Teorías de la Administración

Descrição

Mapa Mental sobre Teorías de la Administración, criado por Andres Santiago em 14-07-2018.
Andres Santiago
Mapa Mental por Andres Santiago, atualizado more than 1 year ago
Andres Santiago
Criado por Andres Santiago quase 6 anos atrás
19
0

Resumo de Recurso

Teorías de la Administración
  1. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
    1. Frederick Winslow Taylor
      1. TAYLORISMO
        1. División del trabajo y producción en cadena

          Anotações:

          • Se dió cuenta que el trabajo que se realizaba, fundamentalmente estaba basado en la experiencia, su principal estudio fue sobre la estandarización y división del trabajo para hacer mas eficiente el trabajo mediante la designación de tareas.
        2. TEORÍA CLÁSICA
          1. Henry Fayol
            1. Funciones y principios admiistrativos
              1. Organización formal
                1. División de las áreas funcionales de la empresa, destacó la UNIVERSALIDAD de la administración
            2. ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
              1. Henry Lawrence Gantt
                1. Diagrama de Gantt
                  1. Planificación y organización de funciones en tiempos establecidos

                    Anotações:

                    • Da mayor importancia a la capacitación y entrenamiento de los trabajadores y la bonificación a trabajadores por tareas.
                2. TEORÍA NEOCLÁSICA
                  1. Hugo Monsterberg
                    1. Técnicas que mejoren los mecanismos de producción con BASE EN LOS INDIVIDUOS
                      1. Principios generales de la administración, funciones del administrador y organización formal
                    2. TEORÍA DE LA BUROCRACIA
                      1. Max Weber
                        1. Padre de la sociología moderna
                          1. Establece 3 tipos puros de liderazgo: político, dominación y autoridad; carismático, tradicional y legal.
                            1. El modelo administrativo está basado en el paego a reglas y a la racionalidad (burocracia)

                              Anotações:

                              • La burocracia es el gobierno de los escritorios. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/burocracia-max-weber/
                        2. TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS
                          1. George Elton Mayo
                            1. No existe cooperación si los trabajadores no son considerados, dificultando llegar a los objetivos
                              1. Corriente humano racionalista

                                Anotações:

                                • El humanismo como agente para la EFICIENCIA
                            2. Mary Parker Follet
                              1. Las organizaciones funcionan bajo el principio de poder
                                1. Teoría de las relaciones recíprocas
                            3. TEORÍA DE SISTEMAS
                              1. Ludwig von Bertalanfly
                                1. Visión holística e integradora
                                  1. Los sistemas existen dentro de sistemas, son abiertos.La sinergía es relación no necesaria pero útil.
                                    1. La estructura es un organismo, dónde si una falla, fallan las demás.
                                2. TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
                                  1. Douglas McGregor
                                    1. Ser humanista en la empresa

                                      Anotações:

                                      • Se basa en los estilos de la administración, teoría de las decisiones, integración de los objetivos organizacionales e individuales.
                                      1. Lado humano de las organizaciones
                                    2. Abraham Maslow
                                      1. Teoría de las necesidades estructuradas
                                        1. Las personad deben cumplir sus necesidades básicas, mismas que dan pie a satisfacer otras necesidades
                                      2. Warren Bennir
                                        1. Cambio organizacional planeado, con enfoque en el sistema abierto
                                          1. Estudios de liderazgo
                                          2. Richard Beckhard
                                            1. Medición de la resistencia al cambio
                                          3. TEORÍA ESTRUCTURALISTA

                                            Anotações:

                                            • Visualiza las organizaciones como unidades sociales complejas en las cuales interactuan grupos sociales, atiende tanto la estructura como el recursos humano.
                                            1. James d. Thompson
                                              1. Teoría de toma de decisiones, basado en variables que representan causa y efecto
                                              2. Amitai Etzioni
                                                1. Cultura de red

                                                  Anotações:

                                                  • La organización de caracteriza por división del trabajo,  atribución de poder y responsabilidades, la existencia de un centro de poder el cual controla los esfuerzos combinados de la organización y los dirigen hacia sus objetivos
                                                2. Peter o Meter Blau
                                                  1. Teoría sobre estructuras sociales o organizacionales

                                                    Anotações:

                                                    • Cómo las estructuras impactan en el comportamiento humano
                                                  2. Victor A. Thompson
                                                    1. Defiende la teoría del desequilibrio entre decidir y poder.

                                                      Anotações:

                                                      • Se fundamenta en una estructura monocrática y rutinaria, por lo que son contrarias a la creatividad y a la innovación.
                                                    2. Burton Clarke
                                                      1. Dividir a la organización es unidades estructurlaes, con el fin de atender objetivos especificos
                                                      2. Jean Viet
                                                        1. Propone al estructuralismo con diversos ambitos disciplinarios fundamentalmente en ciencias
                                                      3. TEORÍA SITUACIONAL O DE LA CONTIGENCIA

                                                        Anotações:

                                                        • No existe una manera única y mejor de organizar, el funcionamiento varia según el contexto, no hay nada absoluto. El ambiente obliga a adaptar nuevas estrategias
                                                        1. Alfred Chandler Jr.
                                                          1. La organización depende de las condiciones o situaciones del ambiente
                                                          2. Burns y Stalker
                                                            1. El ambiente determina la estructura y funcionamiento de la organización
                                                              1. Requiere sistemas orgánicos, flexibles y adaptables
                                                            2. Lawrence y Lorsch
                                                              1. Capacitar y motivar para un cambio de mentalidad, las normas causan sentimientos de identidad o rechazo
                                                              2. Joan Woodward
                                                                1. Investigó para aber si los principios de la administración se correlacionaban con el éxito de las empresas cuando los llevan a la práctica
                                                              3. ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
                                                                1. John W. Humble
                                                                  1. Técnica de planeación y control administrativo
                                                                    1. Administración por objetivos
                                                                  2. Arthur D. Lewinson
                                                                    1. La administración por objetivos está basada en la recompensa y el castigo
                                                                    2. Joao Bosco Lodi
                                                                      1. Incongruencia entre el establecimiento de objetivos a corto y largo plazo, ocasionando un bajo rendimiento
                                                                    3. GESTIÓN ESTRATÉGICA
                                                                      1. Peter Ferdinand Drucker
                                                                        1. La vida de cada persona podía enriquecerse mediante una gestión eficaz y un liderazgo ético
                                                                          1. La razón de ser de la organización se formaliza en la misión, visión y valores
                                                                      2. GESTIÓN POR COMPETENCIAS

                                                                        Anotações:

                                                                        • La actividad económica y empresarial está ligada a las motivaciones humanas
                                                                        1. David McClelland
                                                                          1. Motivación humana
                                                                            1. La necesidad de logro se relaciona con la catidad de motivación para el logro de objetivos personales
                                                                          2. John Atkinson
                                                                            1. Las personas están motivadas por diferentes impulsos: Logro, poder y afiliación.
                                                                          3. CALIDAD TOTAL
                                                                            1. Kaoru Ishikawa
                                                                              1. Cultura organizacional, basada en la calidad integral, desde aspectos humanos hasta procesos de dirección
                                                                            2. CERO ERRORES
                                                                              1. Phil Crosby
                                                                                1. Necesidad total de una calidad total desde el primer momento
                                                                                  1. Teoría "hacerlo bien, desde la primera vez"

                                                                              Semelhante

                                                                              Teorías de la Administración
                                                                              manuel alfonso valdés escobar
                                                                              Sistemas del Cuerpo Humano
                                                                              Diego Santos
                                                                              Aula Virtual
                                                                              Sonnyer Martínez
                                                                              Organigrama Maquiladora Textil
                                                                              Eber Ruiz
                                                                              Ingeniería de Software
                                                                              Michael F. Gonzalez
                                                                              TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
                                                                              jorgesanchez1019
                                                                              Mantenimiento preventivo y predictivo de computadores
                                                                              David Rojas
                                                                              Anatomía Humana
                                                                              dorydan01
                                                                              El Cuerpo Humano: Aparatos y Sistemas
                                                                              Diego Santos
                                                                              TEORIAS ADMINISTRATIVAS DE TAYLOR Y FAYOL
                                                                              Elan Bolaños
                                                                              TEORIA GENERAL DE SISTEMAS - Mapa Conceptual
                                                                              DIGELMAN ALEXIS