unidad3

Descrição

Quimica unidad 3 Teorias de enlace
LAURA MILENA GARCIA MARTINEZ
Fluxograma por LAURA MILENA GARCIA MARTINEZ, atualizado more than 1 year ago
LAURA MILENA GARCIA MARTINEZ
Criado por LAURA MILENA GARCIA MARTINEZ aproximadamente 3 anos atrás
12
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • Unidad 3 Enlace y teoria de la materia 
  • enlace químico: Union temporal entre dos atomos iguales o diferentes, forma en la que interactuan los átomos 
  • electrones de valencia: electrones que ocupan el ultimo nivel de energia externa, responsables de la reactividad quimica de los elementos
  • Teoria del Octeto: establece iones de elementos del sistema periódico tienen tendencia a complementar sus ultimos niveles de energia con una cantidad de 8 electrones  
  • Teoria de Lewis: - electrones tienen un papel fundamental.                                           -en algunos casos se transfieren electrones de un atomo a otro formando iones + o - que se atraen entre si mediante fuerzas electrostaticas denominadas enlaces ionicos.                                      -se comparten entre los atomos uno o mas pares del electron esta comparticion de electron se denomina enlace covalente.                - los electrones se transfieren o comparten de manera que los atomos adquieren una configuracion electronica especialmente estable.  
  • Simbolo de puntos de Lewis: Consta del símbolo del elemento y un punto por cada electrón  de valencia de un átomo del elemento
  • Enlaces Ionicos: Fuerza electrostatica que une a iones e implica transferencia de electrones de un átomo a otro.                              un enlace ionico (unión entre metal y no metal) la diferentes de electronegatividades debe ser superior a 1,67
  • Enlace Covalente: los atomos comparten dos o mas pares de electrones para lograr mayor estabilidad.                                             la diferencia de electronegatividad debe ser inferior a 1,67
  • Enlace covalente polar:  los electrones no se comparten por igual entre los dos átomos, lo que causa que el enlace tenga polaridad y la molécula presente momento dipolar. la diferencia de electronegatividad esta entre 0,8 y 1,67. Enlace covalente no polar: se presenta entre átomos del mismo elemento o entre átomos con muy poca diferencia de electronegatividad. La electronegatividad esta entre 0 y 0,8
  • Tipos de enlaces covalentes de acuerdo al número de electrones compartidos: -Enlace sencillo: dos átomos se unen por medio de un par de electrones.                                             -Enlace doble:  dos átomos comparten dos pares de electrones.                                            --Enlace triple: dos átomos comparten tres pares de electrones.  
  • Enlace metálico: combinacion de metales entre si, y no existe diferencia de electronegatividad
  • Fuerzas intermoleculares: determinan propiedades fisicas de las sustancias, responsables de atracción y repulsión entre moléculas o iones suelen ser mas débiles que las intramoleculares.       
  • fuerzas intramoleculares: fuerzas que mantienen juntos a los átomos, determinan propiedades quimicas de las sustancias,fuerzas que se deben vencer para que se produzca cambio quimico, hablamos de ellas en enlaces ionicos, metalicos y covalentes principalmente.
  • tipos de fuerzas intermoleculares:   -Fuerzas de Van der Waals               -Fuerzas dipolo-dipolo:       fuerzas de atraccion entre moleculas polares.          -Fuerzas Ion-dipolo: atraen entre si a un ion (ya sea catión o anión) y a una molécula.                                                      -Fuerzas de dispersión: son fuerzas intermoleculares débiles que surgen de fuerzas interactivas entre multipolos temporales en moléculas sin momento multipolar permanente             
  • puentes de hidrógeno: enlace que se produce a partir de la atracción existente en un átomo de hidrógeno y un átomo de oxígeno, flúor o nitrógeno con carga negativa.El puente de hidrógeno puede vincular distintas moléculas e incluso sectores diferentes de una misma molécula.
  • Geometría molecular:Se refiere a la disposición tridimensional de los átomos de una molécula. Si conocemos el número de electrones que rodean al átomo central, según su estructura de Lewis.
  • Sin pares de electrones libres: Lineal, trigonal plana, tetraedrica, bipiramide trigonal, octaedro                                          Con pares de electrones libres: angular, piramide trigonal, tetraedro distorsionado,forma de T, lineal, pirámide cuadrada, plano cuadrada                 

Semelhante

Examen Metabolismo
Diego Santos
TEST REPASO BIOLOGÍA CELULAR
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
Biología Celular
maya velasquez
Niveles de Organizaciòn
Sofi :3
PASAPALABRA  sobre  ANATOMÍA
JL Cadenas
Práctica de Biología para la Prepa 1
Raúl Fox
1. LA CÉLULA
Vivi Riquero
Examen de Repaso de Biología
Diego Santos
TEST MICROBIOLOGÍA e INMUNOLOGÍA
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
Biología para la PSU
Lolo Reyes
Aparato CIRCULATORIO - De Mapa Mental
JL Cadenas