Etnografía

Descrição

Séptimo Etnopsicologia Fluxograma sobre Etnografía, criado por Karina Castro em 15-05-2022.
Karina Castro
Fluxograma por Karina Castro, atualizado more than 1 year ago
Karina Castro
Criado por Karina Castro aproximadamente 2 anos atrás
4
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • Etnografía
  • “Una etnografía bien lograda es un estilo con el que el investigador establece un diálogo entre diferentes puntos de vistas o voces, entre otras, las personas que se estudian, la del etnógrafo y sus preferencias disciplinarias y teóricas” (Duranti, 2000, p. 128).
  • Riesgos
  • Condiciones
  • Métodos
  • Investigación como pregunta o problema
  • Ser aceptada la presencia del etnógrafo por las personas con las que se realiza la investigación.
  • Contar con buen tiempo para realizar la investigación etnográfica.
  • Habilidades
  • Aprender a percibir
  • Saber observar
  • Saber estar
  • Registrar lo que se encuentra en la investigación: 
  • ser un buen escritor
  • Capacidad de asombro
  • sociocentrismo
  • Etnocentrismo
  • Actitudes que rechazan las diferencias culturales debido a la suposición de que los propios valores, ideas y prácticas moldeados culturalmente por el etnógrafo son superiores a aquellos para quienes trabaja.
  • Incluye el supuesto de que los valores, ideas y prácticas de una clase o sector social son patrones ideales de conducta, ignorando los de otras clases o sectores sociales.
  • La observación participante
  • Aprender a escuchar
  • apertura mental
  • La grabación electrónica
  • Cámara de video al instrumental del investigador de campo.
  • Tomar notas casi de manera permanente, incluyendo las expresiones o términos utilizados por los integrantes del grupo.
  • Escribir la interacción
  • Las entrevistas
  • el etnógrafo participa en la comunidad lo menos posible hasta que la participación total del etnógrafo o el etnógrafo esté activamente involucrada
  • Actuar en correspondencia
  • flexibilidad corporal
  • Serie de aparatos electrónicos:
  • escrito
  • dibujar adecuadamente lo que se busca describir
  • des-trivialización
  • des-familiarización
  • comprensión contextual
  • registro
  • Cuestionario estandarizado
  • ideas
  • magnetófono
  • Distinguir  comportamientos
  • Se utiliza para tener información verbal de uno o más personas a partir de un cuestionario o guion.
  • Compilación de taxonomías nativas de géneros de habla.
  • videos etnográficos
  • exposiciones
  • documentales
  • palabras escritas
  • seducir al lector con un estilo fluido
  • Interacción del tipo pregunta-respuesta
  • mediante: 
  • Presentado por Karina Paola Castro Ospino Curso de Etnopsicología
  • Referencias    * Peralta, C. (2009). Etnografía y métodos etnográficos.    * Restrepo, E. (2016). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Envión Editores Departamento de Estudios Culturales Pontificia Universidad Javeriana. 
  • Importante
  • La etnografía brinda la oportunidad de acercarse a la realidad de un individuo o grupo de individuos para obtener información sobre el tema que se investiga y comprender e interpretar la realidad observada.

Semelhante

Antropologia cultural y social.
Camila Yicell Diaz Lara
Etnopsicología
Alejandra Canole
ETNOPSICOLOGÍA Y ETNOPSIQUIATRÍA
Yonathan Alejandro Rivera
Mapa conceptual sobre la etnografía, sus técnicas y la importancia de su aplicación en la investigación con grupos étnicos
Jeimmy Espitia
LuzMila: La Etnopsicología del Colombiano desde la Etnia Wayuu”
LUZ MILA BERNAL HERRERA
MAPA MENTAL EN EL MARCO DE LA ETNOPSICOLOGÍA DEL COLOMBIANO_ETNIA WAYUU_403038_5
LUZ MILA BERNAL HERRERA
Antropología de la Cultura
Mahonry Yrnoham
DOMINIO DE ACCIÓN
Len Sanz
Etnopsicologia del Colombiano desde la Etnia Pijao
yamile velasco
INVESTIGACION ETNO-GRAFICA
viviana charry