Estructura de una base de datos

Descrição

Mapa mental de base de datos
Manuel Fernández
Mapa Mental por Manuel Fernández, atualizado more than 1 year ago
Manuel Fernández
Criado por Manuel Fernández aproximadamente 6 anos atrás
13
0

Resumo de Recurso

Estructura de una base de datos
  1. Tabla
    1. Se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa.
      1. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo.
    2. Campo
      1. Es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos
        1. Un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.
      2. Campo Llave
        1. Es el campo o conjunto de campos por medio de los cuales podemos identificar en forma única un registro de datos dentro de una tabla de base de datos.
          1. Puede haber dos personas con igual nombre e incluso apellidos iguales, pero ambos se diferenciarán por su número de DNI, que es único en "teoría".
        2. Registro
          1. Es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros.
            1. Contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
          2. Campo Llave Fóraneo
            1. Es una limitación referencial entre dos tablas. La clave foránea identifica una columna o grupo de columnas en una tabla que se refiere a una columna o grupo de columnas en otra tabla.
              1. Los valores en una fila de las columnas referendo deben existir solo en una fila en la tabla referenciada. Así, una fila en la tabla referendo no puede contener valores que no existen en la tabla referenciada. De esta forma, las referencias pueden ser creadas para vincular o relacionar información.
            2. Campo Llave Alterna
              1. El nombre “llave alterna o secundaria” se deriva del hecho de que la segunda tabla ya tiene una clave primaria propia, y la clave primaria que estás introduciendo desde la primera tabla es “secundaria” a la segunda tabla.
                1. Cuando determinas que dos tablas guardan una relación entre sí, generalmente estableces la relación tomando una copia de la clave primaria de la primer tabla y la incorporas dentro de la estructura de la segunda tabla, donde se convierte en una clave secundaria o alterna.
              2. Sistemas gestores de base de datos
                1. Son un conjunto de programas que manejan todo acceso a la base de datos, con el objetivo de servir de interfaz entre ésta, el usuario y las aplicaciones utilizadas, permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos
                  1. Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos.
                2. Lenguaje de consultas
                  1. Es el lenguaje mediante el cual, un usuario expresa su necesidad de información bien sea en un motor de búsqueda o una base de datos, utilizando filtros o condiciones, para delimitar y precisar los resultados.
                    1. En los lenguajes de consulta, los operadores son los encargados de estructurar las ecuaciones (de formular la pregunta)

                  Semelhante

                  Atualidades Brasil e Mundo
                  Alessandra S.
                  Alemão Básico
                  Alessandra S.
                  Semântica
                  GoConqr suporte .
                  SEGUNDO REINADO
                  Lucas Villar
                  Classificação Periódica dos Elementos
                  Mariana Nogueira
                  Novo Acordo Ortográfico 2016 - Guia Rápido
                  GoConqr suporte .
                  Grandes Navegações e Período Pré-Colonial (1490 - 1540)
                  Isadora Borges
                  Egito Antigo
                  Júlia Flores