Reparación tisular

Descrição

Medicina Fluxograma sobre Reparación tisular, criado por Harold Hinojosa em 05-05-2021.
Harold Hinojosa
Fluxograma por Harold Hinojosa, atualizado more than 1 year ago
Harold Hinojosa
Criado por Harold Hinojosa aproximadamente 3 anos atrás
6
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • REPARACIÓN TISULAR
  • La respuesta inflamatoria además de producir daño, induce las respuesta de reparación
  • Cómo se produce?
  • 2 Tipos de reacciones
  • Regeneración
  • Deposito de Tej. Conjuntivo
  • Proliferación de celulas
  • Epitelio Parénquima Cel. Madre
  • La célula Sufre lesiones graves y no es capaz de regenerarse
  • Se deposita Tej. conjuntivo para estabilizar el tejido
  • Fibrosis
  • Organización
  • Exudado inflamatorio
  • Regulada por Factores de crecimiento
  • Determinada por su capacidad proliferativa
  • Tejidos Lábiles
  • Tejidos Estables
  • Tejidos Permanentes
  • Las celulas se pierden de forma constantes
  • Tejido hematopoyético Tejido epitelial
  • Celulas se encuentran en estadio G0, Pero pueden volver a proliferar
  • Hígado Riñón Páncreas Glándulas Suprarrenales Tiroides Endotelio Fibroblastos Musculo Liso
  • No tiene capacidad de proliferación
  • Neuronas y musculo cardíaco
  • Caracteristica
  • Caracteristica
  • Ejemplos
  • Ejemplos
  • Células cercanas al foco de lesión
  • Macrófagos Células epiteliales Estromales
  • Producidas por
  • Induce cambios en los genes para reactivar ciclo celular
  • Función
  • Integrinas Estimulan también la regeneración
  • Señales de proliferación
  • Mecanismos de regeneración
  • Depende del tipo de tejido y la intensidad de lesión
  • Epitelios
  • Proliferacion de celulas residuales y diferrenciación de celulas madre
  • Órganos parenquimatosos
  • Se produce una hipertrofia o hiperplasia cuando se extirpa una parte del tejido
  • Hígado es el mejor ejemplo de regeneración
  • REGENERACIÓN HEPÁTICA
  • 2 Mecanismos
  • Proliferación de hepatocitos tras hepatectomia
  • Regeneración a partir de células progenitoras
  • Corrección del 90%
  • IL-6 Celulas de kupffer Factor de crecimiento de hepatocitos
  • Caracteristicas
  • Señales
  • Lesión crónica o proceso inflamatorio
  • En roedores se han encontrado células ovales que residen en nichos llamados canales de Hering
  • Pasos en la formación de la cicatriz
  • Se produce un tampón hemostático por plaquetas
  • Inflamación
  • Corresponde a las respuestas típicas de inflamación aguda y crónica
  • Macrófagos M2 producen factores de crecimiento que estimulan proliferación
  • Macrófagos M2 son los principales en el proceso de reparación
  • Proliferación celular
  • Tarda 10 días
  • Epitelio
  • Factores de crecimiento
  • Migran a espacio libre
  • Endotelio
  • Angiogenia
  • Fibroblastos
  • Depositan colageno
  • Migran a foco de lesión
  • Tejido de granuloma
  • Heridas en fase de curación
  • Fibroblastos TC laxo Neovasos Células inflamatorias crónicas
  • Remodelación
  • Tejido conjuntivo depositado se organiza
  • 2-3 semanas
  • Cicatrización de heridas cutaneas
  • Cierre primario
  • Cierre Secundario
  • Cicatriz minima
  • Regeneración y cictariz
  • Fundamental en la cicatrización y para la circulación colateral en focos de isquemia
  • Formación de nuevos VS a partir de los que ya existen
  • ¿Qué es?
  • Siguientes pasos
  • Vasodilatación
  • Separación de pericitos y degradación de membrana basal
  • Migración de células endoteliales
  • Proliferación de Cel endoteliales
  • Reclutamiento de pericitos
  • Supresión de la proliferación migración endotelial Deposito de membrana basal
  • Participan varias sustancias
  • Factores de crecimiento
  • VEGF-A NO FGF-2
  • Transmisión de señales de notch
  • Regula la gemación y ramificación de los neovasos
  • Proteínas de la MEC
  • Proceso de gemación
  • Enzimas
  • Degradan la MEC para permitir la remodelación y la extensión de los tubos vasculares
  • PDGF FGF-2 TGF-B
  • Aumenta la fuerza
  • Pasa de se Tipo III a colágeno Tipo I
  • Metaloproteinasas de la MEC se encargan de degradar sustancias en MEC 
  • Pueden ser inhibidas por Inhibidores de la metaloproteinasas específicos de cada tejido
  • Factores que afectan la cicatrización
  • INFECCIÓN
  • DIABETES
  • ESTADO NUTRICIONAL
  • GLUCOCORTICOIDES
  • FACTORES MECANICOS
  • MALA PERFUSIÓN
  • CUERPOS EXTRAÑOS
  • Tipo y extensión de la lesión tisular
  • Localización de la herida
  • Curación y cicatrización anómalas
  • Cómo se produce?
  • Alteración en cualquiera de los componentes básicos del proceso
  • Heridas crónicas
  • Ulceras venosas en pierna
  • Ulceras Arteriales
  • Ulceras por presion
  • Ulceras diabeticas
  • Varices venosas graves Insuficiencia cardiaca congestiva
  • Ulceracion cutanea con necrosis de tejidos subyacentes
  • Aterosclerosis Isquemia Lesiones dolorosas
  • Extremidades inferiores Ulceras epiteliales y abundante tejido de granulación de la dermis subyacente
  • Cicatrización excesiva
  • Cicatriz hipertrofica
  • Queloide
  • Exceso de colageno Numerosos miofibroblastos
  • Caracteristicas
  • Lesión termica o traumatica Afecta a capas profundas de la dermis
  • Supera los margenes de la herida original y no regresa 
  • Granulacion exuberante
  • Excesiva cantidad de tejido de granuloma
  • Aparece en piel, protuye por encima de la herida y bloquea la Regeneración
  • Caracteristicas
  • Se elimina mediante procesos quirurgicos
  • Tratamiento
  • Fibromatosis agresivas o desmoides
  • Proliferación de fibroblastos y otros elimentos de tejido conjuntivo
  • Caracteristicas
  • Neoplasias
  • Contractura
  • Deformidad en la herida
  • Se presenta en palmas plantas y cara anterior del torax
  • Caracteristicas
  • Caracteristicas
  • Fibrosis en organos parenquimatosos
  • Deposito excesivo de colageno y componentes de MEC en un organo
  • TGF-B Estimulo de Muerte celular, ERO
  • Caracteristicas
  • Mediador principal
  • Cirrosis Hepatica Esclerodermia Fibrosis pulmonares Nefropatia terminal pericarditis constrictiva
  • MIofibroblastos y celulas estrelladas

Semelhante

Definiciones CARDIOLOGÍA
Vivi Riquero
T9. Enfermedades Inflamatorias
Vivi Riquero
Anatomía cabeza
Diego Santos
Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
leyvamiri
Hematología - ENARM
Emilio Alonsooo
Anatomía cabeza
maca.s
Oftalmología - ENARM
Emilio Alonsooo
Infecciones Quirúrgicas
Exero
FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
fperezartiles
Tema 15: Características del sistema respiratorio
Marlopcar López
Alergología - Práctica para el ENARM
Emilio Alonsooo