEDEN SER EN FORMA:
  • PRESION ATMOSFERICA
  • SUMERGIDA
  • PARA EL DISEÑO ES NECESARIO CONSIDERAR
  • LOCALIZACION ADECUADA DEL SITIO DE VERTIDO
  • SI LA DESCARGA SE REALIZA A UNA CORRIENTE DE AGUA SUPERFICIAL
  • LA DISPOSICION FINAL DE LAS AGUAS RESIDUALES PUEDE HACERSE DE VARIAS FORMAS: 
  • VERTIDO EN CORRIENTES SUPERFICIALES
  • VERTIDO EN TERRENOS
  • VERTIDO AL MAR
  • VERTIDO EN LAGOS Y LAGUNAS
  • SON NECESARIAS PARA UNA MEJOR OPERACION DE UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO
  • DESCARGA DOMICILIARIA O ALBAÑAL
  • TUBERIA CON UN DIAMETRO GENERALMENTE DE 15CM 
  • DESALOJA LAS AGUAS NEGRAS HACIA LA RED DE ATARJEAS
  • POZOS DE VISITA
  • SON ESTRUCTURAS QUE DESEMPEÑAN VARIAS FUNCIONES COMO: 
  • CAMBIO DE DIRECCION
  • CAMBIO DE DIAMETRO DE LA TUBERIA
  • CAMBIO DE PENDIENTE
  • SE CLASIFICAN EN
  • POZOS COMUNES Y ESPECIALES
  • TIENEN FORMA CILINDRICA Y TRONCOCONICA
  • SON AMPLIOS PARA QUE LAS PERSONAS DE MANTENIMIENTO REALICEN SU TRABAJO
  • DEBEN TENER UN BROCAL DE FIERRO Y UNA TAPA
  • POZOS CAJA
  • FORMADOS POR EL CONJUNTO DE UNA CAJA DE CONCRETO REFORZADO Y UNA CHIMENEA DE TABIQUE
  • SE UTILIZAN PARA DIAMETROS MAYORES A 76CM
  • RED DE ALCANTARILLADO

Semelhante

arquitectura del siglo XIX Y XX
andres silva a
Arte Barroco
juanmadj
INICIACIÓN A LA ARQUITECTURA
ma.jose95
Repaso Historia de la Arquitectura II
Julieta Cantú Delgado
Mesopotamia
harrycms
Construccion de redes
Luis Holguin
1.1TERMINOLOGIA BASICA DE REDES
juan.velasantos
1.1 TERMINOLOGÍA BÁSICA REDES
wencesga98
Arquitectura y modelos de comunicación
carolina corredor
1.1 TERMINOLOGÍA BASICA REDES
Alejandro 98
TERMINOLOGÍA BASICA REDES
adzhalon.pena